¡ Sé parte ya!, de Agromercados 2025

Visite el sitio web: www.agromercados.hn y las redes sociales agromercados Honduras en FB e Instagram. Agromercados Honduras 6ta edición, regresa con más fuerza que nunca, esta feria nacional e internacional se realizará los días 8 y 9 de mayo 2025 en las instalaciones de expo centro, San Pedro Sula, Honduras, C.A Promueva su empresa al más alto nivel, más de 3,000 visitantes profesionales con poder en la toma de decisiones en búsqueda de nuevos proveedores, productos y servicios, todos los contactos, socios y clientes potenciales reunidos en un mismo lugar durante 2 días. El 8 y 9 de mayo de 2025, es
Seguir LeyendoPromueven acceso a mercados agrícolas

Este día la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) hizo el lanzamiento oficial de la Convocatorias de las Ventanas 2 y 3 del proyecto Innovación para la Competitividad Rural en Honduras (ComRural III), dirigida a Organizaciones de Productores Rurales (OPR) orientados a la agricultura en transición y a Empresas Ancla del sector agroindustrial, respectivamente. ComRural III es una iniciativa estratégica del gobierno de Honduras, para impulsar la competitividad agrícola y las exportaciones del sector agroalimentario del país, el cual se ha distinguido por su enfoque innovador en la vinculación de pequeños agricultores con el mercado nacional e internacional. A través de estas convocatorias, se busca fortalecer 14 cadenas de valor priorizadas: granos básicos (maíz, fríjol, arroz, sorgo, ajonjolí),
Seguir LeyendoFortalecen promoción del café

Swisscontact celebró los logros alcanzados por el proyecto Café Inclusivo, una iniciativa que desde 2021 trabajó en la inclusión, sostenibilidad y promoción internacional del café hondureño, en un evento realizado en la ciudad de Tegucigalpa, con la participación de socios, productores, exportadores, e invitados especiales, marcando la transición del trabajo articulado de socios y participantes, hacia una nueva etapa, consolidando los esfuerzos y abriendo las puertas a un futuro prometedor para la promoción internacional del café hondureño. [caption id="attachment_9369" align="alignleft" width="300"] En el evento se firmó la Carta de Entendimiento para la creación de la Plataforma Interinstitucional de Promoción Comercial
Seguir LeyendoBTP: contribuye a la seguridad alimentaria

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), ha logrado una cobertura histórica en la producción de granos básicos en 17 de los 18 departamentos del país mediante el apoyo a los productores a pequeña escala a través de la implementación del Programa Presidencial Bono Tecnológico Productivo (BTP). El BTP nace en 2006, impulsado por el gobierno del “Poder Ciudadano” con el objetivo de fortalecer a los agricultores de subsistencia y contribuir a garantizar a la seguridad alimentaria en el país. Con el paso del tiempo, el BTP ha progresado
Seguir LeyendoBiotecnología: clave en el agro

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 29) fue testigo de esta realidad, gracias a un evento realizado en el pabellón que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) instaló en Bakú, Azerbaiyán, junto a sus socios del sector privado y público. Las innovaciones de la biotecnología están cambiando de manera revolucionaria la manera en que se aborda en las Américas el doble desafío de producir alimentos para el mundo y preservar los recursos naturales. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 29) fue testigo de esta realidad, gracias a un evento realizado en
Seguir LeyendoCrearán centro geriátrico

Con el objetivo de crear un Centro Geriátrico y Gerontológico, así como residencias para docentes jubilados y pensionados en Tegucigalpa, el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) y la Fundación General de la Universidad de Salamanca han suscrito un convenio. Este convenio establece las bases jurídicas y operativas para el desarrollo del proyecto, mismo que incluye asistencia técnica, diseño y asesoramiento en la puesta en marcha del centro geriátrico. La fundación española será la encargada de la ejecución del proyecto, mientras que el INPREMA supervisará las actividades y atenciones que se brinden. Uno de los principales compromisos de la
Seguir LeyendoImprema crea politica de DH

El INPREMA se convierte en la primera institución de previsión en Honduras en contar con una Política de Derechos Humanos, misma que establece un marco de respeto basado en los principios universales de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, con un enfoque inclusivo de equidad de género, interseccionalidad y diversidad cultural para el magisterio nacional. Con esta política, el INPREMA reafirma su compromiso con los derechos humanos y destaca la responsabilidad del Estado hondureño de proteger a sus ciudadanos, en especial en el ámbito de la previsión social. Esto es gracias al gobierno de la Presidenta Xiomara Castro y
Seguir LeyendoMéxico espera a Honduras

“Crucificados” por las críticas de los medios de comunicación, pero confiando en que la altura de casi 3 mil metros sobre el nivel del mar y la temperatura entre los 8 y 12 grados juegue a su favor, la selección de México se entrenó hoy a puerta cerrada en el estadio Nemesio Diez. La heridas por la derrota 2-0 sufrida en el juego de ida ante la selección de Honduras, no terminan de sanar, a su retorno al país azteca y ante los fuertes cuestionamientos, algunos seleccionados del Tri , desde ya advierten que lo que se viene para la
Seguir LeyendoAfinan estrategia Toluca

Con un 2-0 que lo mantiene a las puertas de la Final Four y con boleto directo a la Copa Oro 2025, la selección Nacional de Honduras, regresó a su penúltimo trabajo preparativo en el estadio Morazán, enfocada y sin distracciones, previo a lo que será su viaje este lunes a la ciudad de Toluca. Aún con el sabor de la victoria ante México, en juego de ida de los cuartos de final el pasado viernes, el técnico Reinaldo Rueda, ensayó, con una volante renovada, tras las bajas por lesión, de Alex López y Bryan Acosta, sin embargo, pudo sumar
Seguir LeyendoAlianza que impulsa desarrollo

Más de 3,000 familias han sido beneficiadas con esta iniciativa, hasta la fecha. Con un nivel de inversión de alrededor de 17 millones de lempiras para impulsar las zonas rurales de Honduras. El financiamiento es crucial para el desarrollo económico y social de las zonas rurales, mismas que son fundamentales para la producción agrícola, la seguridad alimentaria y el bienestar de millones de personas en muchas regiones del mundo. Un ejemplo de impacto y mejoramiento de vida de las familias productoras es la alianza suscrita en el 2018, entre la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural FUNDER y Whole Planet
Seguir Leyendo