Fortalecen cadenas agroalimentarias

Para promover la competitividad de las cadenas agroalimentarias de café, cacao y ganadería mediante los procesos productivos y organizativos, se firmaron dos convenios de colaboración entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y la Fundación Suiza para la Cooperación Técnica (Swiscontact). [caption id="attachment_8476" align="alignright" width="300"] Laura Suazo Torres y Liliana Sánchez.[/caption] La firma de convenio se realizó en el marco del proyecto café inclusivo promoviendo mercados sostenibles a nivel nacional y el segundo acuerdo para el proyecto “Paraíso Verde” para el fortalecimiento de café, cacao y ganadería en el departamento de El Paraíso. La ministra de la SAG, Laura
Seguir LeyendoBono para siembra de primera

Los pequeños productores beneficiados del Bono Tecnológico (BTP), para la siembra de primera 2024, obtendrán los insumos agrícolas mediante un censo que realizarán los técnicos de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Los técnicos de la SAG Dicta, iniciaron la capacitación al personal que será encargado de realizar el levantamiento del Censo de los beneficiarios de este incentivo gubernamental. El director de la SAG-DICTA, Arturo Galo, expresó que “El Censo del BTP se convertirá en la base de datos para conformar los listados de productores que recibirán el beneficio en
Seguir LeyendoPromueven la biodiversidad ambiental

[caption id="attachment_8416" align="alignright" width="300"] La actividad CEC, impulsa la sostenibilidad ambiental en las zonas costeras de Honduras.[/caption] Trabajo, creatividad y arduo desempeño se mostró a través de productos de organizaciones y Cajas Rurales apoyados técnico y financieramente por la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder) a través del Programa Conservando Ecosistemas Costeros (CEC) en celebración del “Día Mundial de Humedales: bienestar humano”. Como principal objetivo se desarrolló la reactivación del Comité de Técnico de Humedales a nivel de país, el lanzamiento de la segunda Convocatoria para el “Fondo de Pequeñas y Medianas Donaciones” y visita al humedal El Jicarito,
Seguir LeyendoSAG y COLPROCAH, reafirman alianza

Tegucigalpa, Un convenio de cooperación para brindar la asistencia técnica a productores nacionales, técnicos, mujeres y jóvenes rurales, firma la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y el Colegio de Profesionales de las Ciencias Agrícolas de Honduras (Colprocah). La titular de la SAG, Laura Elena Suazo, señaló que “este convenio busca el fortalecimiento de la cooperación técnica y agro empresarial a fin de apoyar de manera conjunta en temas relacionados con la educación y capacitación, apoyo a la gestión tecnológica, información, seguimiento y evaluación de proyectos a nivel nacional” . El convenio de cooperación es en respuesta a la demanda de
Seguir LeyendoFinanciamiento para pequeños productores

Para potenciar a los pequeños productores agrícolas del país. A través de financiamiento alternativo, el director ejecutivo de Funder, Miguel Ángel Bonilla y el director del Servicio Nacional de Emprendimientos SENPRENDE, Denis Corrales, reafirmaron la alianza para continuar dinamizando la economía rural. El agregado realizado por ambas instituciones al marco legal de la administración de fondos para facilitar la reactivación de los productores de granos básicos, afectados por el fenómeno del niño 2019 comprende la ampliación de la cobertura, para que más productores puedan tener acceso a crédito y asistencia técnica. “Nos encontramos dándole seguimiento a una alianza que, ha
Seguir LeyendoPotencian la producción de alimentos

La Política de Estado del Sector Agroalimentario de Honduras (PESAH) 2023-2043, busca reducir la pobreza rural y transformar la producción de alimentos en Honduras. Esta nueva estrategia de ordenamiento agroalimentario que busca potenciar la producción de alimentos con valor agregado durante los siguientes 20 años. La construcción de esta herramienta paso por un proceso de consultas con 53 grupos productivos, socios estratégicos e instancias de gobierno vinculadas al sector. “Cumpliendo el plan de gobierno para reducir la pobreza rural y trabajar en la búsqueda de soberanía alimentaria, para la subsistencia y la distribución agrícola en el mercado local a costos
Seguir LeyendoA pocos días Foro de Cítricos

En el marco del Foro, se realizará la expocitricos que reunirá a empresas distribuidoras de insumos y maquinaria involucradas en la cadena de cítricos y otros cultivos. El evento se realizará el 28 y 29 de febrero 2024, en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl en la ciudad de San Pedro Sula y es liderado por el OIRSA, en coordinación con la SAG-SENASA y la FAO Regional. [caption id="attachment_8327" align="alignright" width="300"] Más de cien productores estarán en el Foro de Cítricos[/caption] San Pedro Sula. Como un espacio académico y profesional de intercambio de información y conocimiento, que sirvan para
Seguir LeyendoAvanza Programa CampoLimpio

El Programa CampoLimpio/Revap, impulsó una serie de actividades orientadas a la recolección de envases vacíos de plaguicidas con triple lavado, logrando recolectar en el año 2023, total de 113.10 toneladas. El Programa lo lleva a cabo la Industria de la sanidad agropecuaria y fertilizantes, con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentario SENASA, de la secretaria de Agricultura y Ganadería SAG. [caption id="attachment_8306" align="alignright" width="300"] Centro de acopio, Sensenti, Ocotepeque.[/caption] En el año 2023, se realizó la contratación de 3 técnicos para la zona norte-litoral, Zona Occidente, Zona Centro Oriente, logrando una distribución del personal de manera
Seguir LeyendoAvanza III Foro Cítricos

El evento se realizará el 28 y 29 de febrero 2024, en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl en la ciudad de San Pedro Sula y es liderado por el OIRSA, en coordinación con la SAG-SENASA y la FAO Regional. Tegucigalpa. Como un espacio académico y profesional de intercambio de información y conocimiento, que sirvan para la actualización de los actores involucrados en el sector citrícola de Honduras, se realizará en la ciudad de San Pedro Sula, el III Foro Internacional de Cítricos, organizado por el Organismo Internacional Regional de la Sanidad Agropecuaria OIRSA en coordinación con Secretaria de
Seguir LeyendoCertifican 2,300 toneladas de semilla

[caption id="attachment_8259" align="alignleft" width="300"] Parte de esta semilla certificada sirvió para la entrega del kit del Bono Tecnológico Productivo.[/caption] Unas 2, 300 toneladas métricas de granos básicos entre maíz y frijol fueron certificas este año en apoyo a los pequeños, medianos y grandes productores del país lo que contribuye a la seguridad alimentaria de los hondureños. Esta labor es realizada por el Departamento de Certificación de Semillas y Recursos Fitogenéticos del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, el cual tiene como objetivo garantizar la identidad y calidad de la producción y el uso de semillas, contribuyendo al desarrollo agrícola nacional. Parte de esta semilla certificada sirvió para la
Seguir Leyendo