Covelo coloca Lps 40 millones

Los financiamientos son canalizados para que en el marco de la emergencia por Covid 19, la micro y pequeña empresas pueda rehabilitarse y logren pagar sus planillas y pago de alquileres. “La industria de las micro finanzas ha servido enormemente para llevar una mayor inclusión social, a través de este instrumento el micro crédito”, aseguró Juan José Lagos, director ejecutivo de Fundación Covelo. “El papel de Banhprovi ha sido fundamental para lograr una mayor inclusión social y procurar el desarrollo de los diferentes sectores productivos del país, creemos que como nuestro banco de desarrollo de segundo piso, Banhprovi juega un
Seguir LeyendoFinanciamiento dinamiza el campo

A criterio de Edgardo Leiva, representante de los sectores productivos, la puesta en marcha de la iniciativa presidencial Agrocrédito 8.7, viene a apoyar y dinamizar el campo y volverlo más competitivo. “Este tema del crédito al agro, es algo que los productores nos venimos quejando desde hace más de 30 años”, agregó Leiva. De igual manera, consideró que en la actualidad han logrado observar que existe una articulación entre las instituciones del Estado para beneficio del sector productivo. “Los productores deben también poner su parte, y cambiar la forma de hacer las cosas”, resaltó el entrevistado. Y es que para Leiva es
Seguir LeyendoRecuperan unas 750 hectáreas de café

El Proyecto de Gestión Integral Contra la Roya del Café en Centro América (PROCAGICA), ha logrado la recuperación de unas 750 hectáreas de fincas de café, afectadas por la enfermedad de la Roya del café en el departamento de La Paz. El proyecto financiado por la Unión Europea (UE) y ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), quienes lo ejecutan en los países de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, afectados por la enfermedad en roya en las plantas de café. PROCAGICA surge de la gestión de
Seguir Leyendo