Autor: Redaccion

Opinión Redaccion 9 septiembre, 2024

Seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe: Progresos y avances

Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional de la FAO en América Latina y el Caribe La última publicación del informe Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2024 (SOFI por sus siglas en inglés) lanzado en julio pasado en el marco de la reunión del G20 en Río de Janeiro nos ofrece una visión detallada de los avances y retrocesos en la lucha contra el hambre. A nivel global, aunque hemos logrado algunos progresos, persisten desigualdades significativas: mientras África sigue siendo la región más afectada, América Latina muestra señales positivas de recuperación, reflejando el impacto

Seguir Leyendo
Reportajes Redaccion 9 septiembre, 2024

Presentan modelo empresaial

El modelo empresarial que impulsa el Consorcio Agrocomercial de Honduras (CONAGROH), vincula más de 1,000 productores de frutas y vegetales en los supermercados nacionales, fue presentado en el marco del intercambio empresarial sostenido por la Fundación para el Desarrollo Empresarial FUNDER y el Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE). También en el intercambio se conocieron los modelos de Mercados Campesinos de Servicios Múltiples (MERCASEM) los cuales abastecen de alimentos las comunidades organizadas en unas 2,000 cajas rurales a nivel nacional. Esta iniciativa es parte de la coordinación y acciones conjuntas entre ambas entidades, para unir esfuerzos e impactar

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 7 septiembre, 2024

Impulsan competitividad del aguacate

 Unos 1,500 productores se dedican al cultivo de aguacate en Honduras. Con el propósito de establecer sinergias para el aumento de la competitividad de este rubro, que cada vez su producción, va en crecimiento, los principales actores de la Cadena de Aguacate del país se reunieron para revisar e implementar Fondo de Competitividad y la conformación de Comités para la revisión del Acuerdo Marco de Competitividad. Carlos Miguel Robleto, vicepresidente de la Asociación de Productores de Aguacate de Honduras (Aspah), indicó que “los recursos que se captan del Fondo de Competitividad son utilizados en asistencia técnica, insumos para los productores

Seguir Leyendo
Reportajes Redaccion 7 septiembre, 2024

“De Mi Tierra”, innovadora iniciativa

Detrás de cada alimento que llega a las mesas hondureñas se encuentra el esfuerzo constante de agricultores de diversas comunidades del país, quienes, con dedicación, cultivan un futuro más prometedor para sus familias y comunidades. Esta es la historia de más de 1,120 productores y 340 mujeres productoras que, gracias al programa "De Mi Tierra" han logrado convertirse en líderes en sus respectivas regiones. En su 16.º aniversario, el programa reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo agrícola y fortalecer la economía local. Esta iniciativa proporciona a pequeños agricultores de zonas rurales acceso a financiamiento crucial para su producción, gracias al

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 7 septiembre, 2024

Lanzan Sistema Agroforestal

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Rainforest Alliance, en el marco de la iniciativa global del gobierno de los Estados Unidos, Feed the Future, lanzan oficialmente el proyecto Sistemas Agroforestales Productivos (SAP). Con el cual, durante los próximos cinco años, con una inversión de 14 millones de dólares, se estarán generando alrededor de 9,000 empleos, apoyando a 4,000 productores y fortaleciendo al menos 60 emprendimientos agrícolas liderados por mujeres y jóvenes en el Litoral Atlántico de Honduras. El proyecto Sistemas Agroforestales Productivos, colaborará con los productores de rambután y cacao, para restaurar los paisajes productivos de

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 30 agosto, 2024

Reforestan áreas protegidas

Con el fin de reforestar zonas degradas en el área protegida Refugio de Vida Silvestre Cuyamel en Omoa, Cortés, el Programa Enlazando Paisajes Centroamericanos, sembró 5 mil plantas de: rambután, limón, aguacate, naranja y especies maderables como: caoba, laurel y cedros. Estas plantas están siendo sembradas en 45 hectáreas de esta reserva natural, con lo cual se beneficia el ambiente y la generación de ingresos de las familias que habitan en los alrededores del área Protegida el Refugio. El Programa Enlazando Paisajes Centroamericano es ejecutado por Funder y UICN, con financiamiento de KFW.

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 26 agosto, 2024

AHSAFE elige nueva JD

La Asociación Hondureña de la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes AHSAFE, eligió recientemente su nueva junta directiva que regirá los destinos de la asociación 2024-2025, informó el director ejecutivo de esta Asociación, Mario Valladares. La nueva junta directiva quedó integrada por Rita Perdomo, como presidenta en representación de Bayer Honduras, Gustavo Pineda en la vicepresidencia, de  la empresa Syngenta, Karin Jiménez, secretaria de la Cooperativa Cohorsil, David Hernández de la empresa SEAGRO como tesorero y Héctor Santos, de Duwest como Vocal. AHSAFE es una organización que agrupa a 12 empresas nacionales e internacionales que fabrican, importan, distribuyen y

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 25 agosto, 2024

Fondos para Mipymes

El sistema financiero nacional dispone de una cartera crediticia de 191 mil millones de lempiras para financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) destacaron hoy miércoles directivos de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba). El presidente de la Ahiba, Manuel Venancio Bueso, enfatizó durante el Foro: “Claves para Fortalecer tu Mipyme” realizado en Tegucigalpa, que, desde hace muchos años, el sistema bancario se ha comprometido a acompañar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en sus desafíos y oportunidades. “Más de 150,000 Mipymes han encontrado en los bancos un aliado para su crecimiento. Mujeres emprendedoras, emprendedores del

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 25 agosto, 2024

Potencia agroindustria de comayagua

Comayagua– La Expo Comayagua 2024, concluyó con un éxito rotundo, consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y empresarial en la región. Durante tres días, más de 2,000 visitantes de todo el país se dieron cita en un espacio donde 50 stands innovadores mostraron lo mejor del talento y la oferta empresarial de Comayagua y otras regiones. Impacto del Evento La segunda edición de Expo Comayagua no solo atrajo a un amplio número de participantes locales, sino que también logró captar la atención de empresarios de diversas partes del país, subrayando la relevancia y el potencial de Comayagua como

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 25 agosto, 2024

Organizan expoagricola

Con la participación de productores y productoras de las principales empresas nacionales e internacionales de la cadena de valor agrícola de Honduras, así como programas y proyectos que contribuyen al crecimiento agrícola nacional, se organiza una Expoagricola, en el marco del del Simposio: Desafíos y Oportunidades de la Agricultura Ante el Cambio Climático. [caption id="attachment_9081" align="alignright" width="300"] Simposio Desafios y Oportunidades de la Agricultura ante el Cambio Climático.[/caption]  El Simposio busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos, investigadores, profesionales del sector agrícola y demás actores involucrados, con el fin de identificar, analizar y proponer estrategias innovadoras y

Seguir Leyendo