Méndez es Líder de la Ruralidad

Ella es Gobernadora de Funder, presidenta de Junta Directiva de la Empresa Eracai y presidenta del Consorcio Agrocomercial de Honduras. Eodora Méndez, agricultora hondureña, quien trabaja para que los habitantes de zonas rurales se organicen para ser más eficientes tanto en la producción como en la comercialización de los alimentos, fue reconocida como una de las “Líderes de la Ruralidad" de las Américas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Méndez, quien pertenece al pueblo originario Lenca, se crio en una familia de 13 hermanos, que vivía del cultivo de granos básicos y de hortalizas. Desde muy
Seguir LeyendoFunder participa en PROCOMER

Funder presente en la Rueda de Negocios BTM de PROCOMER [caption id="attachment_6513" align="alignright" width="225"] Funder participo en la Rueda de Negocios BTM de PROCOMER[/caption] San José, Costa Rica. La Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), fue invitada la Rueda de Negocios BTM de PROCOMER, en el marco de la construcción de alianzas en Centro América, fue invitada para promover alianzas entre empresas hondureñas y costarricenses en materia de equipo para dar valor agregado, equipo postcosecha para alimentos y soporte para innovar en el sector agrícola. Este evento internacional reunió a 500 empresas de la región para promover el
Seguir LeyendoEODORA MÉNDEZ “LÍDER DE LA RURALIDAD”

Tegucigalpa, 27 de septiembre de 2022 (IICA) - La agricultora hondureña Eodora Méndez, quien trabaja para que los habitantes de zonas rurales se organicen para ser más eficientes tanto en la producción como en la comercialización de los alimentos, fue reconocida como una de las “Líderes de la Ruralidad" de las Américas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). [caption id="attachment_6507" align="alignright" width="300"] Criada en una comunidad rural del departamento de Intibucá, en Honduras, Eodora Méndez entendió desde muy joven que los agricultores familiares deben unirse y organizarse para tener mejores posibilidades de salir adelante.[/caption] En reconocimiento, Méndez
Seguir LeyendoMinistros de las Américas destacan agro

El llamado para lograr un amplio espacio para la agricultura en la COP27 provino de ministros y altos funcionarios de más de 30 países americanos. Entre ellos, Fernando Mattos, de Uruguay; Juan Carlos Torrico, de Bolivia; Ariel Martínez, de Argentina; Esteban Valenzuela, de Chile; Colin O'Keiffe, de Antigua y Barbuda; Sol Ortíz, de México; y Marcos Montes, de Brasil (quien participó en forma virtual) San José, 23 de septiembre de 2022 (IICA) – Ministros y altos funcionarios de más de 30 países de las Américas reunidos en Costa Rica destacaron el papel clave de la agricultura de las Américas para
Seguir LeyendoNuevo Coordinador CampoLimpio/REVAP

Tegucigalpa. Nery Gómez, asumió como nuevo coordinador del Programa CampoLimpio/REVAP, quien tendrá bajo su responsabilidad la implementación de todas las acciones contempladas en el Plan Nacional para la disposición correcta de envases vacíos de plaguicidas y fertilizantes, con triple lavado resultado de las actividades agrícolas. Nery Gómez, es licenciado en Recursos Naturales y Ambiente con maestrías en Sistemas de Gestión Integrados de la Calidad y Energías Renovables y Eficiencia Energética e inició sus funciones a partir del 19 de septiembre de 2022. También cuenta con más de diez años de experiencia trabajando en la sección de Medio Ambiente y Seguridad,
Seguir LeyendoImpulsan Proyecto Piloto Juventud Emprendedora

Con el objetivo de ejecutar acciones que fortalezcan las relaciones interinstitucionales de desarrollo empresarial rural entre la Fundación para el Desarrollo Funder, y las empresas que conforman la estructura operacional de la Empresa HONDUPALMA, entre ellas: la Empresa de Área, la Empresa Asociativa Campesina de trasformación y servicios Nueva Generación Guaymas y la Central de Cajas de Ahorro y Crédito Nueva Generación Guaymas, se firmó un convenio de cooperación. Este acuerdo fue suscrito por el director ejecutivo de (Funder), Miguel Ángel Bonilla, el presidente de la Junta Directiva de la Empresa de Área, Luis Edgardo Ruiz Chávez, el presidente de
Seguir LeyendoLa bioeconomía disminuiría la pobreza

La Secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo, aseguró que la prioridad de su gestión es ayudar a los campesinos a mejorar sus rendimientos agrícolas, combatir la pobreza de los suelos y lograr un comercio justo, de manera que se accedan a una vida digna y no abandonen en el campo. Brasilia, 6 de septiembre de 2022 (IICA) - Un mayor desarrollo de la bioeconomía puede ser la llave para que Honduras y otros países latinoamericanos reduzcan la dependencia de su agricultura de insumos externos y logren una reducción de la pobreza en las zonas rurales, indicó la Secretaria
Seguir LeyendoProJoven lanza Estrategia de Inserción Laboral

El documento contribuirá a mejorar la formación profesional e inserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión. Tiene como propósito, convertirse en una herramienta de referencia para futuros programas gubernamentales y de organizaciones interesadas en la generación de ingresos para jóvenes. [caption id="attachment_6400" align="alignright" width="300"] Marcial García, oficial de Programa ProJoven[/caption] Tegucigalpa. El Programa de Formación Profesional para Jóvenes en Riesgo de Exclusión (ProJoven), lanzó una “Estrategia de Inserción Laboral”, la cual pretende convertirse en una herramienta para las instituciones del Gobierno y organizaciones no gubernamentales, que buscan empoderar a los jóvenes en el país, mediante la inserción laboral y
Seguir LeyendoJoven incursiona con los lácteos

Gracias a la formación técnica de ProJoven y DEIT Sur mejoró su calidad y variedad, aumentando 30% sus ingresos. El Banquito, Choluteca. Un viaje a la remota región de El Patuca en Honduras definiría el destino del joven Mario Moncada, quien después de dos años aprendiendo el oficio de procesamiento de lácteos, regresó en 2015 a su natal comunidad de El Banquito, San Marcos de Colón, a manejar un puesto de compra/venta de lácteos en el mercado municipal de Choluteca. En 2018, ante los altos precios provocados por la sequía, empezó a incursionar en el procesamiento, con dificultades: “Desconocía las
Seguir LeyendoCampoLimpio/Revap: Avanza con apoyo del Gobierno

En los próximos meses inicia la construcción del primer centro de acopio en la ciudad de Choluteca. El Programa es respaldado por agricultores, los colegios profesionales agrícolas de Honduras, el gobierno, la industria de protección de cultivos, entre otros. [caption id="attachment_6342" align="alignright" width="243"] Componentes del programa[/caption] Tegucigalpa. De manera acelerada, avanza la ejecución del Programa CampoLimpio, que dará disposición final a los envases vacíos de plaguicidas, con triple lavado, provenientes de las zonas productivas del país. El programa CampoLimpioSM es una solución ambiental a los envases vacíos de plaguicidas que se utilizan en la agricultura. CropLife Latin America impulsa este programa
Seguir Leyendo