Fincas libres de Brucelosis

Choluteca. – Ganaderos de la zona sur del país mejoran sus condiciones en fincas, lo que les permite entregar carne y leche libre de brucelosis y tuberculosis bovina, gracias a la vigilancia epidemiológica y la certificación que realiza el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). El Gobierno brinda asistencia técnica en campo a los ganaderos, lo que contribuye, también, a alcanzar la declaratoria de fincas libres de brucelosis y tuberculosis bovina, cuya labor es ejecutada por Médicos Veterinarios y Técnicos de Campo de la Dirección Técnica de Salud Animal. Denis
Seguir LeyendoAlertan sobre plaga en el maíz

El especialista colombiano en agronomía tropical, Andrés Araujo, fue invitado por las empresas Bayer y Tecun-Honduras, para hablar con los productores y estudiantes sobre el achaparramiento del maíz. [caption id="attachment_7481" align="alignright" width="300"] Capacitación a estudiante de la UNAG.[/caption] “Durante una semana visitamos productores del departamento de Olancho y El Paraíso, para conversar y compartir conocimiento sobre el cultivo del maíz y hemos identificado un problema agronómico que podría afectar la producción y productividad de este rubro como lo es la conocida como el achaparramiento del maíz, expresó”, Andrés Arango, ingeniero agrónomo, especialista en agronomía tropical y productor colombiano. Arango fue
Seguir LeyendoCrece exportación de okra

Honduras, ha exportado más de 42 millones de kilogramos de okra indú, china, tailandés y americana a Estados Unidos y Europa, desde el 2022 a la fecha. Aldea, El Divisadero, Choluteca. A través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), continua con el apoyo a los productores y exportadores de okra de la zona sur del país. El apoyo a los productores consiste en inspecciones en campo donde se verifican las buenas prácticas agrícolas, y en plantas de empaque donde se aplican las buenas prácticas de manufactura, lo que permite que
Seguir LeyendoA solo tres días de Agromercados

Más de 30 compradores Internacionales: Provenientes de C.A, EUU, México, Europa y Latinoamérica participarán en agromercados 2023 Unas 800 empresas, programad de desarrollo y productores exhibirán productos y servicios en la Feria. Este jueves 18 de mayo se inaugura a las 10:00 a. m en las instalaciones de Expocentro San Pedro Sula, la 5 edición de la Feria Agrícola Agromercados Honduras, que inició en el año 2012, desde entonces cada dos años tiene la oportunidad de conectar al pequeño, mediano y grande productor con el mercado, así como presentar las tendencias del sector pecuario nacional y la exhibición de maquinaria agrícola
Seguir LeyendoFortalecen cadena de valor agrícolas

Se firmó un importante Memorándum de Entendimiento entre Proyecto Heifer Internacional y la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) para fortalecer una alianza institucional encaminada en complementar esfuerzos para el desarrollo de Honduras. Este memorándum permite a ambas instituciones ampliar las relaciones de trabajo, las posibilidades y oportunidades para gestionar nuevos recursos para apoyar diferentes cadenas de valor en más regiones del país. “Como Heifer estamos muy contestos de poder tener este documento el cual define las acciones, roles y responsabilidades de ambas instituciones. Agradecidos por tener esta alianza muy provechosa” expresó Marco Machado, Director Senior de Heifer Honduras. Este
Seguir LeyendoFomentan inversión en el campo

Cadenas de valor de café, cacao y granos básicos, fueron impulsadas en el Primer Foro Nacional de Inversiones que se realiza del 26 al 29 de abril en la ciudad de Santa Bárbara. El Foro que se desarrolla bajo una de las principales iniciativas de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) denominada “Mano de la Mano” es liderado e impulsado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), FAO y el Consejo Nacional de Inversiones, (CNI). La iniciativa Mano de la Mano es un programa que se basa en datos objetivos para acelerar la transformación
Seguir LeyendoCrece producción de abonos orgánicos

El Simposio se desarrolló con la participación de técnicos y productores en el departamento de El Paraíso, para compartir los avances científicos, que garantizan la promoción del abono orgánico como alternativa ante el alza de precios de insumos a nivel mundial. La titular de la SAG, Laura Elena Suazo, expresó que “se fortalece el sector agrícola para contribuir a la seguridad alimentaria, disponiendo de nuevas tecnologías a los productores nacionales con el uso de abonos orgánicos como una alternativa para equilibrar el uso de químicos y la conservación de suelos”. Suazo destacó que “se está dando respuesta a cumplir con
Seguir LeyendoBuscan reducir brecha de género

*Nuevo informe FAO: La igualdad de las mujeres en los sistemas agroalimentarios podría acabar con la inseguridad alimentaria de 45 millones de personas* _De acuerdo a la publicación “La situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios”, las mujeres constituyen el 36% de los trabajadores del sistema agroalimentario en América Latina y el Caribe. La proporción de mujeres en la fuerza laboral agrícola es mayor o está aumentando en relación con la de los hombres en las áreas rurales con una emigración alta y mayoritariamente masculina._ Abordar las desigualdades de género en los sistemas agroalimentarios y empoderar a las mujeres
Seguir LeyendoFAO resalta rol de pescadores

La Organización estableció prioridades para seguir apoyando a pescadores y acuicultores y potenciar su rol y contribución a la seguridad alimentaria, el alivio a la pobreza rural y el manejo responsable y armónico de los recursos naturales. Costa Rica, 31 de marzo de 2023 – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) clausuró hoy la campaña mundial del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanal 2022, que se extendió durante un año, centrada en los pescadores artesanales a pequeña escala, los acuicultores y los trabajadores de la pesca, subrayando la necesidad de
Seguir LeyendoAnalizan desafíos del cambio climático

IICA realizó un nuevo encuentro virtual entre expertos y autoridades de agricultura y ambiente de las Américas, para facilitar el análisis entre sus países miembros de cómo el agro regional puede ser parte activa de las soluciones ante el cambio climático, en el marco de las negociaciones globales. [caption id="attachment_7118" align="alignright" width="300"] El IICA, presentó avances de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en la agricultura. [/caption] Cada vez más la agricultura sostenible es vista como parte de las soluciones a los desafíos que impone el cambio climático y como elemento fundamental para la transformación del sector agroalimentario,
Seguir Leyendo