Financiamiento para camaroneros y salineros

Lo anterior a través del Plan de Rescate Agrícola, el cual destina 30 millones de lempiras para ambos rubros. Choluteca, Choluteca. El Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios Senprende, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), entregaron 18 millones de lempiras para el financiamiento de productores de camarón y sal de la región sur de Honduras, en el marco del Plan de Rescate Agrícola, que impulsa el Gobierno de la República. El Plan de Rescate Agrícola, destina 30 millones de lempiras en financiamientos, de los cuales se entregaron 18 millones de lempiras a 50 productores dedicados a la producción
Seguir LeyendoBeneficios de consumir remolacha

La remolacha es una excelente fuente de nitratos, los cuales, al ser consumidos, son convertidos a nitritos y en un gas llamado óxido nítrico. Ambos componentes ayudan a ampliar las arterias y a bajar la presión arterial. Ayuda a reducir la oxidación del colesterol LDL y no permite que se deposite en las paredes de las arterias. Esto protege al corazón de potenciales ataques cardíacos y embolias reduciendo la necesidad de medicamentos. Otra increíble cualidad de la raíz es que tiene un abundante suministro de ácido fólico, importante para madres embarazadas. También las personas que sufren de diabetes puedes satisfacer sus antojos
Seguir LeyendoBeneficios de la berenjena

Contiene Vitamina A, B1, B2, C, ácido fólico, lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico y mejorar la resistencia de enfermedades. Es rica en minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo, lo que ayuda a prevenir la artritis, osteoporosis y enfermedades del corazón. Es baja en calorías, libre de grasa y posee gran cantidad de agua; una taza de berenjenas contiene apenas 38 calorías, lo que la convierte en un alimento perfecto para quien cuida mucho su salud y quiere perder peso. La piel de la berenjena tiene nasunina, un antioxidante que sólo posee esta hortaliza que
Seguir LeyendoLa guayaba y sus beneficios

La guayaba es una de las frutas tropicales más apreciadas en la medicina natural, y no solo el fruto sino también sus hojas. Además es rica en vitaminas, en particular vitamina C, ¡7 veces más que una naranja!. Colesterol. Algunos estudios científicos sugieren que el consumo diario de guayaba puede ayudar a reducir el colesterol «malo» (LDL) y aumentar los niveles del «bueno» (HDL). Esto se debe a que la fibra que contiene el fruto es en su mayoría pectina, una fibra hidrosoluble que se convierte en gel en el intestino, «atrapando» el colesterol y las grasas y produciendo su evacuación. Corazón. Además de los beneficios para la salud cardiovascular
Seguir LeyendoBeneficios de la papaya

Sus nutrientes son fundamentalmente azúcares de absorción rápida (tanto más cuanto más maduro esté el fruto). El aporte de proteínas es bajo, como suele ser común en las frutas- y su contenido en grasas es escaso. Se diferencia así de las frutas oleaginosas, que aportan principalmente grasas. “El consumo de fruta se asocia con una disminución del riesgo de padecer obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o algunos tipos de cáncer. Aquí algunos de sus beneficios: Es un buen diurético (agua). Aumenta las defensas naturales (vitamina C). Mejora la salud de la piel (vitamina A). Función antioxidante (licopeno) ... Prevención de enfermedades cardiovasculares (flavonoides). Restaura el equilibrio ácido-base del organismo
Seguir LeyendoBeneficios de la miel de abeja

La miel es importante para el tratamiento de acné y para exfoliar la piel. A su vez ayuda en la prevención de enfermedades cardíacas, del sistema inmune y de procesos inflamatorios. En este mismo sentido, la miel de abeja sirve como un sustituto natural del azúcar refinado. Es fundamental para humectar distintas partes de nuestro cuerpo. Por lo mismo suele utilizarse como hidratante del cabello y cuero cabelludo. Al combinarse con otros productos naturales, como el jugo de limón o la canela, la miel puede favorecer la actividad del sistema digestivo. Reduce la posibilidad de infecciones al aplicarse en el
Seguir LeyendoInnovación agroalimentaria virtual

La Red de Gestión de la Innovación en el sector Agroalimentario (INNOVAGRO), cuya secretaría ejecutiva está a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), destacó que el uso de plataformas virtuales le permitió este año mantener la articulación de iniciativas entre sus miembros y fortalecer la capacidades sobre innovación agroalimentaria de más de 60.000 personas vinculadas con esta actividad. En el cierre del X Encuentro de la Red INNOVAGRO, su secretaria ejecutiva, Martha Escalante, resaltó que esta cifra se alcanzó mediante seminarios, cursos, conversatorios y moocs en temas de innovación, seguridad alimentaria, bioeconomía, productividad y agroemprendimientos. Destacó
Seguir LeyendoCaficultoras diversifican sus fincas

Muchas aprenden de la tierra para trasladar los conocimientos a sus hijos. Cuidan de sus hijos enseñándoles las labores de la casa y a compartir lo que producen. Marcala, La Paz. Las organizaciones de productores de café se ven fortalecidas, primero por el apoyo técnico que reciben de diferentes organizaciones para mejorar las fincas y luego por la participación de la mujer en cada una de ellas. Y es que el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), con el apoyo de la Unión Europea (UE) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) han
Seguir Leyendobeneficios de los garbanzos

Todo ello, ayuda a la salud de nuestro corazón, ya que reduce la cantidad de colesterol en la sangre, disminuyendo así el riesgo de enfermedades del corazón. Debido a su alto contenido en fibra, los garbanzos ayudan a prevenir el estreñimiento y promueven la regularidad de un sistema digestivo saludable. Los garbanzos son una fuente de hidratos de carbono, proteínas y fibra, lo que hace de ellos un alimento ideal para obtener energía, especialmente en personas que realizan fuertes actividades físicas.
Seguir LeyendoBeneficios de la Lechuga

Previene la osteoporosis. La lechuga es rica en vitamina K, un nutriente esencial en el metabolismo óseo, al ayudar en el crecimiento de la masa ósea. 2. Previene el cáncer. Posee oligoelementos como el selenio que previenen el desarrollo de ciertos tipos de cáncer como el de pulmón, próstata y colon. Disminuye los cólicos menstruales.Una infusión de esta hortaliza puede ser el remedio ideal para los molestos cólicos. Ideal para perder peso!La lechuga aporta aproximadamente 15 calorías por cada 100 gramos; contiene gran cantidad de agua lo que permite que el cuerpo se mantenga hidratado, y tiene un efecto saciante por lo
Seguir Leyendo