Apicultora de corazón

Katy Moncada es reconocida por el IICAcomo Líder de la Ruralidad de las Américas. Katy Moncada, una campesina hondureña que se mudó a la ciudad a estudiar, allí se graduó y regresó a su primer amor, el cultivo del café. Luego junto a otras mujeres inició otras actividades productivas como la apicultura y el cultivo de banano y limón, a través de la empresa cooperativa “Mujeres en Acción”. [caption id="attachment_8902" align="alignright" width="201"] Katy Moncada.[/caption] Esta iniciativa impulsada por la empresa cooperativa “Mujeres en Acción”, contó con la cooperación técnica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA y el Proyecto Progresa, financiado
Seguir LeyendoFortalecen cajas rurales de mujeres

FUNDER y ONU Mujeres Impulsan el Fortalecimiento de las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito para Reducir la Brecha de Inclusión Financiera de las Mujeres en el Trifinio Hondureño En un esfuerzo conjunto por reducir la brecha de inclusión financiera de las mujeres en la región del Trifinio Hondureño, la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) y ONU Mujeres han iniciado la socialización del proyecto "Fortalecimiento de las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito" en los departamentos de Copán y Ocotepeque. Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar las capacidades técnicas y administrativas de las cajas rurales, beneficiando directamente
Seguir LeyendoNuevas variedades de maíz

Honduras recibe reconocimiento por resultados de investigación en variedades de maíz* Honduras recibió un reconocimiento por el trabajo de investigación de ocho variedades maíz de grano blanco, con alta calidad de proteína (QPM), y alto contenido de zinc, en el Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales (PCCMCA), realizado en San José, Costa Rica. El trabajo de investigación realizado por el fitomejorador en maíz, de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Oscar René Cruz, se llevó el destacado reconocimiento por los resultados de las variedades que han
Seguir LeyendoFortalecen resiliencia climática

Fondo para el Medio Ambiente Mundial financiará proyectos en 23 países de América Latina y el Caribe Iniciativas, apoyadas por la oficina regional de FAO buscan aumentar la resistencia frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo. El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) informó esta semana que financiará proyectos de 23 países de América Latina y el Caribe que abordan la sostenibilidad urbana, la gestión de las aguas subterráneas, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la degradación del suelo. Las iniciativas cuentan con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas
Seguir LeyendoJóvenes dinamizan economía

Unos 2,500 jóvenes rurales expresan los cambios y experiencia de crecimiento económico y ambiental en sus comunidades ✓ En los departamentos de Santa Barbara, Cortés, Colón, Comayagua y Francisco Morazán, en su mayoría vinculados a las Cajas Rurales y Cadenas de Valor de alimentos en estos territorios. Esta iniciativa inicio en el año 2021, en su primera fase en respuesta a las familias afectadas por los huracanes ETA e IOTA para contribuir a la reactivación de las cajas rurales y cadenas de valor que fueron afectadas logrando una forma rápida en menos de 90 días reactivar y acelerar la recuperación
Seguir LeyendoCCPL resolverá por consenso

En el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), hay dos dictámenes legales sobre quienes quieren participar como precandidatos presidenciales liberales en los comicios internos de marzo del 2025, expuso el presidente de esa instancia partidaria, Yani Rosenthal. Rosenthal, detalló que, en esos dos dictámenes jurídicos, uno legaliza la participación de precandidatos que viene de ottos partidos y el otro los rechaza, sin embargo, la resolución que sobre el particular del CCEPL, será por consenso. El proceso de incorporación al Partido Liberal consta de dos etapas; la primera es solicitar ser miembro del partido, mientras que la segunda es aspirar
Seguir LeyendoProponen Ley Procesal Electoral

El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, anunció que la Comisión Legislativa Electoral que preside ya tiene listo el dictamen de la Ley Procesal Electoral del Tribunal de Justicia Electoral (TJE). “El dictamen ya está terminado y lo hemos compartido con representantes de la comunidad internacional y con las agrupaciones políticas del país y será presentado al pleno al regreso del receso de junio”, precisó el congresista. Tomé indicó que mediante la nueva normativa se evidencia que en Honduras se está fortaleciendo el sistema electoral y que desde el Congreso Nacional se va a acompañar con lo que requiera la
Seguir LeyendoPastor a la Alcaldía SP

La precandidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió al exministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, que se convierta en aspirante a la alcaldía de San Pedro Sula, por su corriente política. En su red social “X”, Moncada subió fotos del encuentro que tuvo con Pastor de María, en el cual resalta que fue una conversación extensa, sobre el futuro del país. Con el apoyo popular y su aspiración legítima de combatir la corrupción y poner fin a la improvisación actual, coincidió Moncada con el exministro de la Presidencia. “Sí me gustaría que se convierta en el
Seguir LeyendoSe une a Jorge Calix

El Partido Liberal siempre se caracteriza por su dialecto y por generar espacios de llegada, es una firma de decirle a los jóvenes que es una agrupación política abierta y centenaria y eso es lo que encuentra Jorge Cálix, en esa institución política, justificó el exministro de Educación, Marlon Escoto. Escoto, quien forma parte del equipo de trabajo de Jorge Cálix en el departamento de Olancho, expuso que el Partido Liberal es el promotor de las elecciones internas y no solo en Honduras sino a nivel centroamericano. Y ahí es donde el movimiento de Juntos por el Cambio de Jorge
Seguir LeyendoBuscan unidad en el PN

“No nos podemos dejar arrebatar el país, porque si no, Honduras no se levanta”, manifestó el precandidato a la presidencia por el Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, durante una gira que realizó el fin de semana por Cedros, Francisco Morazán. El político y exalcalde del Distrito Central, aclaró que no ha negociado nada con ningún líder de otro partido o con Libertad y Refundación, como algunos grupos aseguran “porque mi compromiso es con el país y mi Partido Nacional”. Considera que la unidad del Partido Nacional es una pieza clave en el proceso de recuperar el país y aseveró que
Seguir Leyendo