Crean Fondo Revolvente

Crean Fondo Revolvente para fomentar la productividad, diversificación y valor agregado en el sector agroforestal
Unas 20 organizaciones comunitarias, tanto en contextos rurales como urbanos, con una membresía de 300 beneficiarios de los cuales el 60% son mujeres, jóvenes y poblaciones indígenas, serán beneficiados con la implementación proyecto “Avance Comunitario y Empoderamiento Sostenible para la Resiliencia de la Seguridad Alimentaria y Nutricional” ejecutado El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Oficina de País en Honduras y como socio estratégico la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER).

El Proyecto se implementa en los departamentos de Santa Bárbara, La Paz, y Choluteca, con el objetivo es fortalecer la resiliencia económica y contribuir a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de comunidades rurales y urbanas en Honduras, especialmente ante los retos actuales, como la variabilidad climática y la falta de acceso a crédito, que afectan la seguridad alimentaria y limitan la inclusión financiera de los productores para mejorar sus medios de vida.
La representante de País y Directora de PMA en Honduras, Stephanie Hochstetter y Miguel Ángel Bonilla, Director de FUNDER, firmaron hoy un acuerdo para implementar el proyecto “Avance Comunitario y Empoderamiento Sostenible para la Resiliencia de la Seguridad Alimentaria y Nutricional”.
El objetivo fortalecerá a las comunidades rurales y urbanas, mejorando la Seguridad Alimentaria, la resiliencia económica, y el bienestar nutricional. Empoderara a productores(as) y emprendedores(as), y a sus familias, mediante la mejora de sus capacidades productivas, empresariales, y financieras. El proyecto fomenta la igualdad de género y la inclusión, asegurando que mujeres y jóvenes participen activamente en el desarrollo comunitario y el empoderamiento económico.
Fondo Revolvente
En el marco del Proyecto, se creó el Fondo Revolvente, con el fin de utilizarlo para financiar iniciativas de las cajas rurales y organizaciones atendidas en el marco de este proyecto y otras organizaciones que estén interesadas en créditos. Para ellos se elaboró un reglamento de crédito, que establecerá las normas, requisitos y condiciones de financiamientos. Este reglamento será consensuado entre PMA y FUNDER, asegurando condiciones favorables para los beneficiarios, con tasa, montos, plazo y formas de pagos preferenciales, con un enfoque de Seguridad Alimentaria, género y juventud.
El Fondo Revolvente fomentará la productividad, diversificación y valor agregado en el sector agroforestal, generando una cultura de participación, empoderamiento, equidad, integración social, corresponsabilidad, vigilancia social y rendición de cuentas.
Asimismo, mejora el acceso a medios de producción comunitaria, como sistemas comunitarios de cosecha de agua, riego, producción de alimentos, post cosecha, almacenaje, distribución, mercados, generación alternativa de energía limpia; capacitación integral y transferencia de tecnologías que sean sostenibles, adaptadas al clima, eficientes, replicables e innovadores con especial énfasis en los pequeños agricultores.
También apoyará el emprendedurismo de los beneficiarios mediante el desarrollo de mecanismos de crédito alternativo, a través de la organización y/o fortalecimiento de Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (CRAC).