Category: Agricultura

Agricultura Redaccion 23 octubre, 2020

Bioeconomía, aliada en la recuperación económica

Expansión del Producto Interno Bruto (PIB), revaloración de los beneficios de la agricultura, un reenfoque de la organización industrial y contribuciones en la ciencia y la investigación, son algunos de los aportes relevantes que la bioeconomía ofrece para la recuperación económica post Covid-19. Para ello es necesaria la formulación de más y mejores políticas públicas, identificar y contabilizar resultados en los países, impulsar la inversión en tecnología y establecerla como prioridad en los presupuestos de ciencia, además de combinar esfuerzos entre países para afrontar mejor los recortes que vendrán con la pandemia. Así lo aseguraron expertos que participaron de la

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 22 octubre, 2020

Taiwán apoya al agro nacional

El Director Ejecutivo de DICTA, Gerardo Murillo Gale, recibió una visita de cortesía por la delegación de la República de China- (Taiwán), representada por el primer y segundo secretario, Augusto Chou Fu Chan y Tony Shengyu Hou. En la reunión conversaron sobre los proyectos que SAG/DICTA ejecuta con el apoyo financiero y técnico por parte del gobierno de China- (Taiwán), en beneficio del desarrollo agropecuario de Honduras. La SAG/DICTA actualmente cuenta con la granja porcina de primer nivel con pie de cría de alta genética, proyecto de aguacate, instalación de viveros de aguacate que cuenta con su estación climatológica básica, proyecto

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 20 octubre, 2020

Más productividad para caficultores

Lo anterior a través de la cadena de valor de café. Aproximadamente el 20% de la población hondureña depende de la cadena de valor de café; son más de 120 mil familias productoras de este grano, y el 95% son productores en pequeña escala; es por eso que es la actividad de mayor importancia económica y social del país. TechnoServe-USDA TechnoServe ejecuta el proyecto Mejoramiento Agrícola Sostenible (MAS 2.0) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), con el fin de incrementar la productividad, mejorar la calidad y promover vínculos comerciales con mercado justo. Hasta la fecha,

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 18 octubre, 2020

Beneficiarán a 1 500 familias productoras

Un total de 1 500 familias productoras de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza del Río Lempa (MTFRL), en la región del Trifinio, se beneficiarán mediante un plan de atención que busca contribuir con la mitigación de los problemas de inseguridad alimentaria y nutricional que enfrenta este territorio fronterizo entre Guatemala, Honduras y El Salvador, agravados por la pandemia del Covid-19. El plan fue presentado en el marco del Día Mundial de la Alimentación, y representa una iniciativa conjunta entre la Unión Europea (UE), el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 17 octubre, 2020

Piden disminuir la brecha de género

La Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la FAO pone de manifiesto que la brecha de género representa un coste real para la sociedad en términos de producción agrícola, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible. Según una publicación de la FAO, es posible alimentar a 150 millones de personas más en el mundo, si las productoras y trabajadoras agrícolas tuvieran las mismas condiciones que los hombres. Por esta razón en nuestra región, para eliminar el hambre y la malnutrición, es imprescindible disminuir esta brecha que se expresa en que: Un 46% de las mujeres rurales no tienen ingresos

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 17 octubre, 2020

Emprender es clave para el campo

Tegucigalpa. Parece que fue ayer pero  hace 20 años  una profesional apasionada de su trabajo y con alta dedicación inició sus funciones como representante del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), tiempo el cual esta organización apoyó   iniciativas de desarrollo empresarial que benefician a miles de familias rurales, dijo Miguel Ángel Bonilla, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), en un acto de reconocimiento a Ana Gómez. Gracias al apoyo recibido por USDA durante la gestión de Ana Gómez, se logró crear el Centro de Agronegocios de Funder, que hoy genera oportunidades agroempresariales a varias

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 12 octubre, 2020

Reconocimiento para Ana Gómez

Tegucigalpa. Parece que fue ayer pero  hace 20 años  una profesional apasionada de su trabajo y con alta dedicación inició sus funciones como representante del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), tiempo el cual esta organización apoyó   iniciativas de desarrollo empresarial que benefician a miles de familias rurales, dijo Miguel Ángel Bonilla, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), en un acto de reconocimiento a Ana Gómez. Gracias al apoyo recibido por USDA durante la gestión de Ana Gómez, se logró crear el Centro de Agronegocios de Funder, que hoy genera oportunidades agroempresariales a varias

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 8 octubre, 2020

Embajador de Taiwán visita Senasa

Tegucigalpa .El  nuevo Embajador de la República China-Taiwán, en Honduras, Diego Wen, hizo una visita de cortesía al director general del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), Juan Ramón Velásquez. Durante la visita, se abordaron diferentes temas relacionados al fortalecimiento y avances en materia sanitaria como ser la construcción y mejora de 4 laboratorios regionales de SENASA, ubicados en Danlí, Choluteca, Tocoa y San Pedro Sula con apoyo de China-Taiwán que serán inaugurados próximamente. Además, abordaron el trabajo conjunto que se ha venido impulsando en la protección fitosanitaria en beneficio del sector citrícola, entre otros. Participaron también por SENASA,

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 2 octubre, 2020

Beneficios del agua de coco

El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero (Cocos nucifera), la palmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa (exocarpio) y un mesocarpio fibroso y otra interior dura, vellosa y marrón (endocarpio) que tiene adherida la pulpa (endospermo), que es blanca y aromática. Entre los minerales que aporta se encuentran el selenio y el zinc, que tienen propiedades antioxidantes. También se encuentran presentes en el coco la vitamina C, perfecta para la salud ósea entre otras cosas, la vitamina B1, clave para el sistema nervioso y vitamina B3 eficaz para reducir los niveles de colesterol. ¿Cómo se produce el agua de coco?

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 29 septiembre, 2020

Ventajas de consumir pepino

El pepino es un vegetal que proporciona al cuerpo ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y cinc. También favorece la salud cerebral, así como una mejor conectividad neuronal, al igual que el impulso nervioso. Aquí algunas razones más para consumir este rico vegetal. Articulaciones Fortalece las articulaciones, ya que es rica en silicio, la sustancia que fortalece los tejidos conectivos. Envejecimiento Retrasa el envejecimiento de la piel y de las células. Elimina las toxinas Elimina toxinas que no necesita tu cuerpo. Además disuelve los cálculos renales. Ingerirlo en gua te hará mucho bien. Bajar de peso Al

Seguir Leyendo