Proyectan exportar la Pitahaya

Las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), se reunieron con productores de pitahaya del departamento de Choluteca, con el objetivo de crear alianzas comerciales mediante las cadenas de supermercados del país. Con las expectativas de establecer un convenio comercial entre los productores de Pitahaya del Sur de Honduras (PROPISUR), y representantes de cadenas comerciales para que puedan entregar su producción de manera directa sin intermediario final. El Gobierno de la República a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), establece nexos comerciales para enlazar a productores con diferentes mercados a través de la cadena de
Seguir LeyendoProtegiendo nuestros océanos

Por: Javier Villanueva, Oficial Principal de Pesca y Acuicultura para América Latina y el Caribe. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Alicia Medina Representante Asistente de Programas en FAO Honduras. El 5 de junio se conmemoran dos días de alta relevancia, fuertemente conectados a la sostenibilidad de la pesca: el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR). La pesca INDNR representa una amenaza significativa para la sostenibilidad de los océanos, la biodiversidad marina, las comunidades costeras y los medios
Seguir LeyendoReal Madrid Campeón

Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura de los 22 que estaban sobre el terreno de juego. Entender a este club es aceptar que Dani Carvajal, con su 1.73 de altura, fue el que se elevó por encima de los gigantes alemanes para derribar la resistencia del Borussia Dortmund y dar a los Blancos una Decimoquinta Copa de Europa coronada por la sentencia de Vinícius Júnior (0-2). Fue una final pastosa, extraña, en la que el Borussia dispuso de 45 minutos de tener
Seguir LeyendoPriorizan retos agrícolas de la región

América Latina es el principal exportador de productos agroalimentarios al mundo, para consolidar su contribución al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria se promueve un comercio libre, transparente, aumentando la capacidad de conocimientos y normas basadas en la ciencia. Para prevenir un impacto económico negativo, la actual presidencia del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), dirigida por la secretaria de Agricultura y Ganadería, Laura Suazo, plantea a los países de la región, priorizar medidas de acción unificadas en el Sistema de Integración Centroamericana(SICA). “Hemos analizado ese comportamiento de la exportación de los últimos cuatro años que nos da esa tendencia, y uno
Seguir LeyendoInversión estatal para la palma aceitera

Unas 18,600 familias hondureñas se benefician de la palma aceitera, rubro que genera unos 500 millones de dólares en divisas al año. La palma aceitera es una fuente de sustento para aproximadamente 18,600 familias en Honduras. Con una cobertura de alrededor de 200 mil hectáreas, este cultivo genera aproximadamente 500 millones de dólares en divisas anuales, lo que subraya su importancia económica para el país. [caption id="attachment_8702" align="alignright" width="300"] Con una cobertura de alrededor de 200 mil hectáreas, este cultivo genera aproximadamente 500 millones de dólares en divisas anuales.[/caption] Este impacto no solo se refleja en los ingresos de las
Seguir LeyendoReforestan microcuencas

[caption id="attachment_8698" align="alignright" width="300"] La jornada fue altamente participativa de las familias de las comunidades involucradas.[/caption] En conmemoración al día del árbol el proyecto Paraíso Verde financiado por la Unión Europea realizó una jornada de reforestación en microcuenca Las Uvas, con la participación de caja rural Nueva Esperanza, Caja Rural Nuevo Amanecer de Las Uvas, Centro de Educación básica Marco Aurelio Soto y autoridades comunitarias de la comunidad de Las Uvas, Teupasenti, departamento de El Paraíso. La jornada contó con la participación de niños de centros escolares y miembros de las cajas rurales antes mencionadas, con el fin de hacer
Seguir LeyendoInclusión financiera para las mujeres

[caption id="attachment_8690" align="alignright" width="300"] Funder impulsa un modelo de cajas rurales que lleva 26 años de existencia.[/caption] La Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, un órgano subsidiario de las Naciones Unidas, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU Mujeres), celebran un acuerdo interinstitucional, con el fin de fortalecer las capacidades de las cajas rurales en el Territorio Trifinio, lo que permitirá a las mujeres rurales identificar las brechas de género en la inclusión financiera y diseñar productos y servicios
Seguir LeyendoPromueven practicas amigables con el ambiente

Tegucigalpa. El cambio climático amenaza la capacidad de garantizar la seguridad alimentaria mundial, erradicar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible. Según datos de la FAO, los sectores forestal y agrícola representan más del 30% de las emisiones mundiales de gases efecto invernadero (GEI). Sin embargo, es posible reducir esa tendencia mediante la adopción de buenas prácticas en el sector agrícola y así contribuir a la mitigación del cambio climático. [caption id="attachment_8683" align="alignleft" width="300"] Sistema agroforestal.[/caption] Kelvin Cárcamo es un agricultor, que junto con su familia se ha dedicado a la producción de café, producción de miel, granos básicos y engorde
Seguir LeyendoAlfredo Campeón en Grecia

El volante hondureño Alfredo Mejía se coronó campeón con su equipo Levadiakos FC en la segunda división del fútbol de Grecia. El club del catracho volverá al máximo circuito del balompié helénico tras ser el mejor en el ascenso. Levadiakos se había consagrado como virtual campeón el pasado 15 de mayo, pero hasta ayer finalizado la liga de segunda división les entregaron la copa, en partido donde derrotaron 4-0 al AEK Atenas II. En las acciones celebradas en el estadio Levadias, Mejía, quien es el capitán del equipo, fue titular y jugó 76 minutos. Al final del encuentro el catracho
Seguir LeyendoEmilio regresa al Celtic

El exfutbolista hondureño y actual Director Deportivo del Motagua, Emilio Izaguirre, volvió a vestir y defender la camiseta del equipo Celtic de Escocia, club en el que brilló y ganó muchos títulos. El catracho fue parte de la fiesta deportiva que protagonizaron en el Celtic Park, el equipo de Leyendas del Celtic y las Leyendas del Borussia Dortmund. El equipo escocés se llevó la victoria con marcador de 4-2, gracias a los goles de Georgios Samaras (12′), Gary Hooper (18′ y 39’) y Charlie Mulgrew (87′), el descuento de los alemanes lo hicieron Kevin Grosskreutz (26′) y Kuba Blaszczykowski (85′).
Seguir Leyendo