Crece exportación de camote

Este producto es exportado a países como: Reino Unido, Holanda, Francia e Italia en Europa y Canadá. En #Honduras, el mercado del camote de exportación se ha vuelto cada vez más prometedor, teniendo clientes en varios países del mundo y cuya demanda crece debido a la calidad del tubérculo, mismo que sigue ganando interés en los productores con la siembra para el consumo como para su comercialización. Durante el 2022 y lo que va de este año el país a generado 9.8 millones de dólares en divisas por concepto de exportación y recientemente nuevos productores se han incorporado al rubro,
Seguir LeyendoCrean fondo agrícola

Con el propósito de fomentar la inversión pública y privada en el sector agropecuario en Honduras, con especial énfasis en las cadenas de valor de café, cacao, granos básicos y miel, se desarrollará el primer Foro de Inversiones de carácter internacional en la ciudad de Santa Bárbara. El foro de inversiones bajo el marco de implementación de la Política del Sector Agroalimentaria 2023-2043, contará con la presencia de compradores internacionales y selectos catadores para la selección de los mejores cafés del país, esto en coordinación con actores y contrapartes nacionales y regionales que contribuyen con el fortalecimiento de las cadenas
Seguir LeyendoApoyan a jóvenes caficultores

La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura F. Dogu, visitó el municipio de Siguatepeque, en el departamento de Comayagua, donde firmó un importante convenio que beneficiará a muchas familias caficultoras. Dogu enfatizó que Estados Unidos seguirá apoyando a Honduras a través de los programas con los que cuenta, entre estos, los que financia la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). Durante el evento, que se desarrolló en Finca Esmeralda, en Siguatepeque, los caficultores beneficiados dijeron sentirse muy contentos por el apoyo brindado, pues a través del mismo podrán involucrar a más familias.Destacaron
Seguir LeyendoExposición de seguridad alimentaria

La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco de su iniciativa conjunta, el programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, y con el apoyo del Aeropuerto Internacional de Tocumen, han instalado en esta terminal aérea internacionalla exposición fotográfica “Los rostros de la agricultura familiar mesoamericana” para compartirla con los miles de viajeros que circulan diariamente por la misma. “Los rostros de la agricultura familiar mesoamericana” refleja los testimonios, historias y experiencias de mujeres y hombres de campo de Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana que, desde sus territorios,
Seguir LeyendoRealizan feria de semillas criollas

Belén Gualcho. En el pintoresco municipio de Belén Gualcho, ubicado dentro del territorio de la Reserva de Biosfera Cacique Lempira Señor de las Montañas, en el occidente de Honduras, se realizó la Feria de Intercambio y venta de Semillas nativas y criollas, evento que contribuye a que familias productoras indígenas conserven y rescaten el material genético a fin de garantizar la seguridad y soberanía alimentaria. Esta feria fue organizada por la Red de Agroecólogosjunto a la Organización para el Desarrollo de Corquín (ODECO); PILARH, que es una microfinanciera rural; la Mancomunidad de Municipios del Parque Nacional Celaque (MAPANCE); la Universidad Indígena y de los Pueblos (UIP); la municipalidad de Belén Gualcho y el Proyecto PROCAMBIO de la Cooperación Alemana GIZ. Con la realización de este tipo de ferias se
Seguir LeyendoPreparan estrategia ante posible sequía

Con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE) y la articulación conjunta con los Gobiernos y Cruz Roja de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Cruz Roja Alemana implementarán el proyecto “Escalando la acción anticipatoria para hacer frente a la amenaza de la sequía y la inseguridad alimentaria en Centroamérica”. Esta iniciativa, cuya duración es de 18 meses, se centrará en el fortalecimiento de los sistemas regionales, nacionales y locales de preparación y respuesta ante desastres, a través de la adopción e inclusión de acciones
Seguir LeyendoRenuevan laboratorio de biología molecular

Con el apoyo financiero por un monto, de cerca de 9 millones de lempiras proveniente del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), inaugura moderno Laboratorio de Biología Molecular de Sanidad Vegetal. La renovación de este laboratorio con tecnología de última generación, ha sido ejecutado por la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal de Senasa, por medio del Proyecto de Fortalecimiento de Diagnóstico Vigilancia y Análisis de Riesgo de Plagas. La inversión en infraestructura asciende a L. 7,211,021.44 ($L297,853.01) y L.1,725,999.90 ($71,292.85)
Seguir LeyendoCacao: fortalecerá acciones para impulsar rubro

Danlí, El Paraíso.- Con el propósito de abordar temas de importancia para el fortalecimiento como plataforma de dialogo entre actores del sector cacao del departamento de El Paraíso, se llevó a cabo la primera reunión del Comité Regional de Cacao de esta zona oriental del país. La reunión estuvo encabezada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), a través del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO), dependencia encargada de organizar a actores público – privados: productores, procesadores, comercializadores, proveedores de servicio de apoyo y marco regulatorio en cadenas agroalimentarias y de valor. En la jornada se presentó la situación
Seguir LeyendoSAG-Pronaders implementará huertos en Copán

La SAG a través de Pronaders, invertirá más de 8.9 millones de lempiras en los huertos familiares y escolares de Copán. Tegucigalpa . _ Un total de 105 huertos familiares y 15 huertos escolares serán instalados por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano (Pronaders), en varias comunidades del departamento de Copán, como parte de las iniciativas que implementa la presidenta Xiomara Castro para contribuir con alimentos frescos y nutritivos, dijo Diego Umanzor, director de la institución. Tras lo anunciado por el funcionario, habitantes de las comunidades de La Unión,
Seguir LeyendoYa arranco la feria “AGAFAM”

La Asociación de Ganaderos y Agricultores de Francisco Morazán (AGAFAM) extiende invitación a su Feria 2023, que se llevará a cabo en el Parque de Exposiciones AGAFAM en Tegucigalpa, desde el 27 de enero hasta el 12 de febrero. La Feria AGAFAM será un espacio de diversión familiar y de mucho interés para toda la población capitalina. Además de las actividades tradicionales, entre los atractivos más relevantes se encuentran: rodeo y jaripeo, carreras de cintas, juegos mecánicos, actividades deportivas, conciertos y presentaciones artísticas, actividades infantiles, una mini-granja interactiva y ventas comerciales. Dentro de su agenda, se llevan a cabo concursos
Seguir Leyendo