Impulsan industria avícola

Con el objetivo de establecer los mecanismos de apoyo técnico, la cooperación económica y la coordinación de actividades tendientes al desarrollo y conservación del estatus sanitario y protección de la industria avícola, representantes del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, (SENASA) y de la Federación Nacional de Avicultores de Honduras (FEDAVIH), firman Convenio de Alianza Estratégica de Cooperación Técnica y Financiera. Lo anterior servirá para garantizar la seguridad alimentaria de la población en forma ordenada y competitiva mediante la aplicación de las medidas sanitarias y de inocuidad, de acuerdo a la normativa nacional e internacional. La firma de este
Seguir LeyendoEjemplo de trabajo y dedicación

Rigoberto Varela es un productor de granos básicos en el municipio de Guarizama, Olancho, quien recientemente ha desarrollado la capacidad de producir semilla de frijol. La habilidad de convertir sus actividades agrícolas en gestiones más rentable le ha permitido sacar adelante a su familia, principalmente con la venta de frijol. Rigoberto pertenece a la Empresa Social Solidaria, junto con otros 30 pequeños productores. Durante décadas Rigoberto, al igual que muchos agricultores en Honduras, sembraba frijol por tradición. Comenta que antes del proyecto MAS no sabía aspectos elementales de producción tecnificada y muchas veces ni tomaba en cuenta las mejores fechas
Seguir LeyendoSENASA fortalece labor del SEPA

Juan Ramón Velásquez, director general del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) entrega lote de 10 computadoras de escritorio de alta tecnología y 10 unidades de suministro de energía (UPS) al representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) Moisés Molina. Este equipo tecnológico es parte de la gestión que realizó recientemente el SENASA con Unión Europea bajo un proyecto manejado con SIECA, para la implementación de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC). Este equipo viene a fortalecer las actividades que realiza el personal técnico del Servicio de Protección Agropecuaria (SEPA) en aduanas, puertos y aeropuertos del
Seguir LeyendoProponen darle prioridad al caribe

Los países de las Américas demandarán una especial atención al Caribe en la próxima Cumbre de Sistemas Alimentarios convocada por la ONU, en la que enfatizarán que la región, habitualmente azotada por desastres naturales, afectada por el cambio climático y que depende de las importaciones de alimentos para su subsistencia, debe fortalecer su seguridad alimentaria a través del desarrollo agrícola. La situación del Caribe, región integrada por Estados insulares de menor escala y competitividad agrícola, “requiere una mirada particular”, por lo que debe considerarse prioritario “fortalecer la resiliencia frente a los eventos climáticos, reducir los niveles de inseguridad alimentaria y
Seguir LeyendoAmérica lista para cumbre alimentaria

Los países de las Américas llegarán a la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU con una posición consensuada tras extensas jornadas de debates, en las que definieron principios y mensajes claves que defenderán de forma coordinada y conjunta en el foro global que buscará establecer compromisos y medidas para mejorar los sistemas alimentarios del mundo. La Cumbre fue convocada por el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, con el objetivo de encaminar al planeta hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), propuestas que buscan crear un marco de paz y prosperidad para la población global.
Seguir LeyendoFormación virtual para el agro

Catacamas, Olancho. Una carta de entendimiento de Cooperación Técnica para apoyar “El Fortalecimiento de las Capacidades de Formación Profesional y Académica para el Sector Agroalimentario Hondureño”, suscribieron hoy el Titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Mauricio Guevara, el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, Franklin Marín y el rector de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), Wilmer Reyes. Este acuerdo tiene como objetivo de acuerdo es aprovechar la sinergia de la experiencia y capacidades de las tres instituciones para establecer un proceso formativo gradual con la comunidad educativa de la UNAG, para que con
Seguir LeyendoPresentan nuevo sistema de registros

*SENASA lanza nuevo sistema de gestión electrónica para registros de expedientes* ·Con esta nueva plaforma la institución da repuesta a los usuarios que a diario realizan trámites de expedientes, lo cual viene ahorrarles tiempo y costos. *Tegucigalpa. – 22 de junio de 2021.* Con el fin de dar respuesta inmediata a las empresas que realizan trámites de expedientes, autoridades del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) lanzan nuevo Sistema de Gestión Electrónica para Registros (GER). “Este nuevo sistema es parte de la simplificación administrativa y el gobierno digital, misma que ya está habilitada para que las empresas puedan
Seguir LeyendoMujeres lencas destacan en la agricultura

A sus 64 años de edad, Aida Aguilar, madre soltera de 10 hijos, y una socia muy activa en el Grupo Flor del Café FLORDECA, que es una asociación de mujeres productoras que cuenta con 18 socias. Su nivel de liderazgo destaca en la comunidad de Arenales, en el municipio de Chinacla, La Paz, en donde se le conoce como una mujer que enfrenta los retos con valentía y coraje. Hoy, Aida trabaja junto a su familia en su finca, con machete en mano, realizando las mismas tareas que los hombres y llevando adelante las tareas domésticas. Es socia fundadora de
Seguir LeyendoMisión de Agriterra visita Honduras

Tegucigalpa. Una misión de la organización Agriterra, con sede en Lima, Perú, visita el país, para conocer los avances del proyecto de AGRIdigitalización ejecutado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER). La misión la integran: René Oliva, Freek Braasksma y Alejandra Bazoberry, quienes se reunieron con el director ejecutivo de la Fundación, Miguel Ángel Bonilla Reyes, la gerente del Centro de Servicios Financieros de FUNDER, Patricia Gutiérrez y Lucy Bu, coordinadora del, Proyecto Agrodigitalización. Durante su estadía en el país, la misión de Agriterra, conocerán experiencias de las organizaciones de productores y cajas rurales, que son parte de esta
Seguir LeyendoAGRO-INNOVA, presenta avances en agroforestería

Esta iniciativa impulsada por la UE y el IICA, fue presentada en el foro de televisión “Mejor hablemos”, de Televisión Nacional de Honduras (TNH), en donde expertos resaltaron la importancia de la agroforestería como mecanismo de adaptación al cambio climático En el marco de las acciones que impulsa el Proyecto Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGRO-INNOVA), se realizó el Foro “La Agroforestería como Estrategia de Adaptación al Cambio Climático” en el espacio de televisión “Mejor Hablemos” de Televisión Nacional de Honduras (TNH). El coordinador técnico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, en Honduras, el
Seguir Leyendo