Migración afecta la agricultura

El dirigente de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Edgardo Leiva, alertó que la migración diaria de hondureños está dejando sin mano de obra en el campo. Leiva señaló que el debido éxodo de hondureños a otros países (principalmente migrantes a Estados Unidos), el sector cafetalero y ganadero están seriamente afectados. Al rubro de la ganadería se la ha ido mucha gente especializada y los que viven de las remesas familiares enviadas desde Estados Unidos no quieren trabajar en el área rural, según comentó. “Tenemos una problemática de mano de obra en el campo, por eso
Seguir LeyendoAcción anticipatoria ante la llegada de El Niño

Por Fatima Espinal/Representante Residente FAO en Honduras El Niño es un fenómeno natural caracterizado por el calentamiento anormal de la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico ecuatorial central y oriental. Durante los episodios de El Niño, los patrones normales de precipitaciones y de circulación atmosférica tropical se ven perturbados, desencadenando eventos climáticos extremos en todo el planeta. Las últimas informaciones oficiales de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han indicado que hay un 85 % de probabilidades de que se instaure un episodio de El Niño entre los meses de julio y septiembre de 2023.[1] Esto provocaría un aumento
Seguir LeyendoLa Niña y El Niño

Por: José Rolando Sarmiento Rosales Para que en Honduras comprendamos mejor la presencia de fenómenos meteorológicos como La Niña y El Niño y las repercusiones negativas en el clima, con afectación de más o menos lluvias y temperaturas muy calurosas, lo cual daña la producción agrícola de alimentos y la subsecuente situación de hambrunas, deslizamientos de tierras, afectación de las cuencas de aguas, la destrucción de infraestructuras por los desbordamientos de ríos como los caudalosos Ulúa y Chamelecón, y las inundaciones de tierras productivas y zonas pobladas, afectando las actividades productivas industriales, comerciales y agropecuarias, interrumpiendo la movilización de cargas
Seguir LeyendoAcuerdan fortalecer el agro

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y Heifer Internacional firman Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para el mejoramiento de capacidades educativas y desarrollo agrícola y pecuario, a fin de fortalecer el sector agropecuario en #Honduras. El convenio tiene como principales objetivos desarrollar planes de investigación y fortalecimiento institucional, de la misma manera se elaborarán y ejecutarán proyectos en conjunto para la generación y transferencia de tecnología agropecuaria. La firma del documento estuvo a cargo de la ministra de la SAG, Laura Elena Suazo Torres, y Marco Antonio Machado Leiva, Director Senior de país de Heifer Internacional, así mismo, el
Seguir LeyendoTodo un éxito I Congreso Palmero

La Ceiba, Atlántida. Productores de palma africana se dieron cita en el Primer Congreso de Palma Aceitera en Honduras, con fin de aprender de la pre emergencia de malezas y su impacto en la productividad, además de conocer sobre la experiencia del manejo de la pudrición del cogollo en las plantas o conocida como la enfermedad de PC. Patrocinado por Bayer Honduras, Agroimport y Duwest Honduras, el Primer Congreso, tuvo como finalidad la ampliación e intercambio de conocimientos en la industria de la producción de la palma aceitera, manejo de la tecnología, aprovechamiento y uso de los productos para lograr
Seguir LeyendoClima preocupa a arroceros

Fredy Torres, directivo agrícola alerta sobre una desmotivación de los productores de arroz debido a las condiciones climáticas adversas y la falta de un precio que garantice ingresos. “Nunca había visto lo que está pasando en el sector arroz; una desmotivación total, ya la gente no quiere saber nada de este rubro. La mayor parte de los productores han incursionado en las caravanas a Estados Unidos”, lamentó. La mano de obra escasea y “nos tiene muy preocupados el verano, nadie quiere convertirse en valiente de tirar la semilla al suelo, invertir en la tierra en las condiciones que tenemos”, dijo en
Seguir LeyendoCrece exportación de okra

Honduras, ha exportado más de 42 millones de kilogramos de okra indú, china, tailandés y americana a Estados Unidos y Europa, desde el 2022 a la fecha. Aldea, El Divisadero, Choluteca. A través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), continua con el apoyo a los productores y exportadores de okra de la zona sur del país. El apoyo a los productores consiste en inspecciones en campo donde se verifican las buenas prácticas agrícolas, y en plantas de empaque donde se aplican las buenas prácticas de manufactura, lo que permite que
Seguir LeyendoAgromercados sobrepaso los pronósticos

San Pedro Sula. Las cifras reflejan que HONDURAS vuelve a ser atractiva para los negocios en el sector agrícola, se registran a solo horas 20 países con presencia de misiones o empresas interactuando con la oferta hondureña, 1,200 citas de negocios confirmadas y unas 800 citas no programadas en los días restantes, cerca de 250 empresas presentaron sus productos en los pabellones por sector y unas 500 empresas adicionales que circularon en las visitas profesionales, en la marco de la 5 edición de la feria agrícola internacional, Agromercados-Honduras, realizada el 18 y 19 de mayo en la ciudad industrial del
Seguir LeyendoCafé hondureño a China

La Secretaría de Relaciones y Cooperación Internacional, hace un llamado a las empresas exportadoras de alimentos, para que se acerquen al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), y conozcan los requisitos de exportación, inscribirse y enviar productos a la República Popular China. El Canciller Eduardo Enrique Reina anunció que las autoridades aduaneras de SENASA, junto a los integrantes de la delegación china que se encuentra en el país, ya definieron los procesos que deben cumplir los exportadores hondureños, especialmente en los seis productos priorizados para la nación asiática. Para el caso, el rubro del café ya está listo
Seguir LeyendoHomenaje para Enrique Miselem

En el marco de la Feria Agrícola Internacional Agromercados-Honduras 2023, se realizará un homenaje póstumo a Enrique Miselem, un agroexportador que generó e impulsó de manera exitosa la exportación de productos agrícolas nacionales al mercado internacional. Miselem, se destacó por varios años como presidente de la Federación de Agroexportadores de Honduras FPX y agroexportador reconocido en el ámbito nacional e internacional. El homenaje se realizará el jueves 18 de mayo 2023, a las 10: a. m en los actos de inauguración de la Agromercados-Honduras, en la cual se darán cita representantes del cuerpo diplomático, autoridades de gobierno, del sector privado agropecuario,
Seguir Leyendo