Capacitación en ECAS

La Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Dicta, clausuró un programa de formación en Escuelas de Campo para Agricultores, ECAs para técnicos de esta dependencia estatal. Esta acción se realizó gracias a alianza impulsada con la Fundación para el Desarrollo Empresarial FUNDER y el Instituto Interaméricano de Cooperación para la Agricultura IICA, para fortalecer y actualizar conocimientos del personal técnico de la Dicta. Las ECAS, es una plataforma de aprendizaje para una agricultura más rentable y ecológica, que los técnicos de Dicta, capacitados, trasladaran este conocimiento a los agricultores en las principales zonas productivas, en donde tiene presencia estatal y
Seguir LeyendoInnovaciones en el agro

[caption id="attachment_8219" align="alignright" width="300"] Manuel Otero, director general IICA.[/caption] El rector de la Universidad de Córdoba, presidente de la Red INNOVAGRO y del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), Manuel Torralbo, inauguraron el XIII Encuentro INNOVAGRO titulado ‘Nuevos paradigmas para la sustentabilidad y la seguridad alimentaria’. El encuentro, fue inaugurado por el director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, al destacar que “organizaciones como la Red deben impulsar el conocimiento sobre las innovaciones en el sector agroalimentario para favorecer una producción de alimentos más sostenibles”. El Seminario Internacional se desarrolló en formato virtual y
Seguir LeyendoLlega café a China

El primer contenedor con 417 quintales de café orgánico, procedente de Honduras arribó el fin de semana reciente en la ciudad de Shanghái, China Popular, marcando un hito histórico para los productores hondureños y el gobierno. Este primer embarque pertenece a la empresa Inversiones Las Chumecas, ubicada en el municipio de Guaimaca, Francisco Morazán, quien al igual que la empresa Capucas, de Santa Rosa de Copán fueron certificadas para exportar al gigante asiático. "Estos primeros quintales de café orgánico ya están en las bodegas del bróker, mismo que ingresó al país asiático sin ningún problema, este solo estuvo un día
Seguir LeyendoApoyan producción de cacao

[caption id="attachment_8207" align="alignright" width="300"] Caja rural "Escuela de campo del parque nacional Patuca".[/caption] El proyecto Paraíso Verde Financiado por Unión Europea en Honduras entrega la personería jurídica de la Caja rural "Escuela de campo del parque nacional Patuca" en el municipio de Trojes, departamento de El Paraíso. Este es un grupo de 110 pequeños productores de Cacao Fino y de aroma que, a través del apoyo de Swisscontact lograron tener su centro de acopio y logran fermentar Cacao Calidad A el cual es exportado a Suiza por medio de la empresa Chocolats Halba. Actualmente el grupo esta constituidos como caja
Seguir LeyendoCapacitación en BPA

[caption id="attachment_8202" align="alignright" width="300"] La iniciativa es parte de un convenio entre la UNAG y AHSAFE.[/caption] Durante dos días el equipo de capacitación de AHSAFE, brindó una jornada de Capacitación a 70 estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de agronomía de la UNAG, sobre los siguientes temas: Calibración de Equipos, Tecnologías de Aplicación, Dosificación de Equipo, Uso de Bitácoras Digitales para el Monitoreo de Plagas y Enfermedades. Esta jornada de capacitación se realizó en el marco del convenio de cooperación suscrito entre la UNAG y AHSAFE. AHSAFE, es una organización que agrupa a las principales empresas que
Seguir LeyendoUnidad Canina, un éxito

Esta acción se realiza en puertos, aeropuertos y aduanas terrestres del país. A más de dos décadas de recibir la delegación del Servicio de Protección Agropecuaria (SEPA) por parte de la Secretaría de Agricultura y ganadería y del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria SENASA, el Organismo Internacional Regional de la Sanidad Agropecuaria OIRSA, ha innovado constantemente mediante iniciativas que fortalezcan y agilicen la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias, en los diferentes puestos de control cuarentenario: marítimos, aéreos y terrestres. Uno de los proyectos más destacables, tuvo su inicio hace 5 años en el Aeropuerto Internacional de Toncontin,
Seguir LeyendoFortalecen cadenas de valor

[caption id="attachment_8190" align="alignright" width="300"] Marco Machado y Miguel Ángel Bonilla.[/caption] Para para fortalecer la coordinación y complementariedad en los departamentos y municipios que tienen presencia, el director de Heifer Internacional, Marco Antonio Machado y de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural, FUNDER, Miguel Ángel Bonilla, suscribieron un convenio de cooperación". "Con Heifer somos aliados desde hace muchos años y venimos trabajando en conjunto en proyectos, a través del tiempo y hemos firmado un convenio para impulsar acciones en capacitación, asistencia técnica y financiamiento en las cadenas de valor en café, cacao y ganadería sostenible", resaltó Bonilla Reyes.
Seguir LeyendoApoyo a productores agrícolas

Paraíso, El Paraíso. en el marco del AGRO-INNOVA, ejecutado por el instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, productores y productoras del oriente de Honduras, recibieron kits de riego y cajas apícolas, como parte de las acciones de adaptación al cambio climático impulsadas por este proyecto. El evento contó con la presencia del viceministro de Caficultura de la secretaria de Agricultura y Ganadería SAG, Carlos Murillo, así como con el Oficial de Programas de la Unión Europea en Honduras, Stéphane Sourdin y el representante del IICA en Honduras, Santiago Vélez, quienes hicieron la entrega de los kits, a los
Seguir LeyendoFinanciamientos verdes

En el marco de la actividad Conservando Ecosistemas Costeros (CEC), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ejecutado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UCIN) en alianza con la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER), a través del Centro de Servicios Financieros (CSF-FUNDER) y aliados financieros contribuirán a la creación de los productos financieros los cuales deberán contar con las condiciones requeridas de responsabilidad y de sostenibilidad para atender las cadenas prioritarias. Con la creación de estos productos financieros se espera crear alianzas con CSF-FUNDER y aliados financieros
Seguir LeyendoInclusión financiera climática

El Obraje, Danlí, El Paraíso. Un grupo de mujeres emprendedoras denominado Caja Rural "Mujeres de Oriente" desde muy temprano se levantan a trabajar la tierra para producir frijoles en sus respectivas parcelas, en épocas de cosecha compran y acopian la producción de cada socia, también la comercializan a través de una tienda de granos que tienen en su comunidad con silos para almacenar grano. [caption id="attachment_8180" align="alignright" width="300"] Grupo de mujeres emprendedoras denominado Caja Rural "Mujeres de Oriente".[/caption] El grupo está integrado por 18 mujeres, que actualmente están siendo capacitadas en administración de su agronegocio, desarrollando la cultura del ahorro
Seguir Leyendo