Potencian hato ganadero

Más de 50 de productores interesados en adoptar el mejoramiento genético para potenciar sus productos cárnicos y lácteos. El Paraíso, Honduras- La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), realizó un día de campo para fomentar el mejoramiento genético bovino en el departamento de El Paraíso. Esta iniciativa busca incentivar a los productores en la implementación de nuevas tecnologías, con el propósito de mejorar la calidad y competitividad de los productos cárnicos y lácteos del país. Unos 50 productores de diferentes municipios de los departamentos de El Paraíso y Olancho participaron en
Seguir LeyendoPromueven la agricultura digital

Los países de las Américas ya están avanzando en la transformación digital de la agricultura y es necesaria una profundización de las políticas públicas para asegurar que el proceso se realice de manera justa y equitativa, sin dejar a nadie atrás, afirmaron expertos de distintas naciones en un webinar organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). La actividad fue parte de la denominada Pre Semana de la Agricultura Digital, que se realiza como preparación para la Semana de la Agricultura Digital (SAD) 2024, que el IICA organizará junto a sus aliados estratégicos –CAF, CEPAL y CIMMYT-
Seguir LeyendoSuelo sano, buena producción

Recientemente este experto y una autoridad en el tema de suelo y agua fue invitado por la empresa Bayer Honduras para que brindará recomendaciones a los productores para el uso adecuado de este recurso natural. La empresa Bayer tiene como lema, salud para todos y hambre para nadie. [caption id="attachment_8592" align="alignright" width="300"] Carlos Gauggel.[/caption] No fue una tarea fácil, lograr esta entrevista en vista de sus múltiples compromisos nacionales e internacionales, en donde comparte sus 53 años de conocimiento y experiencia en la ciencia de los suelos y nutrición vegetal a productores, técnicos y otros actores de la cadena agrícola.
Seguir LeyendoDuwest Seeds semilla de alto rendimiento

Duwest Honduras, con más de 60 años de reconocida trayectoria en Centroamérica y en Honduras, realizó el gran lanzamiento de nueva y novedosa marca de maíz hibrido “Duwest Seeds”, con los agroservicios más importantes del país y los productores más grandes en la producción de maíz de Honduras. [caption id="attachment_8577" align="alignleft" width="300"] Visita a productores.[/caption] La empresa es reconocida por proveer soluciones, desarrollando relaciones a largo plazo con sus clientes, colaboradores y accionistas; superando las expectativas por medio de un equipo con alto espíritu de innovación y compromiso. Son reconocidos por sus clientes y proveedores como la primera opción en los mercados,
Seguir LeyendoIICA respalda la PESAH 2023-2043

Secretaria de Agricultura de Honduras presentó Política de Estado del Sector Agroalimentario (PESAH) 2023-2043 con reconocimiento a respaldo técnico del IICA TEGUCIGALPA, Honduras. La secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo, presentó la Política de Estado del Sector Agroalimentario (PESAH) 2023-2043, que sienta las bases jurídicas para el desarrollo de un sector clave del país, en un acto en el que reconoció el respaldo técnico y los aportes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y que contó con la presencia del director general del organismo hemisférico, Manuel Otero. La denominada PESAH 2023-2043 brindar al sector
Seguir LeyendoCatadores chocolateros se certifican

Tegucigalpa. Unos 20 empresarios y transformadores de cacao nacionales lograron certificación como catadores nivel 1 y 2 intensivo de cata de cacao y chocolate por el prestigioso Instituto International de Chocolat Tasting, (IICC). Parte de su práctica fue degustar más de 50 chocolates de distintos países, así también licores y grano hondureño e internacional de cacao fermentado. La evaluación y certificación fue realizada por la fundadora del IICC, Maricel Presilla, la cual consistió en identificar las características de las semillas del cacao, materia prima para la producción de chocolate, y en medir la calidad de la pasta luego que esta
Seguir LeyendoCatadores de cacao buscan certificarse

Por primera vez se desarrolla en Honduras el Taller de Certificado de Nivel intensivo 1 y 2 de cata de chocolate, desarrollado por el Instituto International de Chocolat Tasting, (IICC). El evento se realiza con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Fundación parabel Desarrollo Empresarial Rural (Funder). El curso se realiza del 16 al 19 de abril en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, (UNAH) y es impartido por Maricel Presilla co-fundadora del IICCT y directora del International Chocolate Awards Americas. La jornada está
Seguir LeyendoFortalecen cadenas agroalimentarias

Para promover la competitividad de las cadenas agroalimentarias de café, cacao y ganadería mediante los procesos productivos y organizativos, se firmaron dos convenios de colaboración entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y la Fundación Suiza para la Cooperación Técnica (Swiscontact). [caption id="attachment_8476" align="alignright" width="300"] Laura Suazo Torres y Liliana Sánchez.[/caption] La firma de convenio se realizó en el marco del proyecto café inclusivo promoviendo mercados sostenibles a nivel nacional y el segundo acuerdo para el proyecto “Paraíso Verde” para el fortalecimiento de café, cacao y ganadería en el departamento de El Paraíso. La ministra de la SAG, Laura
Seguir LeyendoBono para siembra de primera

Los pequeños productores beneficiados del Bono Tecnológico (BTP), para la siembra de primera 2024, obtendrán los insumos agrícolas mediante un censo que realizarán los técnicos de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Los técnicos de la SAG Dicta, iniciaron la capacitación al personal que será encargado de realizar el levantamiento del Censo de los beneficiarios de este incentivo gubernamental. El director de la SAG-DICTA, Arturo Galo, expresó que “El Censo del BTP se convertirá en la base de datos para conformar los listados de productores que recibirán el beneficio en
Seguir LeyendoPromueven la biodiversidad ambiental

[caption id="attachment_8416" align="alignright" width="300"] La actividad CEC, impulsa la sostenibilidad ambiental en las zonas costeras de Honduras.[/caption] Trabajo, creatividad y arduo desempeño se mostró a través de productos de organizaciones y Cajas Rurales apoyados técnico y financieramente por la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder) a través del Programa Conservando Ecosistemas Costeros (CEC) en celebración del “Día Mundial de Humedales: bienestar humano”. Como principal objetivo se desarrolló la reactivación del Comité de Técnico de Humedales a nivel de país, el lanzamiento de la segunda Convocatoria para el “Fondo de Pequeñas y Medianas Donaciones” y visita al humedal El Jicarito,
Seguir Leyendo