Swisscontact en feria de cafés

Con el apoyo de Swisscontact y su proyecto Café Inclusivo: Honduras innova en su participación en la feria de cafés especiales Coffee EXPO resaltando la variedad Parainema a través de sesiones de catación de lotes producidos por mujeres y por jóvenes. Unas 27 organizaciones del proyecto Café Inclusivo participaron en la SCA Coffee Expo y presentaron a cerca de 100 tostadores y profesionales de la industria, una colección de los mejores cafés de la variedad Parainema, producidos por mujeres y jóvenes de las seis regiones cafetaleras de Honduras en las sesiones de catación facilitadas por el proyecto de Swisscontact. En coordinación con los socios del proyecto, IHCAFE,AMUCAFE, AHPROCAFE, CONACAFE, ANACAFEH, CNI y
Seguir LeyendoInaguran centro de acopio

Consentí, Ocotepeque.El Programa CampoLimpio/REVAP, inauguró en esta localidad, el primer Centro de Acopio de Envases Vacíos de Plaguicidas, con Triple Lavado, a nivel nacional y cuenta con el apoyo de 2 Mancomunidades, integradas por 6 municipios. También se han sumado a esta acción Visión Mundial, CESAL, Fundación Neumann y el Programa CampoLimpio/ REVAP. El centro de acopio tiene que tiene una dimensión de 15 x 12 metros y recibirá envases de las zonas productivas del departamento de Ocotepeque. En la inauguración participaron importadores de productos de protección de cultivos, organizaciones de desarrollo, productores e instituciones de gobierno, entre otros. Este
Seguir LeyendoProponen una agricultura sostenible

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, participó de una sesión de presentación del Consejo Global del Futuro, iniciativa del Foro Económico Mundial (WEF) al que fue invitado a integrarse y que reúne a líderes internacionales en diversas disciplinas para promover un pensamiento innovador acerca de los caminos que deben ser explorados por la humanidad para lograr un mundo más resiliente, inclusivo y sostenible. El Consejo Global del Futuro es una red en la que convergen expertos de la academia, los gobiernos, las organizaciones internacionales, los negocios, los medios de comunicación y la
Seguir Leyendo