Encuentro de inocuidad agroalimentaria

El taller permitió el fortalecimiento de capacidades a directores de inocuidad agroalimentaria Del 27 al 29 de junio se realizó en la ciudad de Tela, Atlántida un encuentro internacional en donde participan directores de inocuidad tanto de los Ministerios de agricultura y salud. Participan en el evento representantes de República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá. Honduras, estuvo representado por María Eugenia Sevilla del SENASA y el Sergio Enamorado de ARSA. Acerca del IICA El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de los Estados Miembros
Seguir LeyendoAPUESTA POR SISTEMAS AGROSILVOPASTORILES

La apuesta por sistemas agrosilvopastoriles que mantengan los suelos cubiertos y ayuden a capturar carbono ha demostrado que puede ser el camino más eficiente para una mayor producción de alimentos y, simultáneamente, mitigar efectos del cambio climático, destacó el experto colombiano Jacobo Arango, biólogo ambiental del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), entidad enfocada en el combate al hambre y la pobreza y a la mejora de la salud humana en los trópicos. “Se está haciendo una transformación en la que se da un valor grande a lo que son los árboles y las fuentes hídricas”, remarcó Arango en diálogo
Seguir LeyendoOIRSA inicia certificación ISO 9001

Puerto Cortés, Cortés- El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) inició su proceso de estandarización y búsqueda de excelencia en todas sus acciones mediante la certificación de sus servicios bajo la norma ISO 9001: 2015, anunció el representante del organismo internacional en Honduras, Moisés Molina. “Como Representación de OIRSA en Honduras, nos hemos comprometido a ofrecer servicios de calidad, predecibles y de la mayor excelencia posible, que beneficien a nuestros clientes y usuarios. Este marco histórico, en el que cumplimos 70 años de fundación, nos brinda una oportunidad perfecta para iniciar este ambicioso proyecto”, indicó Molina. [caption id="attachment_7568" align="alignright"
Seguir LeyendoResaltan importancia de la bioeconomía

El extraordinario crecimiento que ha experimentado la bioeconomía en la Argentina y en el resto de América Latina y el Caribe, junto a las grandes oportunidades que presenta de cara al futuro, fueron el eje del Congreso de la organización Maizar, que se realizó en Buenos Aires con la participación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Unas 2 000 personas asistieron al evento que reunió a productores, investigadores y distintos actores de la cadena de valor agroalimentaria. Maizar es la Asociación Argentina de Maíz y Sorgo y su encuentro anual contó con más de 30 paneles y
Seguir LeyendoFincas libres de Brucelosis

Choluteca. – Ganaderos de la zona sur del país mejoran sus condiciones en fincas, lo que les permite entregar carne y leche libre de brucelosis y tuberculosis bovina, gracias a la vigilancia epidemiológica y la certificación que realiza el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). El Gobierno brinda asistencia técnica en campo a los ganaderos, lo que contribuye, también, a alcanzar la declaratoria de fincas libres de brucelosis y tuberculosis bovina, cuya labor es ejecutada por Médicos Veterinarios y Técnicos de Campo de la Dirección Técnica de Salud Animal. Denis
Seguir LeyendoAlertan sobre plaga en el maíz

El especialista colombiano en agronomía tropical, Andrés Araujo, fue invitado por las empresas Bayer y Tecun-Honduras, para hablar con los productores y estudiantes sobre el achaparramiento del maíz. [caption id="attachment_7481" align="alignright" width="300"] Capacitación a estudiante de la UNAG.[/caption] “Durante una semana visitamos productores del departamento de Olancho y El Paraíso, para conversar y compartir conocimiento sobre el cultivo del maíz y hemos identificado un problema agronómico que podría afectar la producción y productividad de este rubro como lo es la conocida como el achaparramiento del maíz, expresó”, Andrés Arango, ingeniero agrónomo, especialista en agronomía tropical y productor colombiano. Arango fue
Seguir LeyendoCrece exportación de okra

Honduras, ha exportado más de 42 millones de kilogramos de okra indú, china, tailandés y americana a Estados Unidos y Europa, desde el 2022 a la fecha. Aldea, El Divisadero, Choluteca. A través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), continua con el apoyo a los productores y exportadores de okra de la zona sur del país. El apoyo a los productores consiste en inspecciones en campo donde se verifican las buenas prácticas agrícolas, y en plantas de empaque donde se aplican las buenas prácticas de manufactura, lo que permite que
Seguir LeyendoA solo tres días de Agromercados

Más de 30 compradores Internacionales: Provenientes de C.A, EUU, México, Europa y Latinoamérica participarán en agromercados 2023 Unas 800 empresas, programad de desarrollo y productores exhibirán productos y servicios en la Feria. Este jueves 18 de mayo se inaugura a las 10:00 a. m en las instalaciones de Expocentro San Pedro Sula, la 5 edición de la Feria Agrícola Agromercados Honduras, que inició en el año 2012, desde entonces cada dos años tiene la oportunidad de conectar al pequeño, mediano y grande productor con el mercado, así como presentar las tendencias del sector pecuario nacional y la exhibición de maquinaria agrícola
Seguir LeyendoFortalecen cadena de valor agrícolas

Se firmó un importante Memorándum de Entendimiento entre Proyecto Heifer Internacional y la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) para fortalecer una alianza institucional encaminada en complementar esfuerzos para el desarrollo de Honduras. Este memorándum permite a ambas instituciones ampliar las relaciones de trabajo, las posibilidades y oportunidades para gestionar nuevos recursos para apoyar diferentes cadenas de valor en más regiones del país. “Como Heifer estamos muy contestos de poder tener este documento el cual define las acciones, roles y responsabilidades de ambas instituciones. Agradecidos por tener esta alianza muy provechosa” expresó Marco Machado, Director Senior de Heifer Honduras. Este
Seguir LeyendoFomentan inversión en el campo

Cadenas de valor de café, cacao y granos básicos, fueron impulsadas en el Primer Foro Nacional de Inversiones que se realiza del 26 al 29 de abril en la ciudad de Santa Bárbara. El Foro que se desarrolla bajo una de las principales iniciativas de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) denominada “Mano de la Mano” es liderado e impulsado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), FAO y el Consejo Nacional de Inversiones, (CNI). La iniciativa Mano de la Mano es un programa que se basa en datos objetivos para acelerar la transformación
Seguir Leyendo