Category: Ganadería

Actualidad Redaccion 16 julio, 2022

Acuerdan fortalecer comercio agrícola

Un protocolo para la autorización de consolidación y de consolidación para el banano convencional, exótico y plátano originario y procedente de Ecuador, Costa Rica, Guatemala y Honduras, fue firmado por autoridades gubernamentales en el recinto portuario de Puerto Castilla con Standar Fuit de Honduras. Este protocolo, facilita el comercio y el crecimiento económico, generando fuentes de empleo en la zona. La firma de esta autorización estuvo a cargo de Laura Elena Suazo Torres, ministra de Agricultura y Ganadería, (SAG), Moisés Molina, representante en Honduras del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria(OIRSA), Ángel Emilio Aguilar, Director General del Servicio Nacional de Sanidad

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 13 julio, 2022

Analizan crisis en fertilizantes

 La guerra en Europa del Este, al tiempo que provoca un fuerte impacto negativo en lo económico y social en América Latina y el Caribe, también crea condiciones para acelerar el desarrollo de la bioeconomía.La magnitud de los recursos naturales de la región, combinada con nuevas demandas globales de una producción más sostenible y las modificaciones del tablero geopolítico global, constituyen una convergencia de factores que crea una situación favorable para una transición más rápida hacia un modelo que ponga el acento en lo biológico.Así lo aseguraron expertos convocados por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 6 julio, 2022

INA y Funder impulsan 64 proyectos

[caption id="attachment_6001" align="alignright" width="300"] Ángel Bonilla director ejecutivo de Funder y Francisco Fúnez ministro del INA firman convenio de Cooperación Técnica para brindar Servicios de Capacitación y Asistencia técnica Productiva.[/caption] El ministro del Instituto Nacional Agrario (INA) José Francisco Fúnez Rodríguez y Miguel Ángel Bonilla Reyes director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural FUNDER, firmaron un Convenio de Cooperación Técnica para brindar Servicios de Capacitación y Asistencia técnica Productiva, Organizativa, Administrativa, Empresarial y Financiera a las Organizaciones seleccionadas para diferentes emprendimientos. Este acuerdo tiene la finalidad de contribuir a mejorar el nivel de vida de la población

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 27 junio, 2022

Producción de tomate

El tomate es una planta originaria de la planicie costera occidental de América del Sur. Fue introducido por primera vez en Europa a mediados del siglo XVI; a principios del siglo XIX se comenzó a cultivar comercialmente, se inició su industrialización y la diferenciación de las variedades para mesa y para industria. El tomate es la hortaliza más difundida en todo el mundo y la de mayor valor económico. Su demanda aumenta continuamente y con ella su cultivo, producción y comercio. El tomate en fresco se consume principalmente en ensaladas, cocido o frito. En mucha menor escala se utiliza como

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 10 junio, 2022

Pequeños agricultores reciben el BTP

Tegucigalpa.  Unos 700 millones de lempiras, serán invertidos en el Bono Tecnológico Productivo (BTP), el cual beneficiará en una primera etapa a alrededor de 120 mil pequeños productores, informaron autoridades de la Secretaría de Agricultura, (SAG) a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta). El Bono Tecnológico Productivo (BTP) contiene semilla mejorada, fertilizantes e insumos para combatir las plagas y enfermedades, ya están en las bodegas de 17 de los 18 departamentos de Honduras. Los productores que serán beneficiados con pequeños productores que cuentan con un área de siembra menor de cinco manzanas. La secretaria de Agricultura

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 31 mayo, 2022

Ocupamos más riego

Tegucigalpa. La Asociación de Productores de Grano (Prograno), es una asociación que participa en beneficios para productores en negociaciones, convenios y gestionar fondos para los productores que contempla la agroindustria. A nivel nacional son siete regionales, cada una con su respectiva junta directiva y la junta nacional. Entre sus funciones es gestionar fondos para que los productores sean sujetos a créditos y granos en la industria, lograr ubicar la producción nacional de los trabajadores de Prograno y al mismo tiempo formar parte de la negociación de los convenios. Este año lograron negociar en mil lempiras la carga y quinientos lempiras

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 27 mayo, 2022

Incentivan exportación hortícola

Como parte de las actividades el Especialista Agrícola e Inspector de Aphis inspeccionó la empresa AgroAlpha, ubicada en San Marcos de Colón, así como otra planta empacadora previsto más en el Valle de Comayagua. Inspectores fitosanitarios del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) que brindan asistencia técnica a plantas exportadoras de vegetales en el país, fueron capacitados con apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a través del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis). La capacitación con una duración de 4 días tuvo como propósito fortalecer los conocimientos de los inspectores, así

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 21 mayo, 2022

Beneficios de la zanahoria

 De la zanahoria suele decirse que ayuda a broncear la piel y que es buena para la vista, pero más allá de estos efectos, la mayoría de las personas desconoce la cantidad de beneficios que reporta al organismo. hortalizas que también contienen carotenoides, sirven para prevenir el cáncer de mama. 1- Los aromas de la zanahoria estimulan el apetito. 2- Comerla cruda fortalece los dientes y las encías. 3- Ayuda a combatir el estreñimiento y el dolor de estómago por intoxicación. Gracias a su alto contenido en fibra y previene el estreñimiento. Además, calma las molestias gástricas. 4- Por su elevado contenido

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 16 mayo, 2022

INNOVA-AF deja huellas en el agro

La comunidad de El Pelón, está ubicada, en el municipio de Marcala, departamento de La Paz y cuenta con alrededor de 250 habitantes entre hombres, mujeres y niños, su principal rubro es el café, la hortaliza y en un tercer lugar los granos básicos. El café es un 90 por ciento para la comercialización al igual que las hortalizas, los granos básicos: maíz y frijoles son para el consumo. En el caso de las hortalizas una pequeña cantidad de la cosecha es para el consumo doméstico y lo demás se comercializa en el mercado local y regional. Los ingresos que

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 15 mayo, 2022

Innova-AF deja huellas en el agro

La comunidad de El Pelón, está ubicada, en el municipio de Marcala, departamento de La Paz y cuenta con alrededor de 250 habitantes entre hombres, mujeres y niños, su principal rubro es el café, la hortaliza y en un tercer lugar los granos básicos. El café es un 90 por ciento para la comercialización al igual que las hortalizas, los granos básicos: maíz y frijoles son para el consumo. En el caso de las hortalizas una pequeña cantidad de la cosecha es para el consumo doméstico y lo demás se comercializa en el mercado local y regional. Los ingresos que

Seguir Leyendo