Destinan fondos para cajas rurales

• Los fondos provienen del Programa Agrocrédito 8. 7 que impulsa Banhprovi, dijo Patricia Gutiérrez, Gerente de Servicios financieros de esta Fundación. Tegucigalpa. Honduras. La Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), gestiona 20 millones de lempitas del Programa AGROCRÉDITO 8. 7, que impulsa el Banco Hondureño de la Producción y Vivienda (BANHPROVI), para financiar la reactivación de asociaciones de pequeños productores y cajas rurales, dijo la gerente del Centro de Servicios Financieros (CSF) de esta institución, Patricia Gutiérrez. “Consideró que esta es una muy buena alternativa para la asociaciones o medianos productores que están en crecimiento, en vista de
Seguir LeyendoTechnoServe: Desarrolla soluciones empresariales para reducir la pobreza

TechnoServe Inc., es una organización internacional que trabaja con personas emprendedoras el mundo en desarrollo para crear fincas, negocios y sectores económicos más competitivos. Con más de 17 años de presencia en Honduras, TechnoServe ha ejecutado proyectos para desarrollo de los sectores agrícolas, agroindustrial, agromercados y emprendedurismo que han impactado directamente la vida de más de 77,300 personas e indirectamente a 386,530 en todo el país al año 2019. Somos una organización sin fines de lucro que desarrolla soluciones empresariales para la pobreza vinculando a las personas con información, capital y mercados. Nuestro trabajo se basa en la idea qué,
Seguir LeyendoProductores si pueden circular para abastecer de alimentos a la población

• La Ahsafe, informó que los productores están doblegando esfuerzos para que las familias, tengan alimentos disponibles y de calidad. El Presidente de la Asociación Hondureña de la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Ahsafe), Gustavo Pineda, dijo que los productores de granos básicos, verduras, frutas, legumbres, lácteos, carne, pesca artesanal, productores de camarón, producto avícola y otros de la cadena agroalimentaria, pueden circular siempre y cuando justifiquen actividades de abasto a los diferentes establecimientos, tomando en cuenta las medidas de bioseguridad pertinentes. Expresó que la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), emitió un comunicado oficial en donde informa
Seguir LeyendoWalmart México y Centroamérica: Premia a productor hondureño como proveedor de excelencia

• Desde la aldea La Granadilla, en La Labor, Ocotepeque, logró en 2019 cumplir en 179% la meta de entregas semanales a Hortifruti Nelson Antonio Pineda es un joven emprendedor que, gracias a su deseo de superación y su tenacidad para los negocios, ha sido galardonado con el Premio Proveedor de Excelencia en la categoría Tierra Fértil durante la Premiación de proveedores que realiza anualmente Walmart de México y Centroamérica en Costa Rica. Este premio lo entrega cada año Walmart de México y Centroamérica a proveedores del programa Tierra Fértil, compitiendo con más de 800 productores agrícolas en la región
Seguir LeyendoRedoblan esfuerzos para que el comercio agrícola no se detenga

• Se toman las medidas de bioseguridad para el personal que trabaja en esta tarea. El director regional del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), adscrito a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Juan Ramón Velásquez, dijo que están redoblando esfuerzos con el equipo técnico del Servicio de Protección Agropecuaria (SEPA), que administra el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), los productores, la Administración Aduanera de Honduras y las autoridades de la Secretaria de Desarrollo Económico, para que el comercio agrícola no te detenga. Plataforma digital Velásquez, aseguró que con la reciente aprobación de esta Plataforma
Seguir LeyendoMinistros y Secretarios de Agricultura de 34 países de las Américas coordinaron acciones para garantizar la alimentación frente al COVID-19

Ministros y Secretarios de Agricultura de 34 países de las Américas se reunieron hoy de forma remota para compartir sus políticas, acciones y planes para enfrentar el impacto de la pandemia del COVID-19 en la seguridad alimentaria de sus poblaciones, en la agricultura, los sistemas alimentarios y el mundo rural. Autoridades de América del Norte, América del Sur, Centroamérica y el Caribe compartieron sus experiencias y las medidas que están implementando para garantizar su producción y oferta de alimentos. Los ministros destacaron la importancia de que los alimentos estén disponibles a precios convenientes, y que su producción, distribución y venta
Seguir Leyendo