Una agricultura intensiva en conocimientos

Ministros y altos funcionarios de Agricultura de 25 países de las Américas clausuraron una reunión de dos días del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con un llamado al organismo hemisférico a profundizar su rol como movilizador de la acción colectiva. Los ministros coincidieron en resaltar el rol del IICA como constructor de puentes entre los países y regiones, y entre estos y el sector privado, la academia y las organizaciones de la sociedad civil, y dijeron que en tiempos de incremento de la inseguridad alimentaria y de una crisis climática que se potencia resulta vital
Seguir LeyendoExpo Comayagua 2023

[caption id="attachment_7739" align="alignright" width="300"] La expocomayagua[/caption] La Expo Comayagua es un evento de gran envergadura que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de julio de 2023. Este evento busca fomentar el intercambio comercial, abrir nuevas oportunidades de negocio e inversiones, y fortalecer los lazos entre empresas locales, regionales e internacionales. Esta feria comercial será un catalizador para el desarrollo económico de la región y una plataforma perfecta para exhibir el potencial empresarial de Comayagua. La Expo Comayagua contará con la participación de una amplia gama de sectores empresariales, incluyendo industria, comercio, servicios, tecnología y muchos más.
Seguir LeyendoCapacitación sobre uso de plaguicidas

[caption id="attachment_7733" align="alignnone" width="300"] Estudiantes de tercer año participaron en la capacitación.[/caption] Catacamas, Olancho. En el marco del Convenio suscrito entre la Asociación Hondureña de la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes AHSAFE y la Universidad Nacional de Agricultura UNAG, se realizó en esta ciudad, una jornada de capacitación sobre el Manejo Seguro de Agroquímicos y Aplicaciones Eficientes, a estudiantes del tercer año de la carrera de agronomía de este centro de educación superior. La iniciativa también es parte de la implementación del Proyecto de Co-financiamiento, impulsado por la AHSAFE y la UNAG, este 2023, con el fin de
Seguir LeyendoFinaciamiento a productores

Lo anterior, a través del Programa Agroemprende impulsado por SENPRENDE y FUNDER, en el occidente de Honduras. [caption id="attachment_7727" align="alignright" width="300"] Ricardo Casco, SENPRENDE, en la entrega de financiamiento a productores de café y granos básicos.[/caption] San José, Copán. Unos 43 pequeños productores dedicados a la producción de café y granos básicos, recibieron financiamiento, a través del Programa Agroemprende, impulsado el Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) y la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER), en esta región del occidente de Honduras. El financiamiento otorgado a los 43 productores y productoras beneficiados, es de 1 millón
Seguir LeyendoMesoamérica Sin Hambre en México

En un evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), en estrecha colaboración con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se celebró el lanzamiento del programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO” en el estado de Quintana Roo. [caption id="attachment_7718" align="alignright" width="300"] n esta misma línea, Alfredo Mayén, Oficial de Programa para Mesoamérica de la FAO, reiteró el compromiso de esta Organización para contribuir con su experiencia y asistencia técnica a promover buenas prácticas entre la agricultura familiar y facilitar el intercambio de conocimientos con
Seguir LeyendoDe Mi Tierra recibe premio

El programa “De Mi Tierra” nace como una iniciativa que facilita a pequeños productores de zonas rurales, el acceso a financiamiento para su producción, creando oportunidades reales otorgado por banco Ficohsa, capacitación técnica brindada por Funder, y un mercado seguro para la comercialización de sus productos a través de supermercados La Colonia a nivel nacional. Es así que recientemente la Asociación Internacional de Gestión de Alimentos y Agronegocios IFAMA (International Food and Agribusiness Management Association) realizó su conferencia anual en Auckland, Nueva Zelanda. Bajo el lema “Transformando el Sistema Mundial de Alimentos y Fibra”, el evento reunió a líderes y
Seguir LeyendoExploran oportunidades de cooperación

Ministros de Agricultura del Caribe se reunirán este martes en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en San José, Costa Rica, donde sostendrán reuniones de trabajo con el director general del organismo hemisférico especializado en desarrollo agrícola y rural, Manuel Otero, en un encuentro en el que se explorarán oportunidades de cooperación con América Latina apuntando a reducir los niveles de inseguridad alimentaria en la región caribeña. Los ministros, también, intercambiarán puntos de vista e informaciones sobre las perspectivas del sector agropecuario en los diferentes países, y se debatirán acciones presentes y futuras del IICA
Seguir LeyendoPresentan herramientas agrícolas

Como en toda edición de AGROMERCADOS, la participación y vinculación de grandes empresas es importantes para el desarrollo, sostenibilidad y éxito de la feria, y en este 2023 Disagro nuevamente levantó la mano en pro de la agricultura, uniéndose a las empresas socialmente responsables que dicen presente como patrocinadores para este año. “Era importante para nosotros como empresa, mandar un mensaje a toda la industria agrícola, de que estamos presentes y que contamos con todas las herramientas para poder aportar al agro y así el sector pueda proyectarse de forma diferente ante nuevos mercados” dijo Rafael Valverde, gerente de mercadeo
Seguir LeyendoSoluciones a la roya

[caption id="attachment_7706" align="alignright" width="300"] Karin Jiménez, Cohorsil, Marino Restrepo y Rita Perdomo Bayer.[/caption] Para abordar la problemática de la broca y roya en los cultivos del aromático, además del cambio de climático y la variación en las temperaturas que afectan el cultivo de café, el experto colombiano, Marino Restrepo, dicto una conferencia magistral, en el marco del II Congreso Cafetero organizado por Bayer-Honduras y la Cooperativa Cafetalera Siguatepeque Limitada “Cohorsil. “Sobre los cambios de clima, los mismos pueden afectar, porque en la medida de cómo están pronosticado el fenómeno del Niño, nos puede traer mayores impactos de Broca, que daña
Seguir LeyendoImpulsan la extensión agroalimentaria virtual

[caption id="attachment_7690" align="alignright" width="300"] Productores y funcionarios de SAG e IICA presentes en el lanzamiento.[/caption] La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), realizó el lanzamiento del programa nacional de Agroextensión HN, con el objetivo de transformar el sector agroalimentario del país. “Con el apoyo del IICA estamos realizando este lanzamiento del programa de extensión que impulsará el desarrollo de la agricultura y la formación de profesionales agropecuarios actualizados, iniciando con 20 cursos en línea”, expresó Laura Elena Suazo, secretaria de Agricultura y Ganadería. Extensión agrícola [caption id="attachment_7691" align="alignleft"
Seguir Leyendo