Mejoran genética porcina

Más de 5 mil porcinocultores reciben asistencia técnica y la introducción de pie de cría de alta calidad genética, a fin de fortalecer el rubro y promover la economía en los departamentos de El Paraíso, Colón y Valle. Lo anterior para mejorar los niveles de producción y comercio en sus emprendimientos se realiza la transferencia de tecnología a los productores con la entrega de ejemplares de las razas Yorkshire y Landrace, Estas razas tienen como características en las hembras ser buenas reproductoras y buenas madres lo que contribuirá a incrementar el pie de cría en los departamentos de El Paraíso,
Seguir LeyendoHay que fortalecer la gobernanza climática

David Erazo, Gerente del Centro de Gestión Agroforestal de FUNDER Hasta la fecha el cambio climático en Honduras ha provocado el desplazamiento forzoso de la población más vulnerable, esto ocurre por afectación directa a sus medios de vida, perdidas de las barreras naturales por un alto deterioro de las áreas boscosas, a los frecuentes incendios forestales, afectando la calidad del aire, el deterioro del suelo, perdida de nuestros recursos hídricos, así como alta presencia de plagas y enfermedades que provocan la perdida de la vegetación. También el cambio climático ha aumentado la pobreza extrema, en la generación de empleos dignos
Seguir LeyendoApostarle a la educción ambiental

Hasta la fecha el cambio climático en Honduras ha provocado el desplazamiento forzoso de la población más vulnerable, esto ocurre por afectación directa a sus medios de vida, perdidas de las barreras naturales por un alto deterioro de las áreas boscosas, a los frecuentes incendios forestales, afectando la calidad del aire, el deterioro del suelo, perdida de nuestros recursos hídricos, así como alta presencia de plagas y enfermedades que provocan la perdida de la vegetación. También el cambio climático ha aumentado la pobreza extrema, en la generación de empleos dignos e inequidad de género, también el crecimiento desmedido de las
Seguir LeyendoAlianza a favor de los bosques

Inicia ejecución de aproximadamente 436 millones de lempiras (16 millones de euros) en actividades de la Alianza Forestal y AVA FLEGTen Honduras. Se impulsará la restauración, reforestación, ecoturismo, innovación, aplicación de leyes, prevención de incendios forestales, entre otros. La Unión Europea firmó con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) el acuerdo “Bosques vivos de Honduras” para la ejecución de aproximadamente 436millones de lempiras (16 millones de euros) en un periodo de seis años. El Acuerdo refleja un nuevo hito en la implementación de dos acuerdos internacionales entre la Unión Europea y Honduras: “La Unión Europea cumple hoy con la promesa de no dejar estos acuerdos ser solo una narrativa
Seguir LeyendoConocen prácticas lácteas

[caption id="attachment_8777" align="alignright" width="300"] Misión técnica de El Salvador, Honduras y Guatemala, en su visita a Argentina.[/caption] El viceministro de ganadería, Ángel Acosta, estuvo presente en la visita técnica a la Argentina. Una misión técnica de El Salvador, Guatemala y Honduras visitó Argentina y recorrió distintos emprendimientos productivos e industriales del sector lácteo en el país, en el marco de un proyecto de Cooperación Sur-Sur y Triangular orientado a fortalecer y brindar resiliencia a pequeños agricultores del llamado Triángulo Norte Centroamericano. La iniciativa fue articulada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y llevada adelante por técnicos
Seguir LeyendoJóvenes emprenden en el agro

Con el fin de fortalecer e impulsar la gestión empresarial bajo un enfoque de propuesta de valor y así definir su modelo de negocio, más de 30 jóvenes rurales, participaron recientemente en el taller: Fortalecimiento en la Gestión de Negocios, organizado por el Proyecto Escalar en alianza con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CATIE, la Escuela de Negocios de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural FUNDER y financiado por Suecia Sverige. [caption id="attachment_8773" align="alignright" width="300"] Capacitación a jóvenes emprendedores. [/caption] La jornada se realizó en los municipios de Copán , Ruinas y la Labor, Ocotepeque, bajo
Seguir LeyendoAdaptación al cambio climático

Índice de Equivalencia de Adaptación al Cambio Climático en las cadenas de valor de café y cacao Proyecto Heifer internacional en coordinación con el Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y apoyo técnico y financiero de Conservación Internacional (CI) y el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF) presentaron hoy en Tegucigalpa los resultados obtenidos en el proceso de construcción del índice de Equivalencia de Adaptación (IEA) para las cadenas de valor de café y cacao, desarrollado en el marco del Proyecto Construyendo Resiliencia climática en las Cadenas de Suministros para la
Seguir LeyendoJuticalpa vuelve a primera

El departamento de Olancho tendrá por primera vez en su historia dos representantes en la Liga Nacional, luego que el Juticalpa FC lograra el campeonísimo de la Liga de Ascenso y subiera de forma directa. El conjunto “canechero” campeón del Apertura, se coronó monarca del torneo Clausura al vencer en la final de vuelta 2-1, empatar en el marcador global 2-2, y en la tanda de penales superar 5-3 al Lone FC. El portero Mariano Pineda quien tapó un lanzamiento y el volante Jesse Moncada que hizo el gol del gane en los 90 minutos y luego anotó el tanto
Seguir LeyendoFortalecen la seguridad alimentaria

Para proyectos productivos *Destinan más de 76 millones de lempiras que fortalecerán seguridad alimentaria* Más de 650 familias de seis departamentos del país, serán beneficiadas por el gobierno de la República, al ratificarse 8 planes de negocios de las Organizaciones de Productores Rurales, (OPR) por un monto de más de 76 millones de lempiras. La ratificación de proyectos se realizó en la novena reunión por el Comité de Dirección del Proyecto Integrando la Innovación para la Competitividad Rural de Honduras, (ComRural II), liderado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Los ocho planes ratificados están destinados para el fortalecimiento
Seguir LeyendoSocializan modelo de cajas rurales

Taulabe, Comayagua. Unas 48 personas representantes de 5 cajas rurales del municipio de Taulabe, Comayagua, ampliaron sus conocimientos sobre el Modelo de Cajas Rurales que impulsa Funder en 17 departamentos de Honduras. En la presentación del Modelo de Cajas Rurales de Funder, Gestión Empresarial y vinculación al Centro de Servicios Financieros de la Fundación, también participaron autoridades municipales y de la Oficina Municipal de la Mujer. La ponencia del Modelo de Cajas Rurales, fue presentado por la técnica de Funder en Comayagua, Karen Recarte.
Seguir Leyendo