Category: Internacionales

Economía Redaccion 17 enero, 2023

Crece producción de tilapia

La Asociación de Productores Piscícolas de Honduras planteó que entre los retos del 2023 están, mantener el suministro de la demanda interna de tilapia entera, pero también le apuestan a la búsqueda de nuevos mercados, pese a las adversidades que enfrentan en los ciclos productivos. El presidente de esa organización, Johnny Talhami, amplió que durante el 2022 asumieron retos grandes en los costos de producción por concepto de energía eléctrica, insumos y alimentos concentrados. La fuente también señaló una disminución en el poder adquisitivo considerando que el hondureño presentó ciertos problemas en la compra de tilapia. No obstante, esta asociación adelantó

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 13 enero, 2023

¿Qué nos traerá el 2023?

Durante el 2022 varios eventos se combinaron para causar una incertidumbre en la economía global, la guerra en Ucrania ha llevado al mayor choque de productos básicos desde la década de los setenta, generando una remodelación del sistema energético mundial. La importancia de Ucrania como exportador agrícola significó que la guerra podía generar posibilidades de una escasez de alimentos, a su vez, el conflicto ha influido en el aumento de alimentos y fertilizantes a nivel mundial. El aumento de los precios de la energía ha impulsado la pérdida de la estabilidad macroeconómica, los precios al consumidor ya se estaban acelerando

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 6 enero, 2023

Nuevas tecnologías promovidas por AGRO-INNOVA

Con el fin de evaluar y compartir los resultados obtenidos en la introducción de prácticas silvopastoriles con pequeños productores, el Proyecto AGRO-INNOVA, financiado por la Unión Europea UE y ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, realizó una visita a la finca del productor José Darío Vallecillo, en la comunidad Las Manzanillas, municipio de Alauca, El Paraíso. En la finca los productores provenientes de comunidades y municipios aledaños conocieron los resultados e innovaciones realizadas por el AGRO-INNOVA, en la introducción de pastos mejorados como el Cuba 22, de alto contenido proteínico y resistente a la sequía.

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 17 diciembre, 2022

Técnico de FUNDER participa en capacitación en Israel

Las Embajadas de Israel en Guatemala y Honduras, junto a MASHAV y MATC en cooperación con USAID, invitaron a profesionales extensionistas agrícolas de Guatemala, Honduras y El Salvador a participar en el Curso de Capacitación sobre Adopción e implementación de tecnologías para el impulso de la productividad agrícola, realizado entre el 21 de noviembre al 8 de diciembre de 2022 en Shefayim, Israel. [caption id="attachment_6880" align="alignright" width="225"] "En el curso aprendí temas de interés para el desarrollo del agro", Walter Pereira.[/caption] En esta ocasión asistió Walter Pereira, asesor de agronegocios de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER), cubriendo

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 9 diciembre, 2022

Capacitan en enfoque de genero cajas rurales

San Pedro Sula.  En el marco de la ejecución del proyecto TMS-USAID-CARGIL-FUNDER, se realizó la Clausura del Curso de Facilitación de Talleres con Enfoque de Género a Cajas Rurales, en el cual participaron unas 30 personas entre ellas: socios de las cajas rurales atendidas por el proyecto y además personal técnico de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural FUNDER y del personal de la Oficina Municipal de la Mujer OMM de los municipios de Yojoa y San Antonio, del departamento de Cortés. En la clausura participaron representantes del Proyecto TMS/USAID y de FUNDER. [caption id="attachment_6848" align="alignright" width="300"] Participantes al

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 30 noviembre, 2022

Swisscontact-ProJoven: formación para la inclusión juvenil

 La Ceiba, Atlántida. Con la participación de jóvenes beneficiados, representantes de organizaciones juveniles, proyectos y programas de desarrollo, la Cámara de Comercio de Atlántida y de Alcaldías Municipales, el Programa ProJoven, presentó los resultados obtenidos en 9 años de gestión en la formación profesional, inserción laboral y emprendedurismo, que benefició a más de 21 mil jóvenes en la Región Atlántica y la Mosquitia, Región Central y Golfo de Fonseca.   [caption id="attachment_6790" align="alignright" width="300"] Una gran cantidad de jóvenes participaron en el evento de presentación de resultados. [/caption] La presentación de Resultados de ProJoven, fue denominada “Construyendo un Modelo de Formación,

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 27 noviembre, 2022

Uso responsable de los productos agrícolas

El Programa Cuidagro por medio de la estrategia ha capacitado a 5,633 agricultores de las zonas agrícolas del país, utilizando las herramientas digitales. Hasta la fecha se han registrado en el mundo 637, 5 millones de casos de coronavirus SARS-CoV-2, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El coronavirus que surgió en la ciudad de China de Wuhan, se ha extendido en el todo el mundo.     [caption id="attachment_6766" align="alignleft" width="300"] En etapa más alta de la pandemia, los agricultores continuaron produciendo alimentos.[/caption] En Honduras la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, estuvo de la mano con

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 25 noviembre, 2022

Policy Hackathon: Plantea ideas y soluciones

La iniciativa es impulsa por el Programa ProJoven, el Consejo Nacional de Educación y la Comisión Nacional Para el Desarrollo de la Educación Alternativa No Formal (CONEANFO). El 22 de noviembre se realizó el Policy Hackathon, en la ciudad de Choluteca, el 23 en la ciudad de Tegucigalpa y el 25 de noviembre en la ciudad de La Ceiba.  Tegucigalpa. El Policy Hackathon es una novedosa metodología que explora, a través con el dialogo con los actores públicos y privados, acciones a favor de la formación técnica, la inserción laboral y emprendedurismo, expresó Iris Laínez, Oficial del Programa ProJoven. [caption

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 18 noviembre, 2022

Ecoturismo para el Desarrollo sustentable

El Programa Desarrollo Económico Inclusivo Territorial (DEIT Sur) tiene como objetivo principal ha consistido en divulgar buenas prácticas, compartir experiencias y conocimiento en la gestión del ecoturismo en el Golfo de Fonseca para construir una visión concertada entre los actores y posicionarlo como una estrategia de desarrollo sustentable. [caption id="attachment_6736" align="alignright" width="300"] El Programa DEIT Sur promueve el ecoturismo en el Golfo de Fonseca. [/caption] El Programa es financiado por La Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo COSUDE y es ejecutado por Ayuda en Acción y TechnoServe en Honduras y juntos organizaron el Foro ecoturismo para el desarrollo

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 15 noviembre, 2022

Formación en empleo es el éxito en jóvenes

Gracias a la alianza entre Centro de Formación San Juan Bosco y el Programa ProJoven unos 793 jóvenes, obtuvieron un impacto positivo en sus vidas. Tegucigalpa. Como parte de 11 centros a nivel centroamericano y de la Congregación Salesiana, el Centro de Formación Profesional San Juan Bosco (CFP SJB), tiene una visión clara desde 1985, formar jóvenes con oportunidades de empleabilidad. Desde 2015, el trabajo con el Programa ProJoven fue clave: “El apoyo fue integral ya que, además de la formación se promovieron vínculos con el sector empresarial para evitar crear técnicos con demandas inexistentes, se tuvo una orientación psicosocial

Seguir Leyendo