L 35 millones para el agro

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), firmó cuatro acuerdos de subvención con igual número de organizaciones de productores, en beneficio de 395 familias de diferentes regiones del país, por un monto total de L35,265,000 provenientes de los fondos del proyecto de Competitividad Rural (ComRural II). Las organizaciones que participaron en la firma de estos acuerdos, se dedican a las cadenas de valor de cafés especiales y de granos básicos procedentes de los departamentos de Copán, Ocotepeque, Intibucá y Santa Bárbara. Durante su intervención, la titular de la SAG, Laura Suazo, se dirigió a los productores de las cuatro organizaciones, destacando que “el proyecto ComRural es único en el
Seguir LeyendoFortalecen promoción del café

Swisscontact celebró los logros alcanzados por el proyecto Café Inclusivo, una iniciativa que desde 2021 trabajó en la inclusión, sostenibilidad y promoción internacional del café hondureño, en un evento realizado en la ciudad de Tegucigalpa, con la participación de socios, productores, exportadores, e invitados especiales, marcando la transición del trabajo articulado de socios y participantes, hacia una nueva etapa, consolidando los esfuerzos y abriendo las puertas a un futuro prometedor para la promoción internacional del café hondureño. [caption id="attachment_9369" align="alignleft" width="300"] En el evento se firmó la Carta de Entendimiento para la creación de la Plataforma Interinstitucional de Promoción Comercial
Seguir LeyendoBTP: contribuye a la seguridad alimentaria

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), ha logrado una cobertura histórica en la producción de granos básicos en 17 de los 18 departamentos del país mediante el apoyo a los productores a pequeña escala a través de la implementación del Programa Presidencial Bono Tecnológico Productivo (BTP). El BTP nace en 2006, impulsado por el gobierno del “Poder Ciudadano” con el objetivo de fortalecer a los agricultores de subsistencia y contribuir a garantizar a la seguridad alimentaria en el país. Con el paso del tiempo, el BTP ha progresado
Seguir Leyendo