Proyecto beneficiará a productores de cacao

Catacamas, Olancho. Se llevó a cabo la inauguración de un laboratorio de análisis de suelo en la Universidad Nacional de Agricultura de Catacamas, Olancho. El laboratorio es implementado por Heifer International a través del proyecto Chocolate para Todos. Este tiene como objetivo brindar apoyo en el manejo integral de suelos y en particular de la nutrición vegetal y fertilidad de suelos a más de 1,500 familias productoras de cacao en pequeña escala. El laboratorio permitirá el análisis de muestras para atender la demanda de los agricultores, la demanda interna de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) y otros clientes potenciales
Seguir LeyendoRevolución Industrial a la construcción

Gracias al uso de simuladores se logró reducir los accidentes de trabajo, daños a la propiedad, depreciación y la ineficiencia laboral. Tegucigalpa. La industria de la construcción en Honduras es un generador de empleo y dinamiza la economía local, sin embargo, sus procesos de enseñanza en el uso de maquinaria pesada eran sumamente empíricos. Esto cambió en 2019 con tecnologías de la IV Revolución Industrial como el centro de simulación en Tegucigalpa: “Con jóvenes certificados se redujeron los accidentes de trabajo, daños a la propiedad, depreciación y la ineficiencia”, explicó Mario Sandoval, gerente de la Cámara Hondureña de la Industria
Seguir LeyendoEsfuerzos para la gestión sostenible forestal

Tegucigalpa. El director ejecutivo del Instituto nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre, ICF Luis Soliz y el director ejecutivo de Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural FUNDER, Miguel Ángel Bonilla, suscribieron un convenio de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo principal de este acuerdo es fortalecer las capacidades institucionales, para contribuir de forma efectiva en la gestión sostenible de los recursos forestales, áreas protegidas y vida silvestre, así como contribuir en el desarrollo de las comunidades que viven y hacen uso de estos recursos forestales, áreas protegidas y vida silvestre. [caption id="attachment_6648" align="alignright" width="300"] Luis Soliz
Seguir LeyendoMujer rural, 15 años de reconocimiento

El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebró el 15 de octubre de 2008. Fue establecido por la Asamblea General en su resolución 62/136, de fecha 18 de diciembre de 2007. En ella reconoce «la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural». Por ello, la resolución insta a los Estados Miembros, en colaboración con las organizaciones de Naciones Unidas y la sociedad civil, a implementar medidas que puedan mejorar la vida de las
Seguir Leyendo13 mil ganaderos recibirán bono

[caption id="attachment_6562" align="alignright" width="300"] Los productores beneficiados recibirán semilla de pasto, kit veterinario, plan de vacunación, plan de trazabilidad y creación de finca modelo.[/caption] Tegucigalpa, octubre de 2022. La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), está lista para entregar en los próximos días, el Bono Ganadero de Asistencia técnica y Capacitación a unos 13 mil pequeños ganaderos. El Bono Ganadero, se entregará en 11 departamentos del país. La inversión es de L 50 millones. Como parte de las acciones previas al lanzamiento del Bono Ganadero, los técnicos de la SAG, socializan el programa a los productores, a fin de que conozcan
Seguir LeyendoAgroInnova presenta tecnologías agropecuarias

Gira de intercambio de sistemas de producción silvopastoriles. Cuzcateca, municipio de Danlí, departamento de El Paraíso. Con el fin de dar a conocer los resultados de la intervención del Proyecto Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano “AGRO-INNOVA”, se realizó una gira de intercambio de experiencias sobre la implementación de tecnologías agropecuarias en sistemas de producción silvopastoriles, en la comunidad de Cuzcateca, municipio de Danlí, departamento de El Paraíso, en la cual participaron técnicos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, el Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP, 52 alumnos y 1 docente del Instituto Técnico Alejandro
Seguir LeyendoCohorsil inaugura tienda 19

La empresa Bayer Honduras, felicita a Cohorsil líder en Honduras la comercialización de insumos agrícolas y fertilizantes. [caption id="attachment_6499" align="alignleft" width="300"] Cohorsil cuenta con más de 40 años de experiencia[/caption] Siguatepeque. Comayagua. La Cooperativa Cafetalera Siguatepeque Limitada (Cohorsil), abrió recientemente su tienda número 19 en Peña Blanca, Cortés, brindando siempre a sus clientes insumos agrícolas de calidad por más de 40 años en el mercado nacional. Rita Perdomo, Gerente Comercial de Bayer Honduras, dijo sentirse orgullosa de la trayectoria de la empresa Cohorsil, la cual cuenta con más de 40 años de experiencia y la apertura de su tienda número
Seguir LeyendoFincas bovinas libres de emfermedades

Tegucigalpa. - Unas 200 fincas han sido certificadas como libres de la enfermedad de brucelosis y tuberculosis bovina en el país en menos de un año, por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad (Senasa) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Las autoridades de Senasa, mantienen un total de 19 brigadas de campo diseminadas a nivel nacional, con el fin de controlar y erradicar ambas enfermedades, así como alcanzar el estatus de fincas libres dijo Josué Lemuz, jefe del Departamento de Epidemiología en la Dirección Técnica de Salud Animal. [caption id="attachment_6457" align="alignright" width="300"] Fincas bovinas libres de la
Seguir LeyendoApoyo al corredor seco

rgentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) profundizarán el trabajo conjunto de asistencia técnica que vienen llevando adelante en áreas vinculadas al desarrollo agrícola y la ayuda humanitaria a países de Centroamérica y el Caribe. Así se estableció a través de un acuerdo que firmaron en Buenos Aires Sabina Frederic, presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos, y Manuel Otero, Director General del IICA. El gobierno de Argentina y el IICA tienen una larga experiencia conjunta en proyectos de Cooperación Sur-Sur a favor de países de Centroamérica y el Caribe
Seguir LeyendoIICA participa en foro

Kigali, Ruanda, 9 de septiembre de 2022 (IICA) - El Director General del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura), el argentino Manuel Otero, participó en Kigali, Ruanda, del mayor foro africano de alimentación y agro, con la presencia de presidentes y decenas de países de este continente. África y las Américas profundizaron sus lazos de cooperación tendientes a mejorar la sostenibilidad de sus sistemas agroalimentarios, con la participación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la Cumbre Anual de AGRF, principal foro africano que impulsa la agenda de la agricultura y la alimentación de ese
Seguir Leyendo