Biotecnología clave para el agro

Chile se posiciona como referente en biotecnología agrícola global. En Centroamérica, Honduras es referente en el tema, generando mayor producción y competitividad en el campo hondureño. Una investigación liderada por el doctor Miguel Ángel Sánchez demuestra el rol de la clave de Chile en la innovación en biotecnología agrícola global gracias a un enfoque regulatorio flexible y basado en la ciencia. Honduras le sigue los pasos con una normativas actualizadas y autorizaciones en cultivos clave como Banano. Según el estudio titulado el avance global de las plantas editadas genéticamente hacia el mercado. El papel clave de Chile en su desarrollo, este país se destaca
Seguir LeyendoComercio electrónico para PYMES

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Honduras enfrentan numerosos desafíos tecnológicos y logísticos. La falta de acceso a internet de alta velocidad y herramientas digitales limita su capacidad para implementar estrategias de marketing digital y comercio electrónico. Además, los costos logísticos elevados dificultan la adquisición de clientes en zonas urbanas. Estos obstáculos impiden que las PYMES expandan sus operaciones y den a conocer sus productos y servicios a nivel nacional e internacional. Vendu, en alianza con USAID a través de Agronegocios Sostenibles, ha creado una estrategia innovadora para conectar a las PYMES hondureñas con canales de venta en línea
Seguir LeyendoAgromercados: una oportunidad para el país

Durante dos días y cada dos años, AGROMERCADOS HONDURAS se convierte en el escenario más importante de Centroamérica para promover contactos directos entre empresarios del sector agropecuario, proveedores de tecnología, organizaciones de productores, instituciones financieras, servicios logísticos y toda la cadena auxiliar. [caption id="attachment_9466" align="alignright" width="300"] Ángel Meza Méndez.[/caption] AGROMERCADOS Honduras es un evento internacional, situada entre las ferias dedicadas al sector agropecuario más importante de la región centroamericana, con tres componentes desarrollados paralelamente: Exposición y recinto ferial, ciclo de conferencias y ruedas de negocios. Por su parte Ángel Meza Méndez, Gerente de Agronegocios de la Fundación para el Desarrollo
Seguir LeyendoRelevo generacional en la ganaderia

Honduras cuenta con 96,000 Productores Ganaderos, de los cuales el 90% tiene menos de 50 cabezas y menos de 50 hectáreas, con 2.9 millones de hectáreas que están siendo utilizadas para ganadería equivalente a 1/3 del territorio nacional; En Heifer Honduras, se han implementado esfuerzos significativos para maximizar el alcance e impacto en la cadena de valor ganadera. En el contexto actual del país, Honduras cuenta con una población aproximada de 9.892.632 habitantes. Según estimaciones para el inventario ganadero más reciente, se reporta un promedio de 1.8 millones de cabezas de ganado, considerando oscilaciones entre 1.7 y 2.8 millones (Cuestas, 2020). Análisis del Sector Ganadero
Seguir LeyendoFomentan la inclusión de las mujeres

Honduras fue la sede del Foro Latinoamericano de Mujeres, primero que se realiza en Centro América, en donde un grupo diverso de féminas líderes de Latinoamérica se reunieron para discutir temas cruciales que afectan en la región, con énfasis en el derecho al acceso a la tierra y territorio. Comayagua, zona central del país, fue el escenario en donde representantes de 30 organizaciones de mujeres destacaron que el acceso a la tierra es un derecho fundamental que está estrechamente vinculado a la seguridad alimentaria, la estabilidad económica y la justicia social. Las mujeres rurales, indígenas y campesinas de Latinoamérica enfrentan
Seguir LeyendoLe apuestan a la productividad

Los sistemas agroalimentarios de la región son claves para alimentar el mundo y deben estar en el centro de las estrategias de desarrollo regional por su interacción con la ciencia y la tecnología, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, al participar en la primera edición del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, celebrado en Ciudad de Panamá. “¿Cómo retomar la senda del crecimiento?”, fue el título del encuentro, organizado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, inaugurado por el presidente panameño, José Raúl Mulino. En una
Seguir LeyendoVII Festival del Chocolate

[caption id="attachment_9443" align="alignright" width="300"] En el festival se podrán disfrutar de productos artesanales elaborados con cacao, por expertos chocolateros.[/caption] En San Pedro Sula se realizará la VIII edición del Festival Internacional del Chocolate Artesanal, del 7, 8 y 9 de febrero en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl, informaron autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), el Instituto Hondureño de Turismo, (IHT), y la Asociación de Chocolateros Artesanales de Honduras. Laura Elena Suazo, secretaria de Agricultura y Ganadería, comentó: “hemos fortalecido a la Asociación de Chocolateros Artesanales, mediante el mejoramiento de los procesos de transformación y comercialización
Seguir LeyendoCOMRURAL III se suma a Agromercados

El proyecto Innovación para la Competitividad Rural en Honduras ComRural III estará presente en la feria más grande del sector agroalimentario del país, Agromercados 2025, evento organizado por la Fundación para el Desarrollo Rural (FUNDER) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Esta feria, se realizará del 8 al 9 de mayo 2025 en Expocentro en San Pedro Sula, en donde se darán cita unas 900 empresas de más de 20 países del sector agroalimentario y agroindustrial y más de 2,450 visitantes en los dos días de duración del evento. ComRural III, como motor del desarrollo competitivo rural del
Seguir LeyendoFomentan productividad agrícola

Con la implementación proyecto "Avance Comunitario y Empoderamiento Sostenible para la Resiliencia de la Seguridad Alimentaria y Nutricional" ejecutado El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Oficina de País en Honduras y como socio estratégico la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER), serán beneficiadas Unas 20 organizaciones comunitarias, tanto en contextos rurales como urbanos, con una membresía de 300 beneficiarios de los cuales el 60% son mujeres, jóvenes y poblaciones indígenas, serán beneficiados. El Proyecto se implementa en los departamentos de Santa Bárbara, La Paz, y Choluteca, con el objetivo es fortalecer la resiliencia económica y contribuir a la
Seguir LeyendoContinúa lucha contra el gusano barrenador

Continúa el fortalecimiento de las medidas de prevención y control para combatir el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), que tiene presencia en 7 departamentos en donde se contabilizan 242 casos de la enfermedad parasitaria en ganado bovino, caprino, equino y porcino. Con una estrategia encaminada a erradicar la presencia del GBG, ejecutada por el gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), por medio del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), la cooperación internacional, representan un avance significativo en la protección de la salud animal y producción pecuaria. Como parte de las acciones
Seguir Leyendo