Caída en la agricultura

La actividad agrícola enfrentó una caída de 8.4 por ciento al cierre de julio en especial en los cultivos de banano, palma africana, melones y sandías, y caña de azúcar, consecuencia de los efectos adversos que dejaron las tormentas tropicales Eta y Iota.
Sin embargo, los cultivos de tubérculos y hortalizas, piña y café, presentaron incremento, asociado a la demanda interna.
El rubro agrícola es parte de las actividades Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca que en su conjunto disminuyeron 4.8 por ciento siempre a julio pasado (-4.9% en similar lapso del 2020).
Afortunadamente, la Pesca aumentó 4.5 por ciento, determinado por el alza en el cultivo de camarones, asociado a mayores rendimientos por área sembrada, debido a que las lluvias ocurridas en la zona sur mejoraron los niveles de salinidad y redujeron la mortalidad; de igual manera, se reportó aumento de la producción de peces, en respuesta a la demanda del exterior.