Inclusión financiera climática

El Obraje, Danlí, El Paraíso. Un grupo de mujeres emprendedoras denominado Caja Rural "Mujeres de Oriente" desde muy temprano se levantan a trabajar la tierra para producir frijoles en sus respectivas parcelas, en épocas de cosecha compran y acopian la producción de cada socia, también la comercializan a través de una tienda de granos que tienen en su comunidad con silos para almacenar grano. [caption id="attachment_8180" align="alignright" width="300"] Grupo de mujeres emprendedoras denominado Caja Rural "Mujeres de Oriente".[/caption] El grupo está integrado por 18 mujeres, que actualmente están siendo capacitadas en administración de su agronegocio, desarrollando la cultura del ahorro
Seguir LeyendoLANAR, referente en inocuidad alimentaria

Laboratorio Nacional de Análisis de Residuos, LANAR, es el laboratorio oficial responsable de realizar análisis para el cumplimiento de los programas de vigilancia del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria SENASA en materia de inocuidad alimentaria, así mismo presta el servicio a cualquier otro usuario que necesite verificar que los alimentos estén libres de patógenos y residuos químicos. [caption id="attachment_8169" align="alignright" width="300"] El laboratorio impulsa un sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO/IEC17025:2017.[/caption] Actualmente el laboratorio es gestionado mediante la delegación del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria OIRSA, delegación que quedo suscrita por el soberano Congreso
Seguir LeyendoForman lideres agrícolas

Danlí, El Paraíso. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, impulsa un Programa de Formación de Líderes, “Técnicas de gestión participativa", en esta ocasión a directivos de las organizaciones e instituciones socias del Proyecto AGRO-INNOVA, y productores líderes de parcelas demostrativas. [caption id="attachment_8116" align="alignright" width="300"] Más de 40 lideres agrícolas fueron formados.[/caption] En este Programa de Formación, participaron unas 40 personas entre productores y directivos de Asociaciones, quienes compartieron experiencias y desarrollaron técnicas de trabajo en equipo. El Encuentro “Técnicas de gestión participativa” procuró que las personas asistentes tomen conciencia y experimenten las ventajas y los desafíos del
Seguir Leyendo