Autor: Redaccion

Nacionales Redaccion 14 marzo, 2023

Impulsan el bienestar equino

Brooke Internacional y la UNAG, suscribieron un convenio de cooperación. [caption id="attachment_7278" align="alignright" width="300"] El equipo técnico de la UNAG y de Brooke Internacional y el vicenimistro de la SAG participaron en la firma del convenio.[/caption] Tegucigalpa. El rector de la Universidad Nacional de Agricultura UNAG, Víctor Javier Gonzales y el director regional de BROOKE Internacional Fredred Valdivia, suscribieron un convenio de cooperación fin de desarrollar temas de conocimientos y capacitaciones sobre el bienestar equino y su importancia en el entorno rural. En la firma de este acuerdo participó como testigo de honor el subsecretario de Ganadería, Ángel Acosta en

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 11 marzo, 2023

Fortalecen el sector lácteo

[caption id="attachment_7270" align="alignleft" width="223"] Fortalecen el sector lácteo nacional.[/caption] Representantes del Proyecto Heifer Internacional Honduras, la Asociación Hondureña de Procesadores de Leche (APROLECHE) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), presentaron los impactos positivos que se han generado esta alianza estratégica que el fortalecimiento del sector lácteo enfocado en el mercado de leche fría. Estas acciones conjuntas han contribuido a fortalecer 36 Centros Recolectores de Leche (CREL´s) ubicados en los departamentos de Olancho, Colón, Atlántida y Yoro, quienes han recibido un acompañamiento integral para el incremento de las inversiones a nivel productivo, asistencia técnica y asesoría socio empresarial. [caption

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 11 marzo, 2023

El campo es clave para Honduras

Más del 30% del empleo nacional se genera en el sector agropecuario. El sector tiene grandes retos, pero también grandes oportunidades para las familias hondureñas. El expresidente del Colegio de Economistas de Honduras, brindó una Conferencia a la Red de Distribuidores de lógica comercial del Grupo TECUN-BAYER. [caption id="attachment_7261" align="alignleft" width="300"] La producción de maíz es clave para la seguridad alimentaria y nutricional en Honduras. [/caption]  La agricultura mundial en la perspectiva del 2050 de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, se prevé que la población mundial aumente en más de un tercio,

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 11 marzo, 2023

Acuerdan fortalecer las BPA

Tegucigalpa. Para reactivar la carta de entendimiento suscrita en el año 2021 entre la representación de FAO en Honduras y la AHSAFE, en el fortalecimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas BPA, el director ejecutivo de la Asociación, Mario Valladares, sostuvo una reunión con la representante residente de FAO en Honduras, Fátima Espinal. En la visita AHSAFE presentó los objetivos y resultados obtenidos, a través del Programa Cuidagro. También en la reunión participó el Coordinador Nacional de CampoLimpio/Revap, Nery Gómez, quien presentó los objetivos y avances del Programa. [caption id="attachment_7253" align="alignleft" width="300"] La FAO y la AHSAFE, unen esfuerzos a favor

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 7 marzo, 2023

Preparan estrategia ante posible sequía

Con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE) y la articulación conjunta con los Gobiernos y Cruz Roja de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Cruz Roja Alemana implementarán el proyecto “Escalando la acción anticipatoria para hacer frente a la amenaza de la sequía y la inseguridad alimentaria en Centroamérica”. Esta iniciativa, cuya duración es de 18 meses, se centrará en el fortalecimiento de los sistemas regionales, nacionales y locales de preparación y respuesta ante desastres, a través de la adopción e inclusión de acciones

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 7 marzo, 2023

Motivos para comer sandía

La sandía es una de las frutas veraniegas por excelencia. Refresca y es altamente hidratante, pero, además, cuenta con un gran número de nutrientes muy beneficiosos para nuestra salud. Contiene vitamina C, vitamina A, potasio, magnesio, licopeno y betacaroteno. En concreto, su cantidad de licopeno y betacaroteno aumenta cuanto más madura está la sandía así que es preferible comerla bien madura para aprovechar al máximo. Es buena para el corazón. Contiene citrulina, que se transforma en arginina. Estos aminoácidos ayudan a mantener la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos, favorecen el flujo sanguíneo y contribuyen a una correcta

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 7 marzo, 2023

Calabaza a EEUU

Olancho. Unas 30 hectáreas equivalente a 43 manzanas de calabazas son cultivadas bajo sistema de riego por la Empresa Inversiones de Lepaguare en Juticalpa, con el apoyo técnico del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Las cucurbitáceas son cultivadas por Santiago Mejía, productor de raíces olanchanas, que desde niño se ha dedicado junto a su familia a la siembra de maíz y que, debido a la sequía provocada en el año 2019, decidió incursionar en este nuevo rubro, el cual ahora le permite enviar entre 5 a 6 contenedores semanalmente con

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 7 marzo, 2023

Acuerdan impulsar la producción de frijol

Tegucigalpa. Con el fin de fortalecer la cadena de frijol y maíz, que permita aumentar la productividad y calidad en ambos rubros, a través de la capacitación y entrenamiento de los productores en prácticas efectivas de producción, uso de insumos adecuados que incrementen la productividad de sus parcelas y mejore la trazabilidad del cultivo, el director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural FUNDER, Miguel Ángel Bonilla y el Gerente del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola IHMA, Hernán Ávila, suscribieron un convenio de colaboración. También el acuerdo busca mejorar la comercialización de frijol y maíz, mediante la capacitación

Seguir Leyendo
Opinión Redaccion 7 marzo, 2023

Bananas Ecuatorianas entre Bruselas y Beijing

José Antonio Hidalgo, Director Ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE)[1] Según estudios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Latinoamérica concentra el 33% de la producción de bananos del mundo. Aunque inicialmente esta industria de exportación de banana fresca nació en Centroamérica, desde 1985, Ecuador se viene posicionando como el principal productor de bananas en América Latina. En el año 1985 hasta el año 2000, Ecuador creció de un millón de toneladas de exportación de bananos a 3.6 millones. Ya en el año 2019, previo a la crisis

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 27 febrero, 2023

abastecimiento de frijol para el mercado nacional

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), afirmaron,  que existe abastecimiento de frijol en los mercados como resultado de las siembras de postrera del Bono Tecnológico Productivo (BTP), consistente en semillas mejoradas y fertilizantes entregadas a pequeños productores nacionales. El subsecretario de Agricultura, Roy Lazo, expresó que “a la fecha continúa saliendo la cosecha de frijol de la siembra de postrera-tardía (octubre a enero), mediante la cual se cultivaron alrededor de 60 mil manzanas de este rubro con el BTP, para contribuir con una cosecha en esa siembra de al menos 1 millón de quintales del

Seguir Leyendo