Autor: Redaccion

Agricultura Redaccion 13 enero, 2024

Avanza III Foro Cítricos

El evento se realizará el 28 y 29 de febrero 2024, en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl en la ciudad de San Pedro Sula y es liderado por el OIRSA, en coordinación con la SAG-SENASA y la FAO Regional. Tegucigalpa. Como un espacio académico y profesional de intercambio de información y conocimiento, que sirvan para la actualización de los actores involucrados en el sector citrícola de Honduras, se realizará en la ciudad de San Pedro Sula, el III Foro Internacional de Cítricos, organizado por el Organismo Internacional Regional de la Sanidad Agropecuaria OIRSA en coordinación con Secretaria de

Seguir Leyendo
Deportes Redaccion 2 enero, 2024

¿Pavón regresa al Real España?

El ídolo «aurinegro», Carlos Alberto Pavón, podría volver a la «máquina amarilla», pero no como jugador o entrenador, su nueva carrera, sino como director deportivo, según informaciones surgidas en el nuevo año. Real España aún no cubre la plaza dejada por el tico Javier «Sheriff» Delgado Prado y Pavón es un gran candidato según los dirigentes de la «realeza», ya que es un símbolo del club que defendió con amor y dedicación en su carrera deportiva en el país. El goleador eterno de Real España y la Selección Nacional recientemente estuvo en la sede del club en el juego de

Seguir Leyendo
Deportes Redaccion 2 enero, 2024

Argentina, equipo del año 2023

La selección masculina de fútbol de Argentina, campeona del mundo, ha sido designado por segunda vez consecutiva equipo del año, esta vez en 2023, por la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS) tras una encuesta entre 405 periodistas de 107 países. La albiceleste se hizo con el primer puesto con un total de 666 votos recogidos. El segundo puesto, con 440 votos, fue para el Manchester City, que en 2023 consiguió Liga de Campeones, Premier League, FA Cup, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. Tercero (308 votos) es la selección española femenina de fútbol tras haber conquistado el primer título

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 2 enero, 2024

Determinan vulnerabilidad en el agro

El proyecto Paraíso Verde, financiado por la Unión Europea en Honduras y ejecutado por Swisscontact en coordinación con Funder y el ICF Honduras llevó a cabo un estudio en la cadena de café y cacao del departamento de El Paraíso cuyo objetivo fue determinar el grado de vulnerabilidad climática a la que se enfrentan los productores vinculados a estas cadenas. El estudio consistió en la aplicación de una ficha de “análisis de vulnerabilidad” a 2,094 productores de café (25% mujeres) así como a 132 productores de cacao (28% mujeres). Los resultados destacan que el 64.95% de los productores de café

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 2 enero, 2024

Certifican 2,300 toneladas de semilla

[caption id="attachment_8259" align="alignleft" width="300"] Parte de esta semilla certificada sirvió para la entrega del kit del Bono Tecnológico Productivo.[/caption] Unas 2, 300 toneladas métricas de granos básicos entre maíz y frijol fueron certificas este año en apoyo a los pequeños, medianos y grandes productores del país lo que contribuye a la seguridad alimentaria de los hondureños. Esta labor es realizada por el Departamento de Certificación de Semillas y Recursos Fitogenéticos del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, el cual tiene como objetivo garantizar la identidad y calidad de la producción y el uso de semillas, contribuyendo al desarrollo agrícola nacional. Parte de esta semilla certificada sirvió para la

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 2 enero, 2024

Logros ahsafe 2023

En Honduras la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, estuvo de la mano en el 2023, con los agricultores nacionales, proveyendo innovación, investigación y tecnologías en la producción agrícola, a través de la fabricación y comercialización de insumos importantes en el aumento de la producción y productividad agrícola. La Industria a través de la Asociación Hondureña de la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes Ahsafe, impulsó jornadas de capacitación para promover y fortalecer buenas prácticas agrícolas que cuiden el ambiente y la salud, además, gestionar la aplicación de legislación efectiva para tecnologías agropecuarias. CUIDAGRO Uno de los Programa

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 2 enero, 2024

Avanza acreditación de pruebas diagnósticas

El Organismo Internacional Regional de la Sanidad Agropecuaria OIRSA, con el desarrollo del proyecto STDF/495, ha venido apoyando al Instituto Hondureño de Investigaciones Médico Veterinario, que impulsa el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentario SENASA, de la Secretaria de Agricultura y Ganadería SAG,  implementando un Sistema de gestión de la Calidad y, por ende, incursionando en la acreditación de pruebas diagnósticas para enfermedades de interés sanitario enfocado en la facilitación del mercado seguro de productos y subproductos de origen animal de la región. Gestión de Calidad  El laboratorio fue creado en los años 70´s. sin embargo todos los procesos

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 9 diciembre, 2023

Proponen una ganadería sostenible

En COP28: *Honduras presenta proyecto de ganadería sostenible resiliente al cambio climático* En el marco de la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), la ministra de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Elena Suazo, realizó la presentación del proyecto de ganadería baja en carbono que se ejecuta en Honduras. Suazo, señaló que “en Honduras estamos dando un paso hacia la transformación del sector ganadero siempre enfocado en generar una economía baja en carbono, es un proyecto verde que nos ayudará a disminuir la producción de gases de efecto invernadero”.

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 9 diciembre, 2023

IICA comprometida con la COP28

Con la consigna de que todos los sistemas agroalimentarios del mundo son fundamentales para la humanidad, los países del Caribe defendieron en esta edición de la COP28, que tiene lugar en Emiratos Árabes Unidos, la fuerte relación que existe entre sus objetivos de adaptarse al cambio climático y disminuir en un 25% a 2025 su abultada factura por la importación de alimentos. Saboto Caesar, ministro de Agricultura de San Vicente y las Granadinas, es parte de las delegaciones que participan en la presente edición de la Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas contra

Seguir Leyendo
Cambio Climático Redaccion 9 diciembre, 2023

IICA en la COP28:

Los productores lácteos de los Estados Unidos llegaron a la COP28 para mostrar a la comunidad internacional las contribuciones que el sector está haciendo a la seguridad alimentaria mundial y los pasos que ha dado para reducir su impacto ambiental. [caption id="attachment_8235" align="alignright" width="300"] Nicholas Gardner, Vicepresidente Senior de Sustentabilidad y Asuntos Multilaterales del Consejo de Exportadores Lácteos de Estados Unidos (USDEC).[/caption] Nicholas Gardner, Vicepresidente Senior de Sustentabilidad y Asuntos Multilaterales del Consejo de Exportadores Lácteos de Estados Unidos (USDEC), contó que el sector ve a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático como un foro en el cual

Seguir Leyendo