BID anuncia cartera de créditos

Una cartera crediticia de 400 millones de dólares será aprobada para diferentes proyectos en Honduras entre el 2021 y 2022 por parte del directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunció su representante, Eduardo Márquez Almeida. Se espera que este financiamiento sea aprobado por ese organismo multilateral a finales de abril. “Estamos haciendo una programación del fisco para el país y definir cuánto viene para Honduras para los próximos dos años”, apuntó Almeida. La fuente confió que el BID pueda aprobar un poco más de recursos para Honduras. Sin embargo, Márquez Almeida aclaró que en la programación de los 400 millones
Seguir LeyendoBrindan financiamiento agrícola

Azacualpa, Francisco Morazán. En el marco de la alianza de financiamiento entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Senprende, Crédito Solidario y la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), funcionarios de estas instituciones se reunieron con productores hortícolas, a fin de explicar las oportunidades que actualmente existen en apoyo a la reactivación agrícola nacional. Mauricio Guevara, Secretario de Agricultura y Ganadería, expresó que la reunión con productores de la zona de la montaña de Azacualpa, Francisco Morazán, es un seguimiento a la solicitud de los agricultores en obtener asistencia técnica y acceso a financiamiento. Señaló que Funder ha venido
Seguir LeyendoDescartan escasez de azúcar

El director ejecutivo de la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (APAH), Gerardo Guillén, aseguró que, pese a la caída en la producción de este producto, se descarta cualquier desabastecimiento. Las tormentas tropicales Eta e Iota provocaron mucho daño en el rubro, por lo que se podrían producir 1.5 millones de quintales de azúcar menos, pero el abastecimiento para la demanda nacional está garantizado. “Nos encontramos en el período de zafra, este período comienza desde el mes de noviembre, cuando fuimos bastante afectados por los dos huracanes y termina en el mes de mayo”, dijo.“Ahorita estamos en medio del período
Seguir LeyendoAprueban estudios para represas

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó hoy una cooperación técnica de recuperación contingente por US$5.8 millones de dólares a la República de Honduras para financiar la contratación de empresas consultoras que elaborarán los estudios de factibilidad del “Programa Nacional para el Establecimiento de Represas de Tierra en Honduras”. Las obras estarán ubicadas en: Quebrada La Relumbrosa – La Ceiba, Atlántida; Río Jalán – Juticalpa, Olancho; Río Choluteca, Hernando López (Río Hondo) – Tegucigalpa, Francisco Morazán; Río Leotuna – Maraita, Francisco Morazán: Río Guangololo – La Paz, La Paz: Río Texiguat – Texiguat, El Paraíso. El Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, destacó la importancia de
Seguir LeyendoNuevo comité de gobierno abierto

El representante de la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC y máster en Dirección de Centros Educativos, Roger Martínez Miralda, es el nuevo presidente del CTS/AGAH. - Con la asamblea anual de la AGAH inicia la construcción del V Plan de Acción. - “Este es un momento crucial para transmitir confianza a la población hondureña a través de un verdadero trabajo en equipo, sin politizar ningún espacio, teniendo claros nuestros objetivos y teniendo como fin primordial transparentar tanto la gestión gubernamental y todos los sectores de nuestro país”, expresa la secretaria de Transparencia, María Andrea Matamoros. - La Dirección de Transparencia, adscrita a la Secretaria de Transparencia, preside la Secretaría Técnica del CST/AGAH. Tegucigalpa, La Asamblea del
Seguir LeyendoAprueban crédito para vivienda

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó hoy un financiamiento por US$150 millones de dólares a la República de Honduras destinado a financiar el Programa de Reconstrucción de Vivienda Resiliente en Honduras para 29,500 familias vulnerables. “Para el BCIE es prioridad ofrecer apoyo a sus países socios y con ello contribuir al proceso de reconstrucción y recuperación del sector vivienda, tan afectado por los daños derivados de los eventos meteorológicos ocurridos en la región. Es importante dar una respuesta rápida y efectiva a la emergencia provocada por los fenómenos ETA/IOTA”, afirmó el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi. Dicho programa tiene como objetivo apoyar el proceso de reconstrucción
Seguir LeyendoBCIE reduce tasa de interés

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció hoy que bajará en 0.10% la tasa de interés aplicable a los préstamos vigentes y nuevos del sector público soberano que tienen un esquema de tasa de interés con margen variable (LIBOR + margen). Según detalló el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, los préstamos elegibles para esta mejora son aproximadamente 90 operaciones que incluyen la cartera ya desembolsada, los préstamos aprobados pendientes de desembolso y las aprobaciones contempladas en el Plan Anual 2021 y que de forma agregada ascienden a aproximadamente US$10,000 millones. El Dr. Mossi añadió que esta reducción
Seguir LeyendoPuerto Castilla avanza

El Puerto Castilla, en el departamento de Colón, a unos 20 kilómetros al norte de Trujillo, fue una las terminales que registró crecimiento en su actividad comercial, destaca el informe “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Según el documento en Centroamérica, la costa del Caribe y la costa del Pacífico, la actividad de transporte marítimo registró disminuciones del 6.1 y el 3.2 por ciento, respectivamente en el 2020. En el Caribe, se registró una reducción del comercio del 3.1 por ciento, mientras que, en la
Seguir LeyendoBANRURAL fortalece operaciones

Banrural Honduras, S.A. recibió, de su casa matriz, Banrural Guatemala, una aportación de 50 millones de dólares destinados a fortalecer su capacidad operativa en beneficio de los sectores productivos del país, en especial de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme), sector que es foco de su misión. Los recursos financieros se suman a las medidas que la institución bancaria ha estado implementando en los últimos meses para fortalecer su modelo de negocio, orientado a satisfacer la demanda del sector Mipyme, cuya contribución a la dinámica económica de Honduras tiene una relevancia estratégica por su aporte al Producto Interno Bruto
Seguir LeyendoCentro de Servicios Públicos y Privados

En el 2019 la CCIS y FUNDER, en calidad de entidad ejecutora del proyecto SURCOMPITE, suscribieron una Carta de Entendimiento, con el objeto de contribuir a la puesta en marcha del proyecto piloto. Choluteca. Choluteca. Funcionarios de gobierno y personeros de la iniciativa privada de la zona sur del país inauguraron este lunes el Centro Regional de Servicios Ciudadanos y Empresariales (CRESCE), con sede en la ciudad de Choluteca. El evento se realizó a través de un plataforma virtual, que contó con la participación de la designada presidencial, María Antonia Rivera, en representación del presidente Juan Orlando Hernández, el subsecretario
Seguir Leyendo