Category: Agricultura

Agricultura Redaccion 5 febrero, 2021

Fortalecen exportadores agroalimentarios

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanza la edición 2021 del curso virtual “Preparándose para exportar productos agroalimentarios”, que desarrolla en alianza con la organización canadiense Forum for International Trade Training (FITT). El curso, disponible en español e inglés en la plataforma de e-learning del IICA, está dirigido a personas que trabajan en empresas y organizaciones de productores del sector agroalimentario, así como a funcionarios de instituciones de apoyo interesados en conocer los elementos a considerar antes de exportar, con el objetivo de facilitar el éxito en las negociaciones y disminuir riesgos. La capacitación tiene un costo de USD 50 y estará abierta durante el

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 2 febrero, 2021

Inauguran centro de genética porcino

Inauguran Centro de Genética de Proyecto Porcino más grande de centro América. • Con una capacidad de 200 hembras reproductoras y una producción de 4,000 lechones al año. Comayagua, Honduras. Este centro es considerado el más grande de Centroamérica, y el más tecnológico, se realizó en coordinación con la SAG-DICTA y la Misión Técnica de la República de China (Taiwán). En este proyecto se trabaja en el mejoramiento del rendimiento reproductivo del pie de cría de cerdos para garantizar el suministro de un nuevo pie de cría de alta calidad genética a los porcicultores de Honduras. Se importaron 200 dosis

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 28 enero, 2021

Director IICA integrará red ONU

La Enviada Especial del Secretario General de la ONU para la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021, Agnes Kalibata, invitó al Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, a integrar la Red de Campeones de Cumbres, una de las cuatro principales estructuras de apoyo al encuentro que busca sentar las bases para una transformación positiva en la forma de producción y consumo de alimentos. La Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios se celebrará en octubre y en su fase de preparación, como miembro de la Red de Campeones de Cumbres, el Director General del

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 28 enero, 2021

Producen plantas libres de HLB

La Ceiba, Atlántida. Más de 40 mil plantas de cítricos sanas y alrededor de 180 mil yemas, libres de la enfermedad de Huanglongbing (HLB), se producen anualmente en vivero que maneja el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), en el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA- UNAH), en una productiva alianza estratégica en favor del sector citrícola nacional. Este vivero está certificado por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria SENASA, para la producción de plantas y yemas sanas de cítricos de alta productividad, mismo que fue establecido en el año 2013 con la cooperación técnica y

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 26 enero, 2021

Plan de producción de semilla

A fin de apoyar a los productores nacionales para la siembra de granos básicos, la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), define el plan de acción para la producción de semillas de alto valor genético. El encargado del programa de semillas de la SAG Dicta, Samuel Izaguirre, expresó que “estamos definiendo las estrategias para incrementar la producción de semilla de granos básicos en la estación experimental, Playitas, ubicada en el departamento de Comayagua”. “Las semillas se preparan para los ciclos productivos de primera y postrera y son variedades mejoradas de los

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 23 enero, 2021

Preparación del suelo

La siembra es el proceso de colocar (arrojar y esparcir) las semillas en un terreno (tierra) preparado para ese fin. La preparación del suelo, cualquiera que sea el cultivo, comienza por la limpieza. Es necesario quitar las malas hierbas. Esta operación se puede hacer con la azada, pero es más eficiente si sacamos la maleza con la mano, el tiempo que se invierte es casi el mismo en ambos casos. El segundo método es más eficiente puesto que eliminará las raíces y será más difícil que vuelvan a proliferar. Se debe comenzar por regar el suelo abundantemente y, al día siguiente, con el suelo

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 19 enero, 2021

Conectividad aumenta productividad agrícola

Según datos del estudio “Conectividad rural en América Latina y el Caribe: un puente hacia el desarrollo sostenible en tiempos de pandemia”, elaborado a través de una alianza entre el IICA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft, en Brasil el 47% de la población rural tiene acceso a una conectividad significativa, es decir, con señal de calidad y equipamiento adecuado. Otro diagnóstico, centrado en Brasil, realizado por el Grupo de Políticas Públicas de la Escuela Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz” (Esalq) y la Universidad de São Paulo (USP), basado en el alcance de la propagación física de la

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 16 enero, 2021

Entrenan a 5,400 productores de café

A través del proyecto Mejoramiento Agrícola Sostenible (MAS 2.0) ejecutado por TechnoServe y financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se están apoyando a productores de café y frijol en los departamentos de El Paraíso, Francisco Morazán, Olancho, Yoro, Comayagua, La Paz, Intibucá, Santa Bárbara y Cortés; con el objetivo de mejorar el rendimiento, la productividad y calidad en las fincas de los pequeños productores, como también enlazarlos con mercados de formales. La asistencia técnica brindada por MAS 2.0, mediante los módulos de capacitación han logrado incrementar hasta un 29% la productividad en el cultivo de

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 15 enero, 2021

Apoyo para 500 productores de café

San Francisco del Valle, Ocotepeque-. Un equipo agrícola compuesto de149 bombas fumigadoras y 78 medidores de humedad para organizaciones productoras de café del todo el departamento, entregaron en esta la zona autoridades del programa del Bono Cafetalero que ejecuta la Secretaría de Agricultura y Ganadería #SAG. En una jornada sistemática, técnicos del programa se encuentran donando este beneficio y brindando la capacitación de su uso, a los productores de diferentes departamentos del país y en el caso de Ocotepeque, se realizó en su totalidad la entrega que venía destinado para este lugar. Jhony Chinchilla que es el encargado del programa

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 11 enero, 2021

Bajan exportaciones de café

Honduras, el mayor productor de café de Centroamérica, exportó entre octubre y diciembre de 2020 unos 471.000 quintales del grano (de 46 kilos), un volumen en un 47,1 % menor al de los tres primeros meses de la cosecha 2019-2020 (890.000 quintales). Los ingresos del país centroamericano por sus ventas de café en los tres primeros meses de la cosecha 2020-2021 también bajaron, pero en una tasa menor (39,5 %), hasta 61,19 millones de dólares, frente a los 101,1 millones del periodo anterior, según los datos divulgados este domingo a Efe por una fuente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

Seguir Leyendo