Forman lideres agrícolas

Danlí, El Paraíso. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, impulsa un Programa de Formación de Líderes, “Técnicas de gestión participativa", en esta ocasión a directivos de las organizaciones e instituciones socias del Proyecto AGRO-INNOVA, y productores líderes de parcelas demostrativas. [caption id="attachment_8116" align="alignright" width="300"] Más de 40 lideres agrícolas fueron formados.[/caption] En este Programa de Formación, participaron unas 40 personas entre productores y directivos de Asociaciones, quienes compartieron experiencias y desarrollaron técnicas de trabajo en equipo. El Encuentro “Técnicas de gestión participativa” procuró que las personas asistentes tomen conciencia y experimenten las ventajas y los desafíos del
Seguir LeyendoÉXITO FORO TURISMO SOSTENIBLE

El Foro de Turismo Sostenible y Cambio Climático se llevó a cabo recientemente en La Ceiba, Honduras, un evento cargado de aprendizaje, entretenimiento y turismo responsable. [caption id="attachment_8100" align="alignright" width="300"] Participantes del Foro de Turismo Sostenible.[/caption] El Foro fue organizado por la Cámara Nacional de Turismo de Honduras - La Ceiba, en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del Proyecto Adaptación Climática, el Instituto Hondureño de Turismo, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente y el Gobierno Municipal de La Ceiba, el foro tuvo como objetivo principal fortalecer el turismo de
Seguir LeyendoApoyan la seguridad alimentaria

Choluteca. Choluteca. Las empresas Bayer Honduras y Fyffes, Proyecto de Maíz y Seguridad Alimentaria en Honduras, desarrollado en colaboración con Bayer y su área de Food Chain Partnership. El proyecto apoya la seguridad alimentaria de los trabajadores temporales del melón en las de comunidades El Palenque y Santa Lucia, ubicadas en la zona sur de Honduras, durante la temporada baja proporcionando a los miembros de la comunidad tierras de cultivo, equipos y suministros para cultivar maíz. El proyecto beneficia a más de 200 familias que han visto mejorar su calidad de vida e ingresos gracias a la innovación en la agricultura,
Seguir Leyendo