Bayer organiza Congreso Platanero

En la ciudad de Comayagua se realizó el Primer Congreso Platanero en donde Bayer Crop Science, compañía de innovación en conjunto con su socio comercial, El Colono Agropecuario, compartieron conocimientos y enseñanzas con los productores de plátano. [caption id="attachment_7861" align="alignleft" width="300"] Más de un centenar de productores de plátano participaron en el I Congreso Platanero.[/caption] El simposio contó con la participación de más de 100 productores, de los departamentos de: Olancho, El Paraíso, Santa Barbara y también de la zona norte del país. En su mayoría de ellos cuentan al menos con el 80% de los cultivos de plátano en
Seguir LeyendoLanzan web en inocuidad

La plataforma Produciendo con Inocuidad, bajo el dominio https://pci.iica.int/, se caracteriza por ser muy intuitiva y los interesados en utilizarla solo deben registrarse en el sitio web al cual podrán acceder a través de computadoras o dispositivos móviles como celulares inteligentes o tabletas. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron la plataforma web Produciendo con Inocuidad, que le permitirá a productores de productos agrícolas frescos acceder de forma gratuita a materiales de capacitación suplementarios para mejorar su comprensión y eventual implementación, de los
Seguir LeyendoSITC protege patrimonio agropecuario

La necesidad de controlar las plagas transfronterizas que estaban poniendo en precario la seguridad alimentaria de la región mesoamericana y ante la amenaza de plagas que no se encontraban presentes pero que amenazaban con introducirse procedentes de otras regiones del mundo, e imbuidos del espíritu que nace de la misión del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, OIRSA, el Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA) integrado por los Ministros de Agricultura y Ganadería de todos los países miembros, crea, en 1973, el Servicio Internacional de Fumigación SIF que hoy se conoce como Servicio Internacional de Tratamientos Cuarentenarios, SITC. [caption
Seguir Leyendo