Entrevista: Día Mundial del agua

Este día tiene por objetivo recordar la relevancia de este líquido esencial y concienciar sobre la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la ONU: agua y saneamiento para todos antes de 2030. Con motivo de este día, entrevistamos a la Dra. Laura Elena Carrillo Cubillas (LECC), Directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), y al Sr. Adoniram Sanches Peraci (ASP), Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para Mesoamérica,
Seguir LeyendoContribuyen a una agricultura competitiva

Se firman convenios de cooperación técnica para la innovación tecnológica. Danlí, El Paraíso. Con el propósito de contribuir a mejorar la resiliencia climática y la seguridad alimentaria de los hogares altamente vulnerables de los pequeños productores en el corredor seco hondureño, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, en el marco de la implementación del proyecto AGROINNOVA, suscribió convenios de cooperación técnica con 7 organizaciones de productores de la región oriental de Honduras. Franklin Marín, Representante del IICA en Honduras, expresó que el AGROINNOVA es un proyecto financiado por la Unión Europea UE, con quien el Instituto mantiene
Seguir LeyendoExportan cafés de alta calidad

Intibucá-. En la cordillera de Montesinos al occidente del país, se encuentra una cooperativa de pequeños productores quienes son exitosos con el café de calidad que producen. A esta Cooperativa llamada Coaquil la Secretaría de Agricultura Ganadería (SAG), entregó por medio del Programa del Bono Cafetalero, patios móviles solares, motobombas y kits de bioseguridad. La cooperativa Coaquil se encuentra ubicada en la aldea de Quiraguira, municipio de Masaragua, Intibucá, y quienes se enorgullecen por la calidad de café que producen. Elder Leónidas Argueta, técnico del Bono Cafetalero asignado a la zona norte del departamento de Intibucá, confirmó que la cooperativa
Seguir LeyendoFortalecen programas bovinos

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) adscrita a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG,) ha contado con la colaboración y asesoramiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México para el fortalecimiento de las capacidades técnicas del Programa de Control y Erradicación de Brucelosis y Tuberculosis Bovina de Honduras. "Esta actividad se realizó en el marco del XII Programa de Cooperación Técnica y Científica entre México y Honduras, correspondiente al período 2019-2021" dijo Juan Ramon Velásquez, Director General de Senasa. Indicó, que como parte de la ejecución de dicha iniciativa de
Seguir LeyendoSEAGRO nuevo socio de AHSAFE

Tegucigalpa. La Empresa Servicios Agropecuarios Sociedad Anónima SEAGRO, dedicada a la comercialización de soluciones agrícolas y agroindustriales para los productores nacionales, es el nuevo miembro de la Asociación Hondureña de la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes AHSAFE. SEAGRO es una empresa que le ha apostado a la diversificación, teniendo como eje central la innovación, buscando continuamente soluciones integrales, proporcionando a sus clientes un aumento en la productividad sea esta agrícola o agroindustrial. Contribuye a mejorar la productividad del agro en nuestro país, mediante la búsqueda constante de soluciones integrales con el respaldo de productos de calidad y excelente recurso
Seguir LeyendoBrechas digitales desventajas para el agro

La incorporación plena de habilidades digitales es clave para transformar positivamente el trabajo y la calidad de vida en los territorios rurales, mostró el documento “Habilidades digitales en la ruralidad: Un imperativo para reducir brechas en América Latina y el Caribe", elaborado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft. En momentos de aceleración en los cambios tecnológicos, la adquisición de habilidades digitales está directamente relacionada a una mayor calificación y preparación para el nuevo mundo del trabajo, así como también a viabilizar la participación plena de las personas en
Seguir LeyendoLanzan estudio sobre habilidades digitales

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzará el lunes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el documento “Habilidades digitales en la ruralidad: un imperativo para reducir brechas en América Latina y el Caribe”, realizado con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft y que será divulgado en un evento con la presencia de altas autoridades de países de las Américas. El nuevo trabajo se propone proveer insumos para la adopción de políticas y llevar al centro de la discusión pública un tópico relegado como es el de la adopción de las habilidades digitales
Seguir LeyendoLimón sube de precio

“ Un alza en el precio de limón, se ha reportado en los últimos días, debido a muchos factores, el principal es la afectación de cosechas de este producto por las tormentas tropicales y por eso se ha notado un desabastecimiento”, indicó, Rene Bendaña, productor de cítricos. Bendaña, apuntó que otros factores es relacionado con el cambio climático y la falta de capacidad técnica financiera de los productores por falta de riego. “Es probable que, para el mes de mayo, baje el precio del limón, ya que generalmente las fincas vuelven a cosechar para este tiempo. Mientras tanto, es probable
Seguir LeyendoTomate verde hacia EEUU

Un contenedor de tomate verde procedente de la zona oriental de Honduras, sale por primera vez hacia los Estados Unidos de América, con lo cual se concreta la apertura del mercado para este producto. Este primer contenedor con 1,800 cajas equivalente a 20 mil kilogramos de tomate a ese país norteamericano es realizado por la Planta Empacadora Don Dominico, ubicada en la aldea El Tablón, Danlí El Paraíso. “Estamos muy contentos por este logro más para el país, y para la empresa, a quien hemos estado apoyando durante todo el proceso de inspección, registro y certificación”, dijo Juan Ramón Velásquez
Seguir LeyendoGestión del conocimiento rural

La metodología “campesino(a) a campesino(a)” es considerada como una alternativa para la promoción de diversos métodos productivos y el uso sustentable de recursos en las comunidades indígenas lencas del occidente de Honduras. Esta metodología fue implementada en el intercambio de experiencias entre campesinos y campesinas llevado a cabo el 18 y 19 de febrero en la comunidad de Los Encinos, Intibucá. La actividad permitió el intercambio de saberes ancestrales sobre prácticas agroecológicas y tecnologías apropiadas en la producción agropecuaria, se compartió lecciones aprendidas, métodos y herramientas. Además, esta acción contribuye con la sostenibilidad de las acciones, el empoderamiento de las
Seguir Leyendo