Autor: Redaccion

Agricultura Redaccion 22 julio, 2024

Pronostican una canícula positiva

Francisco Argeñal, director del Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos), informó el presente año la canícula que va del 15 de julio al 15 de agosto 2024, será positiva para la agricultura del país. Argeñal, explicó que ya se está en canícula, pero con una particularidad no común ya que en el presente período de primera se presentarán lluvias, aunque no copiosas. Es de decir que esta canícula no será el tradicional período seco o veranillo como se le conoce que se da entre la transición del invierno de primeras al de postreras, detalló Argeñal. Agregó que en

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 22 julio, 2024

Promueven desarrollo de comayagua

La ciudad de Comayagua se prepara para realizar la segunda edición de Expo Comayagua 2024, un evento de gran envergadura que se llevará a cabo del 25 al 27 de julio, en horarios de 11:00 am a 8:00 pm. Esta feria empresarial, organizada con el apoyo de Argos Honduras, Fedecámaras, Ferrecomsa, Corporación Dinat y el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), tiene como objetivo principal promover el desarrollo económico y social del departamento de Comayagua. La Expo Comayagua es una plataforma diseñada para fomentar el intercambio comercial, atraer inversiones, fortalecer las redes de negocios y posicionar a Comayagua como un centro

Seguir Leyendo
Opinión Redaccion 22 julio, 2024

Lionel Sevilla, un lider del campo

Por Miguel Ángel Bonilla. Ex-ministro de Recursos Naturales y director de FUNDER  Más de 5 décadas Adolfo Lionel Sevilla Gamero, contribuyó con el sector agropecuario hondureño, con diferentes iniciativas tanto en el sector público agrícola como en el privado nacional. El pasado 6 de julio 2024, falleció en su ciudad natal, Danlí, El Paraíso, siendo presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Oriente ADAGO. Mucho de sus amigos lo recordamos por su calidad humana, así como un productor destacado y gremialista de Honduras, contribuyendo en diferentes posiciones al desarrollo del agro nacional. Conocí a Adolfo Lionel Sevilla en

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 21 julio, 2024

Un productor de un gran legado

Adolfo Lionel Sevilla: Deja un legado que perdurará por generaciones en el sector agropecuario hondureño Más de 5 décadas Adolfo Lionel Sevilla Gamero, contribuyó con el sector agropecuario hondureño, con diferentes iniciativas tanto en el sector público agrícola como en el privado nacional. El pasado 6 de julio 2024, falleció en su ciudad natal, Danlí, El Paraíso, siendo presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Oriente ADAGO. Mucho de sus amigos lo recuerdan por su calidad humana, así como un productor destacado y gremialista de Honduras, contribuyendo en diferentes posiciones al desarrollo del agro nacional. Para el caso Miguel

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 18 julio, 2024

Avanza censo agrícola

Con una inversión de 388 millones de lempiras se realizará el Censo Agropecuario Nacional (CAN), con el finalidad generar un directorio renovado, que permita conocer sobre quién, dónde y qué se produce en Honduras. Para ello se realizó la socialización del CAN, representantes del sector agropecuario, organismos internaciones, academias, empresa privada, que tendrá  La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El Censo Agropecuario Nacional (CAN), el cual se está actualizando por primera vez en más de

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 16 julio, 2024

La Canícula será benigna

Los expertos en clima del Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos), pronostican que la presente canícula que va del 15 de julio al 15 de agosto del presente año, será benigna para la agricultura del país. Francisco Argeñal, director de Cenaos, explico que ya estamos en canícula, pero con una particularidad no común ya que en el presente período se presentarán lluvias, aunque no copiosas. Es de decir que esta canícula no será el tradicional período seco o veranillo como se le conoce que se da entre la transición del invierno de primeras al de postreras, detalló Argeñal.

Seguir Leyendo
Deportes Redaccion 16 julio, 2024

Adios Müller

Tras más de 131 partidos internacionales y 14 años en la selección alemana, Thomas Müller oficializó este lunes su adiós al combinado germano, con el que ha disputado cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. «Después de 131 partidos internacionales y 45 goles digo adiós al águila federal» de la bandera tricolor alemana, dijo Müller en un emotivo vídeo colgado en su página web oficial.  

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 16 julio, 2024

Renovan fincas cafetaleras

Impulsan Plan Nacional de Renovación de Fincas Cafetaleras. Uno de los factores de la baja en la producción del café en los últimos 7 años, se debe al envejecimiento de las fincas productoras por lo que es necesario, renovar las mismas con nuevas plantas en una iniciativa que busca un enfoque integral, es decir, “renovar sin dejar de producir”. informaron autoridades de la Secretaria de Agricultura y Ganadería SAG.  La cantidad de plantas que se mencionó están siendo producidas en un total de 200 viveros con capacidad de 100,000 plantas cada uno. Los viveros están ubicados en los departamentos de

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 15 julio, 2024

Promueven producción de vinos

Vino de frutas, una apuesta de la SAG para diversificar producción* En una novedosa iniciativa del Gobierno de la República a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), en articulación con la Asociación Nacional de Empresas Cooperativas CLUSA Internacional (NCBA CLUSA) , desarrolló el Taller "Elaboración Artesanal de Vino de Frutas". Para mejorar las capacidades técnicas y empresariales de productores y emprendedores integrados en las diferentes Cadenas Agroalimentarias, logrando el valor agregado a la diversidad de frutas qué se encuentran en sus fincas como naranja, limón, carambola, marañón, fresa y piña, se realizan esfuerzos significativos para impulsar dicho taller

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 15 julio, 2024

Fortalecen cadenas agrícolas

36 mil productores de café y cacao se beneficiarán con acciones de adaptabilidad climática  Esta iniciativa es impulsada en Honduras por Heifer Internacional, en alianza con actores de la cadena de valor de café y cacao. El programa PROMESA Café-Cacao es una iniciativa regional de América la cual se implementará en México, Guatemala, Honduras y Ecuador. En Honduras, las cadenas de valor de café y cacao presentan una alta importancia social, económica y ambiental. El café, es el principal producto de exportación de Honduras, el cual, dependiendo de los volúmenes exportados y los precios de comercialización, genera entre 1,200 y

Seguir Leyendo