Capacitan en enfoque de genero cajas rurales

San Pedro Sula. En el marco de la ejecución del proyecto TMS-USAID-CARGIL-FUNDER, se realizó la Clausura del Curso de Facilitación de Talleres con Enfoque de Género a Cajas Rurales, en el cual participaron unas 30 personas entre ellas: socios de las cajas rurales atendidas por el proyecto y además personal técnico de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural FUNDER y del personal de la Oficina Municipal de la Mujer OMM de los municipios de Yojoa y San Antonio, del departamento de Cortés. En la clausura participaron representantes del Proyecto TMS/USAID y de FUNDER. [caption id="attachment_6848" align="alignright" width="300"] Participantes al
Seguir LeyendoECARAI exitoso modelo de desarrollo empresarial rural

La organización celebro 28 años y 18 de mantener una alianza estratégica con FUNDER. La Fundación felicitó a esta Empresa Campesina por sus valiosos aportes a las familias rurales del departamento de Intibucá. La Empresa Campesina Agroindustrial de la Reforma Agraria de Intibucá ECARAI, es una empresa campesina con visión empresarial, que representa a 22 comunidades de la zona alta del departamento de Intibucá, Honduras, 325 pequeños campesinos lencas organizados se dedican con éxito al cultivo y comercialización de hortalizas con una visión empresarial exitosa que ha ido crecimiento a lo largo de sus 28 años de vida institucional. [caption
Seguir LeyendoCOHORSIL aliado de los productores

La Cooperativa cumplió 42 años de apoyar el desarrollo del agro nacional. [caption id="attachment_6835" align="alignright" width="300"] COHORSIL, apoya a los productores de café, con productos e insumos de alta calidad. [/caption] La Cooperativa Cafetalera Siguatepeque Limitada (COHORSIL) es una organización fundada el 7 de diciembre de 1980 por 12 agricultores del municipio de Siguatepeque, departamento de Comayagua. Una empresa cooperativa de servicio con experiencia en la comercialización de insumos agrícolas, exportación de café y producción de plantas bajo invernadero, dedicados al servicio de calidad para los productores en casi todo el territorio nacional, llevando alternativas de negocios y soluciones agrícolas.
Seguir LeyendoSwisscontact-ProJoven: Crean oportunidades a jóvenes

Tegucigalpa. El Programa ProJoven, financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, presentó los resultados obtenidos durante el 2013-2022, en la formación profesional. inserción laboral y emprendedurismo, beneficiando a más de 21 mil jóvenes en la Regiones: Golfo de Fonseca, Atlántica y la Mosquitia, así como en la Región Central del país. [caption id="attachment_6812" align="alignright" width="300"] El programa ProJoven benefició a más de 21 mil jóvenes en cuatro regiones a nivel nacional.[/caption] El Programa ProJoven impulsó iniciativas juveniles orientadas a abrir oportunidades de jóvenes en el procesamiento de lácteos, de camarón, cajas rurales, reparación de celulares y
Seguir LeyendoConsolidando el papel de la Agricultura hacia la COP28

Manuel Otero Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Pese a que es difícil hacer un balance sintético y concluyente de los resultados de la última Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, la COP27, sí es posible identificar avances parciales y proyectar a futuro. A nivel global, la principal preocupación está en el escaso progreso de las negociaciones sobre cuánto avanzar en la eliminación gradual de las energías fósiles, consideradas el principal escollo para lograr el objetivo de un incremento de la temperatura global de sólo 1,5 por ciento
Seguir LeyendoSwisscontact-ProJoven: Crean oportunidades para jóvenes

Choluteca. Choluteca. El Programa ProJoven, financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, presentó en la zona sur de Honduras los resultados obtenidos durante el 2014-2022, en la formación profesional. inserción laboral y emprendedurismo, beneficiando a más de 21 mil jóvenes en la Regiones: Golfo de Fonseca, Atlántica y la Mosquitia, así como en la Región Central del país. [caption id="attachment_6803" align="alignright" width="300"] El Programa ProJoven presentó en la zona sur de Honduras los resultados obtenidos durante el 2014-2022[/caption] El Programa ProJoven impulsó iniciativas juveniles orientadas a mejorar el procesamiento de lácteos, de camarón, cajas rurales
Seguir Leyendo72 millones de personas sin acceso a internet

San José, 1 de diciembre de 2022 (IICA) – Unos 72 millones de personas que viven en zonas rurales de países latinoamericanos y caribeños carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad, mostró la investigación “Conectividad rural en América Latina y el Caribe: estado de situación, retos y acciones para la digitalización y el desarrollo sostenible”, presentada el jueves por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Mundial, Bayer, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Microsoft y Syngenta. [caption id="attachment_6797" align="alignright" width="211"] El IICA realizó este trabajo con el apoyo del Banco Mundial, Bayer, CAF-Banco de Desarrollo
Seguir LeyendoSwisscontact-ProJoven: formación para la inclusión juvenil

La Ceiba, Atlántida. Con la participación de jóvenes beneficiados, representantes de organizaciones juveniles, proyectos y programas de desarrollo, la Cámara de Comercio de Atlántida y de Alcaldías Municipales, el Programa ProJoven, presentó los resultados obtenidos en 9 años de gestión en la formación profesional, inserción laboral y emprendedurismo, que benefició a más de 21 mil jóvenes en la Región Atlántica y la Mosquitia, Región Central y Golfo de Fonseca. [caption id="attachment_6790" align="alignright" width="300"] Una gran cantidad de jóvenes participaron en el evento de presentación de resultados. [/caption] La presentación de Resultados de ProJoven, fue denominada “Construyendo un Modelo de Formación,
Seguir LeyendoLanzamiento Agromercados Honduras 5ta edición

Esta Feria internacional, reunirá a compradores de la región, EUUU, México, Canadá Latinoamérica, Asia y Europa. Tegucigalpa 28 de noviembre de 2022. Con la participación de productores, exportadores, patrocinadores y otros representantes del sector público y privado la ministra de la Secretaría de Agricultura (SAG), Laura Elena Suazo Torres realiza el lanzamiento de la Quinta Edición de la Feria Agrícola más importante del país, Agromercados Honduras 2023. [caption id="attachment_6782" align="alignright" width="300"] Se espera la participación de al menos 800 empresas.[/caption] Agromercados, busca generar un punto de encuentro en Honduras, donde converjan los actores públicos y privados de los diferentes eslabones
Seguir LeyendoFunder y VMH: Exploran nuevos proyectos

Tegucigalpa. El equipo técnico es especializado de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER), encabezado por su director ejecutivo, Miguel Ángel Bonilla Reyes, sostuvieron una reunión con representantes Visión Mundial Honduras, con el fin de intercambiar experiencias para explorar nuevos proyectos de apoyo para las familias rurales de Honduras. De igual forma mostrar los modelos de Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, Agronegocios también la parte Agroforestal y de Servicios Financieros de Funder; asimismo visualizando oportunidades para estrechar trabajos en equipo y poder impactar a las familias hondureñas en forma conjunta. [caption id="attachment_6777" align="alignright" width="300"] Visión Mundial y FUNDER,
Seguir Leyendo