Proponen fortalecer el agro

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, recomendó al Gobierno fortalecer la producción nacional, porque hay mucho consumo de productos importados en los mercados del país. Abundó que han tenido comunicación con el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo y con las bancadas en donde han manifestado la preocupación de que a la Ley de Justicia Tributaria se le haga las correcciones adecuadas para que sea atractiva en invertir en el país. «Nosotros hicimos un planteamiento y la Presidenta está de acuerdo que nos reunamos a tratar diferentes temas de interés. Hemos manifestado la temática
Seguir LeyendoPresentan informe ambiental

Honduras, - PepsiCo ha publicado su informe de progreso de 2023 sobre los resultados ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El informe ESG de 2023 incluye el resumen ESG, los temas ESG de la A a la Z y el Centro de datos ESG, que proporciona una actualización detallada sobre pep+, el programa de transformación global que busca impulsar el rendimiento y el valor empresarial a largo plazo. En 2023, PepsiCo logró algunos objetivos antes de lo previsto, introdujo otros nuevos y avanzó mucho en otros. El paso acelerado para alcanzar nuestras metas se ha sostenido con una amplia gama
Seguir LeyendoAcuerdan alianza cacaotera

Una delegación de la Unidad de Restitución de Tierras URT, de Colombia, visitó Honduras en el marco de la alianza con FUNDER. [caption id="attachment_8815" align="alignright" width="300"] La Misión de la URT en la FENAPROCACAHO.[/caption] Con el fin de generar jornadas de intercambio de conocimiento respecto a cómo se desarrolla la cadena de valor del cacao en Honduras en los diferentes eslabones de la cadena, determinar cómo se enlazan cada uno de los actores y el posicionamiento del cacao hondureño en el mercado suizo, una delegación de la Unidad de Restitución de Tierras URT, de Colombia, visitó Honduras en el marco
Seguir LeyendoCafé en feria mundial

Su participación articulada en la Feria World of Coffee en Copenhague, Dinamarca que abrió sus puertas al público este jueves 27 de junio. Ante los nuevos desafíos del mercado europeo, Swisscontact promueve el café sostenible e inclusivo de Honduras junto al IHCAFE, AHPROCAFE, AMUCAFE, SRECI, SAG, SDE, CNI, y CCIC y Empresas Exportadoras y de Productores de Honduras Ante la próxima entrada en vigencia del reglamento EUDR que busca promover la importación de productos libres de deforestación, cambios en la normativa de la Unión Europea relativa a la norma orgánica y nuevas regulaciones sobre derechos humanos y debida diligencia, este
Seguir LeyendoFrutos alianza Ahsafe y Senasa

Choluteca, Choluteca. En el marco del convenio que sostiene el Servicio Nacional de Sanidad de Inocuidad Agroalimentaria SENASA y la Asociación Hondureña de la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes AHSAFE, se realizó el segundo y tercer módulo del programa de entrenamientos del personal técnico del Senasa, en el departamento de Choluteca, con fin de formarlos cómo maestros instructores en el buen uso y manejo de productos fitosanitarios. La jornada se desarrolló una parte teórica y práctica. En la primera se abordaron temas como: las propiedades fisicoquímicas de los ingredientes activos y su correcta interpretación para aplicaciones eficientes, factores
Seguir LeyendoMejoran genética porcina

Más de 5 mil porcinocultores reciben asistencia técnica y la introducción de pie de cría de alta calidad genética, a fin de fortalecer el rubro y promover la economía en los departamentos de El Paraíso, Colón y Valle. Lo anterior para mejorar los niveles de producción y comercio en sus emprendimientos se realiza la transferencia de tecnología a los productores con la entrega de ejemplares de las razas Yorkshire y Landrace, Estas razas tienen como características en las hembras ser buenas reproductoras y buenas madres lo que contribuirá a incrementar el pie de cría en los departamentos de El Paraíso,
Seguir LeyendoHay que fortalecer la gobernanza climática

David Erazo, Gerente del Centro de Gestión Agroforestal de FUNDER Hasta la fecha el cambio climático en Honduras ha provocado el desplazamiento forzoso de la población más vulnerable, esto ocurre por afectación directa a sus medios de vida, perdidas de las barreras naturales por un alto deterioro de las áreas boscosas, a los frecuentes incendios forestales, afectando la calidad del aire, el deterioro del suelo, perdida de nuestros recursos hídricos, así como alta presencia de plagas y enfermedades que provocan la perdida de la vegetación. También el cambio climático ha aumentado la pobreza extrema, en la generación de empleos dignos
Seguir LeyendoApostarle a la educción ambiental

Hasta la fecha el cambio climático en Honduras ha provocado el desplazamiento forzoso de la población más vulnerable, esto ocurre por afectación directa a sus medios de vida, perdidas de las barreras naturales por un alto deterioro de las áreas boscosas, a los frecuentes incendios forestales, afectando la calidad del aire, el deterioro del suelo, perdida de nuestros recursos hídricos, así como alta presencia de plagas y enfermedades que provocan la perdida de la vegetación. También el cambio climático ha aumentado la pobreza extrema, en la generación de empleos dignos e inequidad de género, también el crecimiento desmedido de las
Seguir LeyendoAlianza a favor de los bosques

Inicia ejecución de aproximadamente 436 millones de lempiras (16 millones de euros) en actividades de la Alianza Forestal y AVA FLEGTen Honduras. Se impulsará la restauración, reforestación, ecoturismo, innovación, aplicación de leyes, prevención de incendios forestales, entre otros. La Unión Europea firmó con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) el acuerdo “Bosques vivos de Honduras” para la ejecución de aproximadamente 436millones de lempiras (16 millones de euros) en un periodo de seis años. El Acuerdo refleja un nuevo hito en la implementación de dos acuerdos internacionales entre la Unión Europea y Honduras: “La Unión Europea cumple hoy con la promesa de no dejar estos acuerdos ser solo una narrativa
Seguir LeyendoConocen prácticas lácteas

[caption id="attachment_8777" align="alignright" width="300"] Misión técnica de El Salvador, Honduras y Guatemala, en su visita a Argentina.[/caption] El viceministro de ganadería, Ángel Acosta, estuvo presente en la visita técnica a la Argentina. Una misión técnica de El Salvador, Guatemala y Honduras visitó Argentina y recorrió distintos emprendimientos productivos e industriales del sector lácteo en el país, en el marco de un proyecto de Cooperación Sur-Sur y Triangular orientado a fortalecer y brindar resiliencia a pequeños agricultores del llamado Triángulo Norte Centroamericano. La iniciativa fue articulada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y llevada adelante por técnicos
Seguir Leyendo