La voz de los agricultores en Europa deja lecciones para el mundo

Por Mónica Velásquez Directora de Comunicaciones CropLife Latín América Marzo 2024 Las imágenes de tractores y protestas en algunas de las más importantes ciudades y vías europeas evidenciaron a nivel global el malestar de los agricultores del viejo continente por las medidas del Pacto Verde y su política de la Granja a la Mesa. Desde un escritorio en Bruselas, suena fácil proponer una disminución del 50% del uso de plaguicidas y fertilizantes al 2030. Sin embargo, los agricultores, que diariamente se enfrentan con el clima, las plagas, el suelo, la exigencia de los compradores, las vicisitudes del comercio y los precios
Seguir LeyendoSistemas Agroalimentarios: un camino hacia el desarrollo sostenible

Por QU Dongyu, Director General Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Cada dos años, la FAO celebra la Conferencia Regional Ministerial en América Latina y el Caribe, donde reúne a los 33 miembros de la región para monitorear los avances y abordar los desafíos en la lucha contra el hambre, la pobreza, la malnutrición y las desigualdades, así como también para lograr la transformación de los sistemas agroalimentarios para que sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles. En América Latina y el Caribe, el enfoque de la FAO respecto de los sistemas agroalimentarios ha
Seguir LeyendoPrecios del cacao rompen record

[caption id="attachment_8427" align="alignright" width="300"] Firma de convenio con CACAOFLOR, para potenciar la producción y comercialización de cacao.[/caption] Mercados de Cacao a su máxima de precios históricos, en los últimos cinco meses se alcanzaron los precios a nivel mundial nunca vistos, desde el 1977 el precio récord fue de USD$ 4,541.00 TM, lo cual quedo en el pasado al alcanzar en el mes de Marzo del presente año valores futuros mayores a los USD$ 8,000.00 TM y se proyecta que podría alcanzar valores superiores a USD$ 10,000 por TM en el corto plazo, precios que favorecen al sector productor que tanto
Seguir LeyendoDestaca en la producción de cacao

También su historia de éxito es fundamentada en la perseverancia y deseo de superación. En Honduras sí se puede salir adelante, señaló esta joven productora de cacao. Aminta Sarahi Benítez es una productora de cacao y socia de ASOPROCC, quién reside en la comunidad de Zamora, Tocoa, colón a principios del 2023 su producción había disminuido; a través de la asistencia técnica se le recomendó realizar actividades de manejo integrado en plagas y enfermedades, manejo del suelo y nutrición del cultivo de cacao, adicionalmente el Proyecto PROCACAHO consideró importante incentivar a los productores con insumos, equipos y herramientas para asistir
Seguir LeyendoPromueven la biodiversidad ambiental

[caption id="attachment_8416" align="alignright" width="300"] La actividad CEC, impulsa la sostenibilidad ambiental en las zonas costeras de Honduras.[/caption] Trabajo, creatividad y arduo desempeño se mostró a través de productos de organizaciones y Cajas Rurales apoyados técnico y financieramente por la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder) a través del Programa Conservando Ecosistemas Costeros (CEC) en celebración del “Día Mundial de Humedales: bienestar humano”. Como principal objetivo se desarrolló la reactivación del Comité de Técnico de Humedales a nivel de país, el lanzamiento de la segunda Convocatoria para el “Fondo de Pequeñas y Medianas Donaciones” y visita al humedal El Jicarito,
Seguir LeyendoRecolectan envases vacíos de plaguicidas

Con el apoyo del Gobierno la industria de la sanidad agropecuaria se impulsa con éxito este Programa Campo. El Programa CampoLimpio/Revap, impulsa una serie de actividades orientadas a la recolección de envases vacíos de plaguicidas con triple lavado, logrando recolectar en el año 2023, total de 113.10 toneladas. El Programa lo lleva a cabo la Industria de la sanidad agropecuaria y fertilizantes, con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentario SENASA, de la secretaria de Agricultura y Ganadería SAG. [caption id="attachment_8411" align="alignright" width="300"] Capacitación a productores.[/caption] Se logró capacitar/concientizar un total de 2,723 personas del sector agrícola,
Seguir LeyendoFortalecen posicionamiento del café

Tegucigalpa, La Secretaría de Desarrollo Económico y Swisscontact han firmado un importante Convenio Colaborativo Interinstitucional con el propósito de impulsar la competitividad del sector café de Honduras, en el marco del proyecto Café Inclusivo - Promoviendo Mercados Sostenibles financiado por la Cooperación Suiza al Desarrollo (COSUDE) y la Fundación Medicor. El café hondureño, siendo el emblema de la economía nacional, constituye el principal producto de exportación agrícola y de posicionamiento de imagen país a nivel internacional. Es además uno de los mayores generadores de empleos en Honduras. Reconociendo la importancia estratégica del café de Honduras, ambas instituciones se comprometen a
Seguir LeyendoSAG y COLPROCAH, reafirman alianza

Tegucigalpa, Un convenio de cooperación para brindar la asistencia técnica a productores nacionales, técnicos, mujeres y jóvenes rurales, firma la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y el Colegio de Profesionales de las Ciencias Agrícolas de Honduras (Colprocah). La titular de la SAG, Laura Elena Suazo, señaló que “este convenio busca el fortalecimiento de la cooperación técnica y agro empresarial a fin de apoyar de manera conjunta en temas relacionados con la educación y capacitación, apoyo a la gestión tecnológica, información, seguimiento y evaluación de proyectos a nivel nacional” . El convenio de cooperación es en respuesta a la demanda de
Seguir LeyendoPanDía Seeds, organiza Día de Campo

[caption id="attachment_8395" align="alignright" width="225"] Equipos técnicos del PanDía Seeds y la UNAG presentes en el evento[/caption] Comayagua, Honduras. Con la exposición de 300 materiales comerciales y experimentales se realizó en las instalaciones del Centro Experimental Demostrativo de Hortícultura, CEDEH y la Universidad Nacional de Agricultura UNAG, Campus Comayagua, los días 4 y 5 de marzo, el Día de Campo Internacional para distribuidores de la marca PanDía Seeds. El evento se llevó a cabo en la estación experimental de la FHIA y en la UNAG, Campus Comayagua, con el objetivo de compartir las evaluaciones de la adaptabilidad de diversas variedades en
Seguir LeyendoLa genuina competitividad de los agricultores

Por Manuel Otero. Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Las crisis simultáneas a las que nos enfrentamos llevaron a la agricultura y la seguridad alimentariaal tope de la agenda global. Las guerras, las señales inequívocas de un estancamiento de la economía mundial y la mayor intensidad y frecuencia de los eventos climáticos extremos afectan de manera significativa la geopolítica de los alimentos. Con la economía global y el comercio internacional mostrando bajos ritmos de expansión y la persistencia en el mundo desarrollado de políticas monetarias contractivas, América Latina y el Caribe inicia el año proyectando una desaceleración en su tasa de crecimiento económico respecto a 2023 a un magro 1,5%, porcentaje que podría ser aún menor en caso de
Seguir Leyendo