PROCAMBIO promueve fincas modelos

[caption id="attachment_7841" align="alignright" width="300"] Ejemplo de participación comunitaria.[/caption] Gracias, Lempira. Con el fin de lograr la sostenibilidad de los procesos que han sido implementados por PROCAMBIO y las organizaciones locales de la Reserva de Biosfera Cacique Lempira Señor de las Montañas (RBCLSM), se realizó una gira con autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), la Dirección de Ciencia y Tecnología (DICTA), Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), e Instituto de Conservación Forestal (ICF), así como por la Organización Nacional Indígena Lenca de Honduras (ONILH) y la Organización de Desarrollo de Corquín (ODECO). La gira incluyó encuentros con
Seguir LeyendoBENEFICIOS DE LA REMOLACHA

ES UN POTENTE ANTICANCERÍGENO La betanina es el pigmento rojo que da color a la remolacha y se trata de un flavonoide con potente agente anticancerígeno. Se ha demostrado que la ingestión de esta planta inhibe la aparición o el crecimiento de tumores cancerígenos, tal como constató el doctor húngaro Alexander Frerenegi en sus experimentos llevados a cabo en animales y personas. CONTROLA LA TENSIÓN ARTERIAL La ingestión de zumo de remolacha reduce la presión arterial gracias a que aumenta la concentración en la sangre de óxido nítrico que dilata los vasos sanguíneos. Además, al ser rica en fibra reduce la absorción del colesterol. AYUDA A PREVENIR
Seguir LeyendoSITC protege patrimonio agropecuario

La necesidad de controlar las plagas transfronterizas que estaban poniendo en precario la seguridad alimentaria de la región mesoamericana y ante la amenaza de plagas que no se encontraban presentes pero que amenazaban con introducirse procedentes de otras regiones del mundo, e imbuidos del espíritu que nace de la misión del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, OIRSA, el Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA) integrado por los Ministros de Agricultura y Ganadería de todos los países miembros, crea, en 1973, el Servicio Internacional de Fumigación SIF que hoy se conoce como Servicio Internacional de Tratamientos Cuarentenarios, SITC. [caption
Seguir LeyendoPromueven una agricultura sostenible

Asociaciones de productores de todo el continente americano que forman parte de una red promotora de la agricultura sostenible se unieron al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para trabajar en conjunto en la difusión de buenas prácticas ambientales, que al mismo tiempo mejoren los rendimientos y contribuyan a la construcción de zonas rurales más prósperas para sus habitantes. Se trata de un paso relevante para la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios de la región y fue materializado por la Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable (CAAPAS) y el IICA a través de un convenio
Seguir LeyendoEmprendedores en la FeriSag

La Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) participo en la 11ª edición de la FeriSAG Municipal impulsada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), a través del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), desarrollado en Siguatepeque municipio del departamento de Comayagua. La FeriSAG se llevó a cabo en la Plaza Cívica “La Amistad”, contó con la participación de 80 expositores en general y más de 20 productores y emprendedores apoyados por FUNDER. La actividad contó con la participación de la ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, el alcalde Municipal de Siguatepeque, Asley Guillermo Cruz, el Gobernador
Seguir LeyendoTodo un éxito ExpoComayagua

[caption id="attachment_7816" align="alignright" width="300"] La inauguración de la ExpoComayagua, contó con la participación de los actores empresariales y autoridades locales.[/caption] Durante los días 26, 27 y 28 de julio, se llevó a cabo Expo Comayagua 2023, un evento empresarial de gran relevancia en la región central de Honduras. Esta feria reunió a 32 stands innovadores con empresas de renombre como patrocinadores y organizadores, y se convirtió en un espacio propicio para el desarrollo de proyectos significativos y el establecimiento de valiosos vínculos empresariales. Con la presencia de más de 800 personas, Expo Comayagua se erigió como un evento multitudinario que
Seguir LeyendoRecolectan envases de plaguicidas

Comayagua. -* Unos 67 mil kilogramos de envases vacíos de plaguicidas han sido recolectados para su disposición final a nivel nacional por el Programa Campo Limpio/Revap en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Para el cierre de este año se espera alcanzar una meta de recolección de 129 mil kilogramos de estos envases vacíos, según lo dio a conocer en una capacitación realizada en el Valle de Comayagua con más de 50 productores, representantes de las agroexportadores, casas agropecuarias y personal de SAG-Senasa, dijo Nery Gomez, Coordinador Nacional
Seguir LeyendoNueva JD de AHSAFE

[caption id="attachment_7805" align="alignright" width="300"] AHSAFE promueve una agricultura sostenible.[/caption] El director ejecutivo de la Asociación Hondureña de la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (AHSAFE), Mario Valladares, informó que el pasado viernes 21 de julio 2023, se eligió su nueva junta directiva que regirá los destinos de la asociación por un periodo de dos años 2023-2025. La AHSAFE es una organización que agrupa a las principales empresas que importan, distribuyen y comercializan productos para la protección de cultivos (productos fitosanitarios), fertilizantes y sanidad agropecuaria. La Asociación tiene como misión promover e implementar programas de buenas prácticas agrícolas que cuiden el
Seguir LeyendoRealizan curso de biotecnología

Dentro de las actividades técnicas del IICA en biotecnología, se realizó en julio en Palmira, Colombia, el “V Curso de Entrenamiento en Edición Génica para la Enseñanza”, una iniciativa conjunta del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con la Alianza Bioversity - CIAT. La inauguración del curso estuvo a cargo de Joe Tohme, Director General encargado del CIAT; Benjamin Rietmann, especialista del USDA-FAS y Pedro Rocha, especialista internacional en biotecnología y bioseguridad del IICA. El curso se enfocó en brindar entrenamiento para el conocimiento y uso de técnicas de edición génica tipo CRISPR-Cas con propósitos de enseñanza y,
Seguir LeyendoPotenciarán producción de arroz

En una muestra de su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario, la secretaria de Estado en los despachos de Agricultura y Ganadería, Laura Elena Suazo, se reunión con representantes del sector arrocero del país. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la SAG y se llevó a cabo con el objetivo de escuchar de primera mano las necesidades y propuestas de los actores clave en la producción de arroz. Durante la reunión, la ministra Suazo reiteró la importancia que tiene el cultivo del arroz para la seguridad alimentaria y el crecimiento económico del país. Asimismo, destacó la relevancia del
Seguir Leyendo