Apoyo a pequeños productores

El lunes 28 de agosto el Programa, realizará un evento para conmemorar el 15 de vida del Programa De Mi Tierra. El Programa impulsa la inclusión financiera en el agro hondureño, así como la oportunidad de los agricultores de un mercado seguro y asistencia técnica especializada e innovadora. Hace 15 años inició un sueño y hoy es una realidad que transforma la vida de 11,500 personas beneficiadas, en 100 comunidades y en ventas de los productores de 621 millones de lempiras y financiamiento de 184 millones de lempiras a los agricultores nacionales. El éxito sostenible de este programa ha sido
Seguir LeyendoImpulsarán capacitación en BPA

[caption id="attachment_7896" align="alignleft" width="300"] El Centox trabaja con los sectores involucrados en la Gestión de los Productos Químicos.[/caption] Asociación Hondureña de la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, AHSAFE y el Centro de Información Toxicológico, CENTOX, adscrito a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH, acordaron impulsar campañas educativas, investigaciones, el fortalecimiento de bases de datos, así como capacitaciones, a favor del Uso Seguro de Plaguicidas en el campo hondureño. Wendy Lizeth Cruz Romano, coordinadora del CENTOX, expresó que se impulsa un trabajo colaborativo, en donde se implementen estrategias orientadas a la prevención de riesgos de exposición a plaguicidas
Seguir LeyendoEnfatizan el rol de las mujeres rurales

La Secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo, destacó la relevancia de políticas públicas que pongan el acento en la creación de oportunidades a través de la educación, capacitación y cultura del cuidado, de modo de quebrar y reducir las brechas de género que persisten en el agro. La Secretaria hondureña, una de las tres mujeres ministras de Agricultura que tienen los países del continente americano, participó junto a sus colegas Jhenifer Mojica, Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, y Nelly Paredes del Castillo, Ministra de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, del IV Foro de
Seguir LeyendoExportarán melón a China

[caption id="attachment_7879" align="alignleft" width="300"] Posiblemente en diciembre se estaría firmando el protocolo fitosanitario para iniciar la exportación de melón en enero de 2024.[/caption] Delegación de Aduanas de la República Popular China realiza inspección en melón* • Posiblemente en diciembre se estaría firmando el protocolo fitosanitario para iniciar la exportación de melón en enero de 2024. Tegucigalpa. – Una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), realizó ésta semana de manera virtual una auditoria e inspección en melón hondureño con el fin de aprobar la exportación. Las autoridades de la GACC, de China permanecieron durante
Seguir LeyendoRecolectaran envases vacíos

El Programa Campo Limpio/REVAP en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), realizarán el 28 al 31 de agosto la I Jornada de Recolección de Envases Vacíos de Plaguicidas, en el departamento de La Paz y Comayagua. El Programa CampoLimpio/REVAP, solo recibe envases vacíos de fitosanitarios, si estos ya pasaron por el proceso de triple lavado y perforado. Más información con Nery Gómez, al celular número: 3194 1009.
Seguir LeyendoPromueven prácticas agrícolas innovadoras

El grupo los cosechadores, apoyados por IICA, a través del proyecto AGROINNOVA, son un ejemplo de adopción de prácticas innovadoras en la agricultura. [caption id="attachment_7869" align="alignright" width="300"] AGRO-INNOVA, ha brindado asistencia técnica puntual al grupo los Cosechadores.[/caption] Comunidad de El Coyolar, Valle de Jamastrán. El Paraíso. La situación económica de los productores de esta localidad, hace 10 años atrás era muy diferente a la actual, en vista que se carecía de alimentos y cada agricultor producía su parcela de manera individual, obteniendo pocos y bajos rendimientos en sus cultivos, agudizando las condiciones de pobreza e inseguridad alimentaria. Sin embargo, en
Seguir LeyendoBayer organiza Congreso Platanero

En la ciudad de Comayagua se realizó el Primer Congreso Platanero en donde Bayer Crop Science, compañía de innovación en conjunto con su socio comercial, El Colono Agropecuario, compartieron conocimientos y enseñanzas con los productores de plátano. [caption id="attachment_7861" align="alignleft" width="300"] Más de un centenar de productores de plátano participaron en el I Congreso Platanero.[/caption] El simposio contó con la participación de más de 100 productores, de los departamentos de: Olancho, El Paraíso, Santa Barbara y también de la zona norte del país. En su mayoría de ellos cuentan al menos con el 80% de los cultivos de plátano en
Seguir LeyendoLanzan web en inocuidad

La plataforma Produciendo con Inocuidad, bajo el dominio https://pci.iica.int/, se caracteriza por ser muy intuitiva y los interesados en utilizarla solo deben registrarse en el sitio web al cual podrán acceder a través de computadoras o dispositivos móviles como celulares inteligentes o tabletas. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron la plataforma web Produciendo con Inocuidad, que le permitirá a productores de productos agrícolas frescos acceder de forma gratuita a materiales de capacitación suplementarios para mejorar su comprensión y eventual implementación, de los
Seguir LeyendoJornada de recolección de envases

El Programa Campo Limpio/REVAP en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), realizarán el 28 al 31 de agosto la I Jornada de Recolección de Envases Vacíos de Plaguicidas, en el departamento de La Paz y Comayagua. El Programa CampoLimpio/REVAP, solo recibe envases vacíos de fitosanitarios, si estos ya pasaron por el proceso de triple lavado y perforado. Más información con Nery Gómez, al celular número: 3194 1009.
Seguir LeyendoEucalipto al mercado de EEUU

Honduras incursiona con exportación de eucalipto en mercado de EE UU* *Choluteca.* Honduras incursiona en el mercado norteamericano con exportación de hojas de eucalipto y helechos, producido en el altiplano del municipio de San Marcos de Colón, departamento de Choluteca, lo cual contribuye a la generación de empleos y divisas para el país. En el lugar se cultivan alrededor 35 hectáreas de eucaliptos de las variedades Cinérea y Silver dólar, propiedad de la empresa Ornamentales del Valle, donde cuya plantación está bajo vigilancia fitosanitaria del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), que dirige Ángel Emilio Aguilar. [caption id="attachment_7848"
Seguir Leyendo