Autor: Redaccion

Actualidad Redaccion 14 julio, 2023

Café a China Popular

A diez sube el número de exportadoras de café que ya tienen vía libre para entrar al mercado de la República Popular China con grano entero, informó hoy jueves el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé). El vicepresidente del ente gremial, Mario Suazo, explicó que los exportadores tienen la oportunidad ofrecer la oferta exportable participando en varias ferias internacionales que se realizarán de aquí a final de año en la capital del gigante asiático. No obstante, por el momento “ya hay diez exportadoras que tienen los permisos de exportación para poder vender grano verde, también se ha hablado, que se pueda introducir

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 14 julio, 2023

Hambre en 735 millones de personas

El hambre en el mundo se estabilizó en 2022, con mejoras en algunas regiones como Latinoamérica y Asia, pero continúa muy por encima de los niveles previos a la pandemia, según un informe publicado este miércoles por cinco agencias de Naciones Unidas. En total, el informe calcula que unos 735 millones de personas padecieron hambre a lo largo del año pasado, una cifra que representa alrededor del 9,2 % de la población mundial y que está algo por debajo del dato de 2021. Sin embargo, el dato supone que hay 122 millones de personas más que ahora pasan hambre de las que había

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 14 julio, 2023

Encuentro de vigilancia Fitosanitaria

[caption id="attachment_7669" align="alignright" width="300"] José Luis Maradiaga, de OIRSA, Carlos Pacheco de SENASA y Xavier Euceda de OIRSA.[/caption] Con el objetivo desarrollar un espacio de discusión y análisis sobre las plaformas de vigilancia fitosanitarias que el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria OIRSA, ha venido apoyando y en las cuales se busca alcanzar su estandarización en los países de la región, se realiza el  Taller de Validación de la Plataforma de Vigilancia Fitosanitaria, en la ciudad de Panamá, Panamá. El taller tiene como objetivo desarrollar un espacio de discusión y análisis sobre las plaformas de vigilancia fitosanitarias que el OIRSA,

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 11 julio, 2023

Bioeconomía para impulsar la agricultura

Los enormes pasos adelante que ha dado la bioeconomía en América Latina y su enorme potencial para seguir creciendo quedaron en evidencia durante la 27ª Conferencia Anual del Consorcio Internacional de Investigación en Bioeconomía Aplicada (ICABR, por sus iniciales en inglés), El evento reunió en Buenos Aires, durante cuatro días de intenso trabajo y debates, a más de 150 investigadores y científicos especializados en bioeconomía de las Américas, Europa y África, junto a referentes políticos, empresarios y bioemprendedores. La bioeconomía se presenta como una nueva oportunidad de desarrollo para la región a partir del aprovechamiento e industrialización eficiente, sostenible e inclusiva

Seguir Leyendo
Reportajes Redaccion 10 julio, 2023

L 500 por el quintal de arroz

Después de dos negociaciones entre el sector productor de arroz granza y representantes de la agroindustria, presididas por el viceministro de la Agricultura (SAG), Roy Lazo, en acompañamiento del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), fijan precio de 500 lempiras al quintal de arroz. El precio base de compra del quintal de arroz granza húmeda al productor será de quinientos lempiras exactos (L500.00) al contado, entendiéndose como precio al contado un plazo entre 1 a 8 días hábiles a partir de la fecha de entrega del grano. Si la fecha de pago se efectúa entre 9 a 15 días el

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 9 julio, 2023

Inicia programa de extensión agricola

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), realizó el lanzamiento del programa nacional de Agroextensión HN, con el objetivo de transformar el sector agroalimentario del país. La ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, expresó que “con el apoyo del IICA estamos realizando este lanzamiento del programa de extensión que impulsará el desarrollo de la agricultura y la formación de profesionales agropecuarios actualizados, iniciando con 20 cursos en línea”. Suazo destacó que “el programa está orientado bajo el primer pilar estratégico que es gestión del conocimiento, un sub

Seguir Leyendo
Reportajes Redaccion 9 julio, 2023

Beneficios de la cebolla

Consumir esta planta herbácea cruda le aporta muchísimas ventajas a su cuerpo.  Reduce los niveles de azúcar en sangre. Contiene un compuesto que acelera la producción de insulina y de esta forma baja los niveles de azúcar en la sangre, esta verdura es súper recomendada para aquellos que tienen diabetes tipo 1 y 2. Previene los ataques al corazón. Disminuye el riesgo de sufrir problemas cardíacos, debido a sus propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes. Promueve la circulación sanguínea evitando que se formen coágulos en la sangre. Fortalece tu sistema inmune. El consumo regular de cebolla cruda aminora las reacciones alérgicas, ya

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 9 julio, 2023

Empleos e ingresos para familias

En el marco de la Actividad Conservando Ecosistemas Costeros (CEC), financiado por la Agencia Internacional de Desarrollo del Gobierno de los Estados Unidos (USAID) y ejecutado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UCIN) en alianza con la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER), se trabajará en la generación y mejora de al menos 10,000 empleos, enfocando población vulnerable como mujeres, jóvenes y población Garífuna y Pech, apalancando inversión del sector privado y público. Para ello creará y fortalecerá una plataforma de empresas y organizaciones rurales que alcanzará las 250 PYMES (Cajas Rurales, emprendimientos, asociaciones en

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 9 julio, 2023

AgroInnova beneficia a productoras

[caption id="attachment_7634" align="alignright" width="225"] Producción de Miel[/caption] La comunidad de Buena Vista, El Paraíso, El Paraíso, es un de las regiones de Honduras, dedicada tradicionalmente a la producción de café, sin embargo, hoy un grupo de hombres y mujeres jóvenes le han apostado a la diversificación de sus fincas, con cultivos como: platáno, miel limón persa y aguacate. Una de estas jóvenes emprendedoras es Katy Edelma Moncada, originaria de Buena Vista y residente San Marcos de la Selva, El Paraíso, El Paraíso, es beneficiada con una parcela demostrativa de plátano, limones, maíz y frijoles, a través del proyecto Sistemas Agroforestales

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 3 julio, 2023

Encuentro de inocuidad agroalimentaria

El taller permitió el fortalecimiento de capacidades a directores de inocuidad agroalimentaria Del 27 al 29 de junio se realizó en la ciudad de Tela, Atlántida un encuentro internacional en donde participan directores de inocuidad tanto de los Ministerios de agricultura y salud. Participan en el evento representantes de República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá. Honduras, estuvo representado por María Eugenia Sevilla del SENASA y el Sergio Enamorado de ARSA. Acerca del IICA El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de los Estados Miembros

Seguir Leyendo