Mil millones para Bono Tecnológico Productivo 2023

-La meta es atender más de los 350 mil productores pequeños. El gobierno acordó mil millones de lempiras para tratar de garantizar la seguridad alimentaria a las familias más pobres del país, mediante la entrega del Bono Tecnológico Productivo (BTP) 2023, al declarar al agro como “prioridad nacional”. El director de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Arturo Galo Galo, manifestó que “para el presente año se ejecutarán 1,000 millones de lempiras en los dos ciclos productivos para incrementar la entrega de semillas de maíz, frijol, arroz y sorgo”. Galo
Seguir LeyendoCosecha de frijoles de postrera

Un millón de quintales de frijol contribuirá al abastecimiento del grano. Para contribuir al abastecimiento de frijol en el país, al menos un millón de quintales del grano se están cosechando como resultado de la siembras de postrera- tardía, mediante la entrega del Bono Tecnológico Productivo (BTP), a pequeños productores. El titular de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), Arturo Galo Galo, expresó que “ya está saliendo la cosecha de frijol de la siembra de postrera- tardía, mediante la cual se beneficiaron a más de 60 mil productores con el BTP, se espera una cosecha de al menos
Seguir LeyendoONU: un 49.9% de los hondureños están en inseguridad alimentaria

La región tiene el costo más alto en comparación con el resto del mundo, llegando a USD 3,89 por persona por día, mientras que el promedio mundial es de USD 3,54. Santiago de Chile. El nuevo informe de Naciones Unidas Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2022 asegura que el 22,5% de las personas en América Latina y el Caribe no cuenta con los medios suficientes para acceder a una dieta saludable. En el Caribe, un 52% de la población ha sido afectada por esta situación; en Mesoamérica este número alcanza el 27,8% y en América del Sur el
Seguir LeyendoBenefician a 60 productores ganaderos

.-San Marcos de Colón, Choluteca.- Con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y mejorar los hatos en el municipio de San Marcos de Colón, Choluteca, el Programa Bono Ganadero, benefició a 60 pequeños productores de esa zona. El beneficio contempla un kilo de semilla de pasto, kit veterinario que contiene vitaminas, desparasitantes para el control de ectoparásitos y endoparásitos y un saco de sales minerales, entre otros. También incluye un plan de vacunación con disponibilidad de 60 mil dosis para prevención de enfermedades como la Rabia Paralítica Bovina, en los sectores donde se ha reportado brotes y para otras
Seguir LeyendoActivan el Plan Nacional ante la Influenza Aviar

Con el objetivo de fortalecer las medidas de vigilancia epidemiológica e implementar las acciones de contención, control y erradicación de la Influenza Aviar, el SENASA activó el Plan Nacional de Emergencia ante Influenza Aviar con el cual se disminuye el riesgo de la diseminación de la enfermedad y se protege el patrimonio avícola nacional. Permanente de Emergencia ante la Presencia de un Brote de Influenza Aviar en Honduras (GEPEEIA), Laura Elena Suazo, aseguró que el Plan brinda certeza legal y operativa a las medidas que implementa el SENASA. El Plan tendrá una vigencia de tres meses y ejecutará los recursos
Seguir LeyendoSENASA: medidas sanitarias ante Influenza Aviar

[caption id="attachment_6927" align="alignright" width="300"] Laura Suazo, ministra de la Secretaria de Agricultura y Ganadería[/caption] Tegucigalpa, Honduras. El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) informa que ante la alerta mundial del incremento de casos de Influenza aviar en aves migratorias y silvestres, ha mantenido vigilancia pasiva y activa en el territorio nacional por parte de las autoridades correspondientes. Como resultado de esta vigilancia, se ha detectado y confirmado por laboratorios de referencia nacional (Instituto Hondureño de Investigaciones Médico Veterinario) e internacional (Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) Ames, Iowa)
Seguir LeyendoImpulsan cajas rurales

Se impartió taller en tema de Género a las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito que están bajo el convenio firmado entre FUNDER con el proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS) de USAID. La Caja Rural Unión Agrícola formada está ubicada en la comunidad de la Cuchilla, municipio de San Nicolas departamento de Santa Barbara, esta conformada por 23 socios de los cuales 15 son mujeres y 8 varones y entre ellos 8 son jóvenes 18-29 años. La capacitación de Género se enfatizó en los temas de diferencia entre sexo y género, la división del trabajo o de las actividades
Seguir LeyendoAlvarenga: productora y ejemplo de perseverancia

El proyecto Agro-Innova ha beneficiado a muchos pequeños agricultores y en esta ocasión a doña Juana Alvarenga con una parcela demostrativa, sembrando café y plátano y también pataste, yuca, árboles frutales como naranja, mandarina limones los cuales solo ha cosechado para el consumo familiar. Juana es una productora que se ha dedicado a la caficultura, es madre soltera de tres hijas que con su propio esfuerzo las ha sacado adelante y hoy en día son profesionales, además de cuidar a su madre de 97 años. Alvarenga asegura que “el proyecto ha sido de mucho provecho en las capacitaciones he aprendido
Seguir Leyendo72 millones de personas sin acceso a internet

San José, 1 de diciembre de 2022 (IICA) – Unos 72 millones de personas que viven en zonas rurales de países latinoamericanos y caribeños carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad, mostró la investigación “Conectividad rural en América Latina y el Caribe: estado de situación, retos y acciones para la digitalización y el desarrollo sostenible”, presentada el jueves por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Mundial, Bayer, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Microsoft y Syngenta. [caption id="attachment_6797" align="alignright" width="211"] El IICA realizó este trabajo con el apoyo del Banco Mundial, Bayer, CAF-Banco de Desarrollo
Seguir LeyendoRealizan noveno encuentro de Cajas Rurales

Puerto Cortés, Cortés. En esta ciudad se realizó el Noveno Encuentro de Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, organizado por la Alcaldía del municipio de Puerto Cortés, en el cual se compartieron experiencias en el tema de financiamiento alternativo rural. En el encuentro participaron representantes de 90 cajas de ahorro y crédito y a su vez en el evento se entregaron reconocimientos a cajas rurales entre ellas las que participan niños de esta región del país. [caption id="attachment_6726" align="alignright" width="300"] Noveno Encuentro de Cajas Rurales[/caption] También en el marco del encuentro el director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo
Seguir Leyendo