Determinan vulnerabilidad en el agro

El proyecto Paraíso Verde, financiado por la Unión Europea en Honduras y ejecutado por Swisscontact en coordinación con Funder y el ICF Honduras llevó a cabo un estudio en la cadena de café y cacao del departamento de El Paraíso cuyo objetivo fue determinar el grado de vulnerabilidad climática a la que se enfrentan los productores vinculados a estas cadenas. El estudio consistió en la aplicación de una ficha de “análisis de vulnerabilidad” a 2,094 productores de café (25% mujeres) así como a 132 productores de cacao (28% mujeres). Los resultados destacan que el 64.95% de los productores de café
Seguir LeyendoIICA comprometida con la COP28

Con la consigna de que todos los sistemas agroalimentarios del mundo son fundamentales para la humanidad, los países del Caribe defendieron en esta edición de la COP28, que tiene lugar en Emiratos Árabes Unidos, la fuerte relación que existe entre sus objetivos de adaptarse al cambio climático y disminuir en un 25% a 2025 su abultada factura por la importación de alimentos. Saboto Caesar, ministro de Agricultura de San Vicente y las Granadinas, es parte de las delegaciones que participan en la presente edición de la Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas contra
Seguir LeyendoLlega café a China

El primer contenedor con 417 quintales de café orgánico, procedente de Honduras arribó el fin de semana reciente en la ciudad de Shanghái, China Popular, marcando un hito histórico para los productores hondureños y el gobierno. Este primer embarque pertenece a la empresa Inversiones Las Chumecas, ubicada en el municipio de Guaimaca, Francisco Morazán, quien al igual que la empresa Capucas, de Santa Rosa de Copán fueron certificadas para exportar al gigante asiático. "Estos primeros quintales de café orgánico ya están en las bodegas del bróker, mismo que ingresó al país asiático sin ningún problema, este solo estuvo un día
Seguir Leyendo