Uso responsable de los productos agrícolas

El Programa Cuidagro por medio de la estrategia ha capacitado a 5,633 agricultores de las zonas agrícolas del país, utilizando las herramientas digitales. Hasta la fecha se han registrado en el mundo 637, 5 millones de casos de coronavirus SARS-CoV-2, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El coronavirus que surgió en la ciudad de China de Wuhan, se ha extendido en el todo el mundo. [caption id="attachment_6766" align="alignleft" width="300"] En etapa más alta de la pandemia, los agricultores continuaron produciendo alimentos.[/caption] En Honduras la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, estuvo de la mano con
Seguir LeyendoPolicy Hackathon: Plantea ideas y soluciones

La iniciativa es impulsa por el Programa ProJoven, el Consejo Nacional de Educación y la Comisión Nacional Para el Desarrollo de la Educación Alternativa No Formal (CONEANFO). El 22 de noviembre se realizó el Policy Hackathon, en la ciudad de Choluteca, el 23 en la ciudad de Tegucigalpa y el 25 de noviembre en la ciudad de La Ceiba. Tegucigalpa. El Policy Hackathon es una novedosa metodología que explora, a través con el dialogo con los actores públicos y privados, acciones a favor de la formación técnica, la inserción laboral y emprendedurismo, expresó Iris Laínez, Oficial del Programa ProJoven. [caption
Seguir LeyendoApoyo al corredor seco

rgentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) profundizarán el trabajo conjunto de asistencia técnica que vienen llevando adelante en áreas vinculadas al desarrollo agrícola y la ayuda humanitaria a países de Centroamérica y el Caribe. Así se estableció a través de un acuerdo que firmaron en Buenos Aires Sabina Frederic, presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos, y Manuel Otero, Director General del IICA. El gobierno de Argentina y el IICA tienen una larga experiencia conjunta en proyectos de Cooperación Sur-Sur a favor de países de Centroamérica y el Caribe
Seguir Leyendo“Un nuevo aire de esperanza llegó y lo cambio todo”

Este joven emprendedor de 24 años, es un ejemplo de trabajo y superación. Comunidad de Marilica, municipio de Pespire, Choluteca, Honduras. A sus 24 años, Onán Espinoza, es un testimonio de vida que, si existen las segundas oportunidades, solamente hay que seguir intentándolo y nunca darse por vencido. Y es que Onán, estaba a punto de culminar su carrera de ciencias policiales; sin embargo, un accidente en motocicleta lo apartó de este objetivo profesional; su recuperación fue lenta y los golpes internos le impidieron desempeñar su profesión, por lo que regresó a su comunidad, a vivir con su abuela.
Seguir LeyendoProJoven: nuevas oportunidades para jóvenes

Tegucigalpa. En 9 años de ejecución el Programa ProJoven ha beneficiado a más de 20 mil jóvenes que han recibido formación profesional e inserción laboral en alianza con INFOP, Coneanfo y numerosas organizaciones privadas, proyectos y gobiernos locales. [caption id="attachment_6353" align="alignright" width="300"] Waleska Hurst Alvarenga, asistente técnico del Programa Nacional de Escuelas Talleres, de Coneanfo. [/caption] Una de estas organizaciones claves en este proceso ha sido la Comisión Nacional Para el Desarrollo de la Educación Alternativa No Formal (Coneanfo), a través de las escuelas talleres. “ProJoven, abrió un abanico de nuevas opciones y oportunidades para los jóvenes hondureños que estaban
Seguir LeyendoPeñalba: “Funder es desarrollo empresarial rural”

Tegucigalpa. De exitoso calificó, Rodolfo Peñalba, gerente general, de la Empresa Café Orgánico Marcala, COMSA, el modelo de la pequeña agricultura empresarial, impulsado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural FUNDER, en sus 25 años al servicio de las familias rurales. [caption id="attachment_6330" align="alignright" width="318"] Rodolfo Peñalba, gerente de COMSA.[/caption] Peñalba, dijo que COMSA, es un ejemplo del trabajo de FUNDER, porque ellos surgieron de una de las iniciativas impulsadas por la Fundación, en el municipio de Marcala, La paz. Agregó que la empresa hace algunos años exportaba 65 contenedores anuales de café especial y hoy sobrepasan los 600
Seguir LeyendoFUNDER celebró su 25 aniversario

[caption id="attachment_6268" align="alignright" width="259"] Carlos Landa, Ángel Meza, Paul Handal, Leonel Giannini, Patricia Gutiérrez y David Erazo.[/caption] El pasado 10 de agosto la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), arribo a su 25 aniversario, siendo una institución sin fines de lucro que impulsa procesos participativos de desarrollo empresarial rural, mediante servicios de capacitación y asistencia técnica en organización, producción, procesamiento, comercialización, financiamiento y fortalecimiento de unidades empresariales de pequeños y medianos productores. FUNDER, ha beneficiado a más 39 mil familias rurales, más de 34 mil empleos generados, una Área de cultivo: 43,265 manzanas, 80 rubros, en 17 departamentos de
Seguir Leyendo