Category: Ganadería

Actualidad Redaccion 9 marzo, 2021

Elevan producción de semilla de frijol

A fin de contribuir a la producción y productividad de frijol, las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), producen semilla de alto valor genético para disponer a productores nacionales. El encargado del programa nacional de semillas, de la SAG Dicta, Samuel Izaguirre, manifestó que “tenemos alianzas de coinversión con ocho multiplicadores de semilla a nivel nacional, para contribuir al aumento de la disponibilidad de semilla certificada durante todo el año”. Añadió que, los productores multiplicadores de semilla con quien Dicta tiene convenio de con inversión producirán

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 3 marzo, 2021

Algunos beneficios del aguacate

 El aguacate no solo carece de colesterol, sino que tiende a reducirlo en el caso de estar elevado. Por eso es adecuado su consumo para prevenir la aparición de problemas como la aterosclerosis (falta de flexibilidad de las paredes arteriales) o enfermedades coronarias (angina de pecho o infarto de miocardio). Las grasas del aguacate insaturadas normalizan el colesterol, reduciendo el LDL o "malo" y aumentando el HDL o "bueno". Las mujeres embarazadas, o que desean estarlo, pueden recurrir al aguacate como una fuente complementaria de energía y de ácido fólico, una vitamina que contribuye a prevenir nacimientos prematuros, así como

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 1 marzo, 2021

Inicia veda de langosta

Este lunes 1 de marzo, a partir de las 11:59 de la medianoche, entra en vigencia la 12º veda regional en el Caribe de la Langosta Espinosa, (Panulirus argus), en los países del Sistema de Integración Centroamericana, (SICA), de la que Honduras es miembro. La veda estará vigente por un período de cuatro meses, que comprende del 1 de marzo al 30 de junio de este año, ya que es el tiempo en el cual se registra el pico más alto de la reproducción de esta especie. Con este fin la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), a través de

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 25 febrero, 2021

Financiamiento para cambio climático

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como aliado estratégico de la región, se ha comprometido con la defensa y conservación del patrimonio ambiental y cultural de los países desde la concepción de su Convenio Constitutivo. En el marco de la misión institucional del BCIE se establece como eje transversal, la sostenibilidad ambiental. A través de este eje, se enfatiza la importancia de la promoción de la sostenibilidad ambiental y reducción de vulnerabilidad a los desastres naturales asociados al cambio climático para garantizar que los esfuerzos desplegados en el desarrollo social, en la competitividad y en la integración tengan viabilidad ambiental en

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 22 febrero, 2021

Adaptación al cambio climático

Santa Ana, La Paz. La Red de Comercialización Comunitaria Alternativa- Red COMAL-, la Municipalidad de Santa Ana y la organización Semillas de Progreso articulan acciones en el municipio de Santa Ana, con el propósito de implementar estrategias que permitan a las familias contar con los recursos y conocimientos necesarios para fortalecer sus medios de vida. Este trabajo conjunto viene a fortalecer y complementar las acciones desarrolladas en el marco del Proyecto INNOVA AF que es financiado por el FIDA, particularmente se busca contribuir con la resiliencia climática de las familias que forman parte de la iniciativa, mediante el uso eficiente

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 19 febrero, 2021

Salvaguardan estatus avícola

·Jornada de capacitación se extenderá a todo el país. Comayagua.- Productores que se dedican al engorde, postura, reproducción, incubación, levante y distribución de huevos y carne de aves, fueron capacitados por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA). A través de una jornada de capacitación, los avicultores tuvieron, la oportunidad de actualizar sus conocimientos y retroalimentarse sobre los requisitos que deben cumplir para su inscripción al Programa Avícola Nacional (PAN) de la Subdirección General de Salud Animal. Con esta actividad se pretende crear conciencia en los avicultores de la importancia y manejo de las medidas de bioseguridad en

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 17 febrero, 2021

Buscan reducir la brecha digital

Una serie de foros virtuales congregará desde este martes a altas autoridades públicas, académicos y representantes del sector privado con el objetivo de promover la reducción de la brecha digital de los territorios rurales de América Latina y el Caribe y su acceso a una conectividad plena, uno de los temas identificados como claves en el camino preparatorio hacia la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios. Organizados por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), los foros comenzarán este 16 de enero y estarán divididos en cuatro sesiones bajo el título “Reducción de Brecha Digital en las

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 14 febrero, 2021

Beneficios del brócoli

Elimina el colesterol malo del organismo y su contenido de fibras, con lo que previene de enfermedades cardiovasculares. Protege al corazón. Desintoxica el organismo. Los vegetales como el brócoli, contienen selenio y mejoran el metabolismo que sucede en el hígado, Protege los huesos. Comer brócoli es excelente para mantener los huesos sanos y fuertes, dados su contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc. Los ojos.  Es un protector de la salud ocular. Previene la degeneración muscular, las cataratas y los daños de las radiaciones. La piel. Ayuda a tener la piel mucho más atractiva, joven, suave y brillante, ya que es antioxidante, y posee

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 10 febrero, 2021

Agilizan importaciones

Con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Proyecto Regional de USAID de Facilitación de Comercio y Gestión de Fronteras, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) lanzó el módulo para productos y subproductos de origen animal en el Sistema de Importaciones en Línea. Gracias a la automatización de estos procesos, desde el 4 de enero de 2021, los importadores han podido gestionar sus solicitudes de importación en línea, desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, obteniendo un servicio más ágil, transparente y seguro para importar productos y

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 26 enero, 2021

Entrenan a caficultores

A través del proyecto Mejoramiento Agrícola Sostenible (MAS 2.0) ejecutado por TechnoServe y financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se están apoyando a productores de café y frijol en los departamentos de El Paraíso, Francisco Morazán, Olancho, Yoro, Comayagua, La Paz, Intibucá, Santa Bárbara y Cortés; con el objetivo de mejorar el rendimiento, la productividad y calidad en las fincas de los pequeños productores, como también enlazarlos con mercados de formales. La asistencia técnica brindada por MAS 2.0, mediante los módulos de capacitación han logrado incrementar hasta un 29% la productividad en el cultivo de

Seguir Leyendo