Avanza plan de aguacate

La producción de aguacate se ha expandido en 17 departamentos del país con el Plan Nacional de Aguacate que ejecuta el Gobierno de la República mediante la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Tras destacar lo anterior, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Aguacate (ASPAH), Edmundo Suazo, dijo que con la asociación a la cual representa, “tenemos presencia en 14 departamentos y la gente está motivada no solo sembrando sino capacitándose, y ya hay productores trabajando en Choluteca, El Paraíso y Comayagua, entre otros”. Reconoció que los gobiernos locales como los de Comayagua, Yoro, El Paraíso y
Seguir LeyendoDiálogo con prensa internacional

La iniciativa fue promovida por el Comité Asesor de Comunicación del IICA. El Instituto es un aliado clave en la ejecución de la agenda agrícola en el país, aseguró, el secretario de Agricultura de Honduras. Tegucigalpa. El Secretario de Agricultura y Ganadería (SAG), Mauricio Guevara Pinto, fue elegido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, (IICA), para iniciar un diálogo sobre el agro hondureño, con comunicadores y líderes de opinión del agro hemisférico, que conforman el Comité Asesor de Comunicación del Instituto creado en el marco de la Pandemia COVID 19. Guevara explicó las decisiones adoptadas en su
Seguir LeyendoPromueven emprendimientos agropecuarios

Con el fin de mejorar las capacidades para la formulación de planes de negocio destinados al desarrollo de productos agropecuarios en comunidades de caficultores, la Unión Europea (UE) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron el Taller sobre generación, modelación y formulación de planes de negocio. La capacitación es organizada por el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) y el Proyecto Gestión del conocimiento para la Adaptación de la Agricultura Familiar al Cambio Climático (INNOVA-AF), y está dirigida a los representantes de la Mesa del Café en el Departamento de La
Seguir LeyendoTransparencia en administración aeroportuaria

Debemos de ser celosos” con los fondos públicos, dijo el profesional del derecho Tegucigalpa. El abogado penalista y catedrático universitario, Alceste Menardi, solicitó las instituciones operadoras de justicia del país como: Ministerio Público (MP), Procuraduría General de la República (PGR) y al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), a estar vigilantes para que se la nueva empresa creada por el Gobierno para la administración de los aeropuertos, actué con transparencia, de manera legal y clara en vista que “con los fondos públicos debemos ser estrictos y celosos en cuidarlos. Recordó que la pasada administradora de los aeropuertos, “no
Seguir LeyendoAvanza producción de rambután

Con el fin de compartir estrategias y experiencias orientadas a la comercialización de rambután implementadas en países productores de México y C.A, se desarrolló el conversatorio “Tendencias de la comercialización de rambután en tiempos de COVID-19 para México y Centroamérica”. Entre los temas que se abordaron destacan el Enfoque de Sostenibilidad en los paisajes intervenidos, Variación de precio y volúmenes de comercialización en el mercado nacional y de exportación, El Cultivo de Rambután y Cambio Climático con enfoque a mercados y Manejo del cultivo de Rambután en la zona Brunca al sur de Costa Rica. Beneficios de pertenecer a las
Seguir LeyendoAumentan competitividad del café

Con el apoyo del PROCAGICA, se desarrolla un Plan Estratégico para la Mesa Sectorial de Café en el Departamento de La Paz. Marcala, La Paz. Con el objetivo servir de plataforma para coordinar la cooperación internacional, instituciones, gobiernos locales y la sociedad civil, que permita aumentar la competitividad de la caficultura en esta región de Honduras, la Unión Europea (UE) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a través del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), apoyan la implementación del Plan Estratégico de la Mesa del Café en el Departamento de La
Seguir LeyendoII Feria Virtual

La Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER), participará en esta actividad. El gerente de Empresas Sostenibles del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gabriel Molina, informó hoy sobre la realización de la segunda feria virtual: Honduras Consume Local. «Del 17 al 28 de agosto se va a realizar la segunda edición de la feria virtual con una diferencia que está denominada: Emprende Mujer, Emprende Joven, Emprende Niños, es decir, vamos a tener esos tres segmentos de expositores», detalló. Con la coordinación del Servicio Nacional de Emprendimientos y Pequeños Negocios (Senprende) se realizó la primera feria a mediados de junio en
Seguir LeyendoIICA: Un éxito Bono Cafetalero

El IICA apoya también la primera Subasta Electrónica de de Cafés Especiales a realizarse el 8 de septiembre. Franklin Marín, El representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), felicitó al Gobierno por los resultados positivos del Bono Cafetalero entregado a los productores y por otras acciones que han protegido la economía y sectores rurales frente a la pandemia de COVID-19. Añadió que es “un honor participar y dar fe de la buena gestión” del Bono Cafetalero, consistente en la entrega de fertilizante a los productores, junto con asistencia técnica, para que mejoren sus cosechas.“Trabajamos en dar respuestas
Seguir LeyendoRecomiendan la No quema

Tegucigalpa. La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), recomendó que para la producción de postrera 2020 los agricultores, eviten la práctica de quema de las parcelas, debido a que causa erosión del suelo y pérdida de nutrientes; por consiguiente, la disminución de fertilidad y rendimiento. Programar las siembras para que sean oportunas y de acuerdo a los pronósticos del clima y seleccionar y preparar de forma adecuada el terreno, eliminación de malezas y selección apropiada de las variedades y/o híbridos a utilizar. Realizar una adecuada preparación de suelos en zona de valles: un pase de arado (30 cm) y uno
Seguir LeyendoNuevo Viceministro de SAG

-Sustituye a José Benítez, que ahora es miembro de la junta interventora de Invest-H. Tegucigalpa, 28 de julio. El ministro secretario privado de la Presidencia de la República, Ricardo Cardona, juramentó este martes a David Ernesto Wainwright Ortega como nuevo subsecretario de Agricultura y Ganadería, en sustitución de José Benítez, que ahora es miembro de la junta interventora de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H). El nuevo subsecretario es ingeniero agrónomo de profesión y se había desempeñado como asesor ministerial de esa Secretaría. “Hemos tenido un esquema de trabajo ya con el viceministro Benítez y tenemos la parte de agricultura familiar
Seguir Leyendo