Autor: Redaccion

Economía Redaccion 18 febrero, 2024

Conservación del Granadillo Rojo

El recurso hídrico en la Biosfera del Rio Plátano se ha visto afectado a lo largo de los años por actividades de deforestación, quemas, incendios forestales, ganadería extensiva y avance de la frontera agrícola, limitando la disponibilidad del vital líquido para las familias locales. La campaña de restauración ecológica en áreas degradadas impulsada por el Consorcio Mi Biosfera, continúa incansablemente sus actividades de restauración, tal es el caso de la microcuenca rio largo, la jornada tuvo lugar en la comunidad La Providencia, Dulce Nombre de Culmí, Olancho. Recuperar las fuentes de agua es de vital importancia para la conservación de

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 18 febrero, 2024

A proteger los bosques

El proyecto Paraíso Verde financiado por la Unión Europea en Honduras, desarrolla el proceso de Inclusión financiera climática en 6 municipios del departamento de El Paraíso. En esta ocasión se ha iniciado el abordaje con las cooperativas agroforestales del municipio de Teupasenti. En coordinación con FEHCAFOR y Swisscontact, donde se realizó entrega de herramientas para realizar actividades de protección forestal a la cooperativa agroforestal Cerro Liquidámbar, Se impartió temática de establecimiento de vivero forestal comunitario y entrega de sustrato a cooperativa agroforestal Cerro Grande. Este abordaje tiene como finalidad que las cooperativas agroforestales fortalezcan su capacidad de respuesta ante incendios

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 18 febrero, 2024

A pocos días Foro de Cítricos

En el marco del Foro, se realizará la expocitricos que reunirá a empresas distribuidoras de insumos y maquinaria involucradas en la cadena de cítricos y otros cultivos. El evento se realizará el 28 y 29 de febrero 2024, en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl en la ciudad de San Pedro Sula y es liderado por el OIRSA, en coordinación con la SAG-SENASA y la FAO Regional. [caption id="attachment_8327" align="alignright" width="300"] Más de cien productores estarán en el Foro de Cítricos[/caption] San Pedro Sula. Como un espacio académico y profesional de intercambio de información y conocimiento, que sirvan para

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 18 febrero, 2024

AGAFAM cierra edición 2024

Al Ritmo de la música  Cumbia Colombiana y la norteña  Tegucigalpa 17-2-2024.La alegría y sana diversión para toda la familia continua a lo grande este fin de semana en una de las  fiestas ganaderas más importantes y exitosas del país, donde la vida y el sabor a campo se ha traslado  al  sector de Suyapa en la ciudad Capital. [caption id="attachment_8322" align="alignright" width="300"] La exposición ganadera siempre destaca en cada edición. [/caption] La feria que organiza la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Francisco Morazán, (AGAFAM), cierra este fin de semana con un sin numero de actividades musicales, exposición ganadera y de caballos iberoamericanos, juegos mecánicos, gastronomía, y diversos productos elaborados por emprendedores del departamento de Francisco Morazán y mucho

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 5 febrero, 2024

Alianza para una agricultura sostenible

USAID y la empresa Agrofarm Honduras, suscriben convenio para para generar alternativas biológicas mas sanas de protección vegetal.  Con el fin de generar alternativas biológicas de protección de cultivos, fomentando y fortaleciendo alianzas estratégicas comerciales para el incremento de la producción agrícola local, expandiendo y apoyando el mercado de bio insumos para reducir los costos de producción y enriquecer el incremento de producción orgánica para seguridad alimentaria y la preservación del medio ambiente, se suscribió un convenio entre USAID Honduras, a través de Agronegocios Sostenibles, y Agrofarm Honduras. Actualmente la producción agrícola nacional está recibiendo impactos económicos negativos debido entre

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 3 febrero, 2024

Avanza Programa CampoLimpio

El Programa CampoLimpio/Revap, impulsó una serie de actividades orientadas a la recolección de envases vacíos de plaguicidas con triple lavado, logrando recolectar en el año 2023, total de 113.10 toneladas. El Programa lo lleva a cabo la Industria de la sanidad agropecuaria y fertilizantes, con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentario SENASA, de la secretaria de Agricultura y Ganadería SAG. [caption id="attachment_8306" align="alignright" width="300"] Centro de acopio, Sensenti, Ocotepeque.[/caption] En el año 2023, se realizó la contratación de 3 técnicos para la zona norte-litoral, Zona Occidente, Zona Centro Oriente, logrando una distribución del personal de manera

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 3 febrero, 2024

Nestlé comprometida con jóvenes caficultores

Nestlé, a través de Jóvenes Caficultores de Plan Nescafé, implementado por Fundación CoHonducafé y con apoyo técnico de Swisscontact, ha impactado la vida de más de 30 mil jóvenes hondureños. [caption id="attachment_8298" align="alignright" width="300"] En el Panel se tuvo la participación de representantes de Nestlé, Swisscontact y la Fundación Cohonducafé, así como dos jóvenes representantes de la caficultura.[/caption]  Nestlé ratificó su propósito de acompañar a los productores de café y a las nuevas generaciones en una transición hacia una agricultura regenerativa que permita hacer más sostenible el cultivo del café hondureño. Honduras es el 6to productor de café en el

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 3 febrero, 2024

Se suman a la protección forestal

Recientemente el Proyecto entregó kits con herramientas esenciales para la prevención y el control de incendios forestales.  El Proyecto Paraíso Verde,  financiado por la Unión Europea en Honduras y ejecutado por Swisscontact en coordinación con la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural Funder y el Instituto de Conservación Forestal ICF en Honduras ha llevado a cabo la entrega de kits de herramientas para prevención, control y liquidación de incendios y viveros forestales a las Cooperativas Agroforestales afiliadas a Federación Hondureña de Cooperativas Agroforestales. Este esfuerzo busca fortalecer las capacidades de prevención, control de incendios forestales, así como impulsar la gestión eficiente

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 3 febrero, 2024

Se preparan para exportar a EEUU

Representantes de la industria agroalimentaria del país fueron capacitados por expertas de la Universidad de Texas Tech, sobre Buenas Prácticas de Documentación Aplicado a Sistemas de Inocuidad con apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), para seguir compitiendo con la exportación de productos agrícolas. Este apoyo al sector es coordinado con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), lo cual permite a los sectores productivos y al personal técnico de inocuidad cumplir con la legislación norteamericana. “Estamos en Honduras, desarrollando una serie de capacitaciones que responden

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 3 febrero, 2024

Preparativos III Foro de Cítricos

El III Foro Internacional de Cítricos, que se celebrará en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl de la ciudad de San, Pedro Sula, el 28 y 29 de febrero 2024, como un espacio académico y profesional de intercambio de información y conocimiento, que sirvan para la actualización y abordaje de los temas centrales del sector citrícola nacional y el cual contará con los actores involucrados en este sector de la agricultura hondureña. Conferencistas Conferencistas internacionales de alto renombre de: Colombia, Brasil, México, Israel y Honduras, participarán en El evento es liderado por el Organismo Internacional Regional de la Sanidad

Seguir Leyendo