ÉXITO FORO TURISMO SOSTENIBLE

El Foro de Turismo Sostenible y Cambio Climático se llevó a cabo recientemente en La Ceiba, Honduras, un evento cargado de aprendizaje, entretenimiento y turismo responsable. [caption id="attachment_8100" align="alignright" width="300"] Participantes del Foro de Turismo Sostenible.[/caption] El Foro fue organizado por la Cámara Nacional de Turismo de Honduras - La Ceiba, en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del Proyecto Adaptación Climática, el Instituto Hondureño de Turismo, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente y el Gobierno Municipal de La Ceiba, el foro tuvo como objetivo principal fortalecer el turismo de
Seguir LeyendoApoyan la seguridad alimentaria

Choluteca. Choluteca. Las empresas Bayer Honduras y Fyffes, Proyecto de Maíz y Seguridad Alimentaria en Honduras, desarrollado en colaboración con Bayer y su área de Food Chain Partnership. El proyecto apoya la seguridad alimentaria de los trabajadores temporales del melón en las de comunidades El Palenque y Santa Lucia, ubicadas en la zona sur de Honduras, durante la temporada baja proporcionando a los miembros de la comunidad tierras de cultivo, equipos y suministros para cultivar maíz. El proyecto beneficia a más de 200 familias que han visto mejorar su calidad de vida e ingresos gracias a la innovación en la agricultura,
Seguir LeyendoGarantizar la seguridad alimentaria

Los ministros de agricultura del Caribe respaldaron la agenda de cooperación técnica que el IICA lleva a cabo en esta región, que tiene como objetivo reforzar las acciones de los países para transformar su agricultura, garantizar la seguridad alimentaria y nutricional y reducir, al mismo tiempo, las importaciones de alimentos. Las más altas autoridades del sector agropecuario caribeño participaron en una reunión con el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en el marco de la Semana de la Agricultura del Caribe 2023, realizada en Nassau, Bahamas. En el encuentro, Otero explicó que el IICA apoya todos los esfuerzos para aumentar la resiliencia del Caribe
Seguir Leyendo