Formación virtual para el agro

Catacamas, Olancho. Una carta de entendimiento de Cooperación Técnica para apoyar “El Fortalecimiento de las Capacidades de Formación Profesional y Académica para el Sector Agroalimentario Hondureño”, suscribieron hoy el Titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Mauricio Guevara, el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, Franklin Marín y el rector de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), Wilmer Reyes. Este acuerdo tiene como objetivo de acuerdo es aprovechar la sinergia de la experiencia y capacidades de las tres instituciones para establecer un proceso formativo gradual con la comunidad educativa de la UNAG, para que con
Seguir LeyendoPresentan nuevo sistema de registros

*SENASA lanza nuevo sistema de gestión electrónica para registros de expedientes* ·Con esta nueva plaforma la institución da repuesta a los usuarios que a diario realizan trámites de expedientes, lo cual viene ahorrarles tiempo y costos. *Tegucigalpa. – 22 de junio de 2021.* Con el fin de dar respuesta inmediata a las empresas que realizan trámites de expedientes, autoridades del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) lanzan nuevo Sistema de Gestión Electrónica para Registros (GER). “Este nuevo sistema es parte de la simplificación administrativa y el gobierno digital, misma que ya está habilitada para que las empresas puedan
Seguir LeyendoMujeres lencas destacan en la agricultura

A sus 64 años de edad, Aida Aguilar, madre soltera de 10 hijos, y una socia muy activa en el Grupo Flor del Café FLORDECA, que es una asociación de mujeres productoras que cuenta con 18 socias. Su nivel de liderazgo destaca en la comunidad de Arenales, en el municipio de Chinacla, La Paz, en donde se le conoce como una mujer que enfrenta los retos con valentía y coraje. Hoy, Aida trabaja junto a su familia en su finca, con machete en mano, realizando las mismas tareas que los hombres y llevando adelante las tareas domésticas. Es socia fundadora de
Seguir LeyendoMisión de Agriterra visita Honduras

Tegucigalpa. Una misión de la organización Agriterra, con sede en Lima, Perú, visita el país, para conocer los avances del proyecto de AGRIdigitalización ejecutado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER). La misión la integran: René Oliva, Freek Braasksma y Alejandra Bazoberry, quienes se reunieron con el director ejecutivo de la Fundación, Miguel Ángel Bonilla Reyes, la gerente del Centro de Servicios Financieros de FUNDER, Patricia Gutiérrez y Lucy Bu, coordinadora del, Proyecto Agrodigitalización. Durante su estadía en el país, la misión de Agriterra, conocerán experiencias de las organizaciones de productores y cajas rurales, que son parte de esta
Seguir LeyendoAGRO-INNOVA, presenta avances en agroforestería

Esta iniciativa impulsada por la UE y el IICA, fue presentada en el foro de televisión “Mejor hablemos”, de Televisión Nacional de Honduras (TNH), en donde expertos resaltaron la importancia de la agroforestería como mecanismo de adaptación al cambio climático En el marco de las acciones que impulsa el Proyecto Sistemas Agroforestales Adaptados para el Corredor Seco Centroamericano (AGRO-INNOVA), se realizó el Foro “La Agroforestería como Estrategia de Adaptación al Cambio Climático” en el espacio de televisión “Mejor Hablemos” de Televisión Nacional de Honduras (TNH). El coordinador técnico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, en Honduras, el
Seguir LeyendoUSDA apoya a productores de frijol

TechnoServe ejecuta la segunda fase del proyecto Mejoramiento Agrícola Sostenible 2.0 (conocido como MAS 2.0), diseñado sobre los logros de la primera fase, atendiendo a más de 34,500 pequeños productores de café y frijol incrementando en más del 40% de productividad en las fincas en 9 departamentos de Honduras. El proyecto es financiado por el gobierno de los Estados Unidos de América bajo el marco de la asistencia al Gobierno de Honduras, por medio del programa “Alimentos para el Progreso” del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). El objetivo de este programa es fortalecer las relaciones comerciales e incrementar
Seguir LeyendoDía Mundial de la Inocuidad

“La inocuidad de los alimentos salva vidas” y eso lo tienen claro en el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (SENASA), institución de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), encargada de vigilar el cumplimiento de las medidas fitosanitarias para prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos. De esa manera, la institución gubernamental, contribuye a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, a la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible de la población hondureña. Bajo el lema “Alimentos inocuos ahora para un mañana saludable”, se celebra este 7 de junio
Seguir LeyendoAgroecología para los agricultores de hoy

La agroecología puede ser definida como el manejo ecológico de los recursos naturales a través de formas de acción social colectiva que se presenta como alternativa a la actual crisis del viejo paradigma de los procesos productivos. La propuesta es establecer formas de producción y consumo que contribuyan a detener el deterioro ecológico y agotamiento de los recursos naturales generado por el sistema económico dominante. Como lo establece Restrepo (2012), “La eco agricultura es entregarse a la tarea de desenterrar y rescatar el viejo paradigma (no agotado) de las sociedades agrarias que practicaron y garantizaron durante mucho tiempo la autodeterminación
Seguir LeyendoEntregan maquiladoras de frijol

Tres máquinas para el maquilado de frijol y una selladora de bolsas plásticas donó, el Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO), a los pequeños productores que conforman la empresa ASOPAZ. PRONAGRO, depende de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y la donación se realizó, mediante el apoyo del Programa de Alimentos para el Progreso, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica (USDA), y bajo la administración del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Esta donación es con el fin, de fortalecer la parte comercializadora, la infraestructura y equipo necesario, incrementando así la capacidad operativa
Seguir LeyendoCapacitan a productores de pollo

La ceiba, Atlántida . - Con el propósito de mejorar y fortalecer el estatus sanitario avícola nacional, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), capacita a más de 34 productores que se dedican al engorde de pollos, sobre normas de bioseguridad regulación e inscripción de granjas. Esta labor es parte de una serie de capacitaciones que realiza el SENASA, a través del Programa Avícola Nacional (PAN), con el apoyo de la Dirección Legal y la Dirección de Salud Animal que permita a los productores estar actualizados y puedan cumplir con la legislación nacional. También, se les brindaron las
Seguir Leyendo