Soluciones conjuntas para fortalecer al rubro del arroz

Tegucigalpa.- Productores de arroz, maíz y autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), se reunieron para analizar la situación actual de la producción de arroz en el país. El Vice ministro de Agricultura, Roy Lazo, manifestó el apoyo y acompañamiento de la SAG, “cualquier solución o acuerdos serán de la mano de los productores, como SAG estamos llamados a salvaguardar la producción nacional”, agrego el funcionario. Los representantes de los productores plantearon dos medidas para solventar la situación en la producción de arroz nacional, una de ellas es una medida no arancelaria a fin de aplicar una tasa
Seguir LeyendoCampoLimpio/REVAP: recolección de envases vacíos de plaguicidas

El Programa impulsa acciones para construcción de su primer centro de acopio y fortalece sus procesos de capacitación con los diferentes actores de la cadena agrícola. Hasta diciembre de 2022, el Programa logró recolectar 6.5 toneladas de envases vacíos de plaguicidas y fertilizantes. Campo Limpio es una solución al manejo de los envases vacíos de plaguicidas y fertilizantes, el programa está en 18 países de Latinoamérica y manejado por asociaciones nacionales con el apoyo de agricultores, distribuidores, importadores y autoridades, representando a toda la agroindustria y es un programa sin fines de lucro. [caption id="attachment_6973" align="alignright" width="271"] Nery Gómez, Coordinador
Seguir LeyendoSAG‐Senasa: vigilancia en la costa atlántica

Un equipo conformado por 10 brigadas técnicas entre Médicos Veterinarios y Técnicos de Campo del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), mantienen vigilancia y cerco epidemiológico de manera permanente luego de encontrase pelícanos muertos y confirmar presencia de Influenza Aviar, en Puerto Cortés, Omoa y la Ceiba Atlántida. El equipo técnico de Senasa de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) desde un inicio ha contado con el respaldo y apoyo del Departamento Municipal Ambiental, (DMA), de Puerto Cortés, la Unidad Municipal Ambiental de Omoa, (UMA), y de la Dirección General de Pesca y Acuicultura, (Digepesca), y el
Seguir LeyendoInforme de Inteligencia de Mercados Exportación Agrícola

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS), en alianza con el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) y la secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), la Universidad El Zamorano impulsa un servicio de Inteligencia de mercados para proveer información actualizada y precisa para el sector de agroexportación de Honduras. Para este año 2022 se reportó un aumento en volumen de Exportación del 30.42%, mostrando una recuperación en relación con el año 2021 debido a la recuperación en las áreas cultivadas que fueron afectadas por las tormentas Eta e
Seguir Leyendo¿Qué nos traerá el 2023?

Durante el 2022 varios eventos se combinaron para causar una incertidumbre en la economía global, la guerra en Ucrania ha llevado al mayor choque de productos básicos desde la década de los setenta, generando una remodelación del sistema energético mundial. La importancia de Ucrania como exportador agrícola significó que la guerra podía generar posibilidades de una escasez de alimentos, a su vez, el conflicto ha influido en el aumento de alimentos y fertilizantes a nivel mundial. El aumento de los precios de la energía ha impulsado la pérdida de la estabilidad macroeconómica, los precios al consumidor ya se estaban acelerando
Seguir LeyendoICF: 2022 registro 1,795 incendios forestales

El Instituto de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), el año 2022 efectuó diferentes acciones de prevención y combate de incendios forestales. Estas acciones se llevaron a cabo en zonas priorizadas donde se encuentran cuencas, microcuencas, regeneración natural y plantaciones forestales. Se llevaron a cabo más de 950 kilómetros de rondas cortafuego para poder prevenir incendios forestales, además se realizaron líneas negras, limpiezas, quemas controladas, vigilancia constante y 595 hectáreas en comaleos. En tal sentido, en el marco del Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR) hubo participación de 19 mil 377 personas, entre voluntarios y actores del sector
Seguir LeyendoNuevas tecnologías promovidas por AGRO-INNOVA

Con el fin de evaluar y compartir los resultados obtenidos en la introducción de prácticas silvopastoriles con pequeños productores, el Proyecto AGRO-INNOVA, financiado por la Unión Europea UE y ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, realizó una visita a la finca del productor José Darío Vallecillo, en la comunidad Las Manzanillas, municipio de Alauca, El Paraíso. En la finca los productores provenientes de comunidades y municipios aledaños conocieron los resultados e innovaciones realizadas por el AGRO-INNOVA, en la introducción de pastos mejorados como el Cuba 22, de alto contenido proteínico y resistente a la sequía.
Seguir LeyendoActivan el Plan Nacional ante la Influenza Aviar

Con el objetivo de fortalecer las medidas de vigilancia epidemiológica e implementar las acciones de contención, control y erradicación de la Influenza Aviar, el SENASA activó el Plan Nacional de Emergencia ante Influenza Aviar con el cual se disminuye el riesgo de la diseminación de la enfermedad y se protege el patrimonio avícola nacional. Permanente de Emergencia ante la Presencia de un Brote de Influenza Aviar en Honduras (GEPEEIA), Laura Elena Suazo, aseguró que el Plan brinda certeza legal y operativa a las medidas que implementa el SENASA. El Plan tendrá una vigencia de tres meses y ejecutará los recursos
Seguir LeyendoAvanzan preparativos Agromercados 2023

Esta Feria internacional, reunirá a compradores de la región, EUUU, México, Canadá Latinoamérica, Asia y Europa, en la ciudad de San Pedro Sula. [caption id="attachment_6932" align="alignright" width="300"] La rueda de negocios, reúne a compradores y venderos de productos agrícolas. [/caption] Con la participación de productores, exportadores, patrocinadores y otros representantes del sector público y privado, realizará el 18 y 19 de mayo 2023 la quinta Edición de la Feria Agrícola más importante del país, Agromercados Honduras 2023. Agromercados, busca generar un punto de encuentro en Honduras, donde converjan los actores públicos y privados de los diferentes eslabones de la cadena
Seguir LeyendoSENASA: medidas sanitarias ante Influenza Aviar

[caption id="attachment_6927" align="alignright" width="300"] Laura Suazo, ministra de la Secretaria de Agricultura y Ganadería[/caption] Tegucigalpa, Honduras. El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) informa que ante la alerta mundial del incremento de casos de Influenza aviar en aves migratorias y silvestres, ha mantenido vigilancia pasiva y activa en el territorio nacional por parte de las autoridades correspondientes. Como resultado de esta vigilancia, se ha detectado y confirmado por laboratorios de referencia nacional (Instituto Hondureño de Investigaciones Médico Veterinario) e internacional (Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) Ames, Iowa)
Seguir Leyendo