Autor: Agro

Opinión Redaccion 28 septiembre, 2024

Innovaciones tecnológicas para prevenir y reducir desperdicios de alimentos

Por: Daniela Godoy, Oficial Superior de Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutrición de FAO para América Latina y el Caribe La asamblea General de Naciones Unidas estableció el 29 de septiembre como el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos con el objetivo de promover políticas que permitan reducir la pobreza, el hambre y ayudar a combatir el cambio climático. Este es un debate que no podemos obviar. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que en América Latina y el Caribe un 11,6 % de la producción

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 27 septiembre, 2024

Impulsan la educación financiera

[caption id="attachment_9183" align="alignright" width="300"] Ricardo Casco, sub-director financiero de SENPRENDE.[/caption] Para fortalecer los conocimientos sobre educación financiera de los asesores técnicos del Programa Agroemprende, se realizó una jornada de capacitación en el marco de la alianza entre la Fundación para el Desarrollo Empresarial Funder y el Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios-SENPRENDE. Los proyectos y las metas que tenemos como Gobierno, no lo podemos hacer solo por esa razón Funder se ha convertido en un aliado importante estratégico en la implementación de estas políticas publicas, que hoy llevan bienestar en el campo, expresó Ricardo Casco, Sub-director financiero de

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 27 septiembre, 2024

Restauración en areas protegidas

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales UICN, con el apoyo económico del Banco Alemán para el Desarrollo (KfW) y en alianza con Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural FUNDER, implementan acciones de restauración y prácticas productivas sostenibles en el Parque Nacional Omoa, el Parque Nacional Cusuco y el Refugio de Vida Silvestre Cuyamel, en el marco del Programa: Enlazando la Biodiversidad del Paisaje Centroamericano. El Parque Nacional Cusuco ubicado en tres Municipios: San Pedro Sula, Quimistán y Omoa. Mientras, el Subsistema de Áreas Protegidas Cuyamel-Omoa están ubicados en el Municipio de Omoa, siendo

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 27 septiembre, 2024

Proponen tecnologías ante cambio climático

Centroamérica necesita aprovechar todas las tecnologías disponibles y establecer planes que permitan la adaptación y la resiliencia para reducir los efectos de la crisis climática y no poner en peligro la producción de alimentos, expresaron expertos reunidos en el marco del Simposio Desafíos y Oportunidades de la Agricultura ante el Cambio Climático, organizado por el Colegio de Profesionales en Ciencias Agrícolas, COLPROCAH y la Secretaria de Agricultura y Ganadería, SAG. Sequías prolongadas y lluvias más intensas son algunos de los efectos de la crisis climática en Centroamérica, región que necesita "urgentemente" soluciones para frenar este fenómeno que avanza cada vez

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 26 septiembre, 2024

Alianza a favor de los agronegocios

San Pedro Sula. El II Encuentro entre Alianzas fue un éxito rotundo. Organizado por USAID Honduras, a través de Agronegocios Sostenibles, este evento reunió a más de 200 personas y 60 empresas del sector agrícola, entre los rubros de frutas, vegetales, lácteos, café, ganadería, bioinsumos, prestadoras de servicios, empresas financieras, entre otros. El objetivo fue claro: generar conexiones estratégicas, crear alianzas y fomentar el crecimiento sostenible del agro en Honduras. Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, establecer contactos y explorar nuevas oportunidades de negocio. Gracias a todos por formar parte de este espacio que impulsa

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 26 septiembre, 2024

Lanzan nuevos productos agrícolas

Comayagua, Honduras - En un evento que reunió a agricultores, distribuidores y expertos del sector agrícola, las empresas Del Campo Soluciones y ANASAC presentaron tres productos clave: Sivor, Urano e Itaki. Este lanzamiento representa un avance importante para la agricultura hondureña, al ofrecer herramientas diseñadas para mejorar la productividad y enfrentar los desafíos del cambio climático. [caption id="attachment_9160" align="alignright" width="300"] Samuel Quan, productor de vegetales orientales.[/caption] Samuel Quan, productor de vegetales orientales de la región, manifestó su satisfacción con la oferta de estos tres nuevos productos en el mercado agrícola nacional; “estos productos son esenciales para nosotros, que trabajamos en

Seguir Leyendo
Agricultura Redaccion 14 septiembre, 2024

PROPIEDADES DE LA CHÍA

Los superalimentos son aquellos que contienen mayores cantidades de nutrimentos que otros alimentos comunes, como vitaminas, minerales, antioxidantes y más. Entre ellos, uno que ha formado parte de nuestra dieta desde tiempos ancestrales pero que ha crecido en popularidad recientemente es la semilla de chía. No sólo su sabor sutil y consistencia única la hacen un complemento ideal de muchas comidas, también es una excelente fuente de fibra, antioxidantes, calcio, proteínas y omega 3. No es casualidad que poco a poco la semilla de chía haya empezado a formar parte de recetas para desayunos nutritivos, aún al consumirla en pequeñas

Seguir Leyendo
Actualidad Redaccion 14 septiembre, 2024

Fortalecen la equidad de género

Según datos oficiales del Instituto de Demografía de Honduras se reportan índices de violencia contra la mujer del 27%, con un rango que va desde 20- 24% en comunidades rurales, y es que la violencia de género causa dolor físico y psicológico entre otras causas. Es por ello que, en la comunidad de Guapinol, Marcovia, municipio del departamento de Choluteca, se capacitaron en temas de Perspectiva de Género, Roles y Estereotipos a las organizaciones ASOPESCAG, ESMATUR, Caja Rural de Ahorro y Crédito - CRAC Defensores del Medio Ambiente, CRAC Luz Y Esperanza, Empresas De Servicios Múltiples Amigos Del Golfo, Y ESMASUR,

Seguir Leyendo
Economía Redaccion 14 septiembre, 2024

A pocos días Simposio Agrícola

Con la participación de productores y productoras de las principales empresas nacionales e internacionales de la cadena de valor agrícola de Honduras, así como programas y proyectos que contribuyen al crecimiento agrícola nacional, se organiza una Expoagricola, en el marco del del Simposio: Desafíos y Oportunidades de la Agricultura Ante el Cambio Climático.  La Simposio y la expo agrícola cuenta con varios patrocinadores entre ellos: El Programa CampoLimpio/Revap, APAH, Grupo Cadelga, FUNDER, FHIA, USAID-Agronegocios Sostenibles, Superagro, Foroagro, USAID-Adaptación Climática, Eyl Comercial, Cooperativa Chorotega, COCAOL, CAPROCAL, FINACOOP, COHORSIL, VAFLOR, DISAGRO, AHSAFE-CROPLIFE LATIN AMERICA y las Fuerzas Armadas.  El Simposio busca promover

Seguir Leyendo
Nacionales Redaccion 14 septiembre, 2024

Lanzan estrategia de comercialización agrícola

Esta iniciativa busca un comercio más justo y competitivo en la agricultura nacional. [caption id="attachment_9140" align="alignleft" width="300"] La ENCAH, fue lanzada por el Gobierno de la República con el apoyo del IICA en Honduras.[/caption] La Estrategia Nacional de Comercialización Agrícola de Honduras (ENCAH) 2024-2030, busca corregir las distorsiones del mercado y promover un comercio agrícola más justo, inclusivo, sostenible y competitivo en el país. Esta estrategia fue lanzada oficialmente por el gobierno de la República, que marca la ruta de país en temas de producción, valor agregado, centros de acopio, asegurando el bienestar de las familias y el crecimiento económico.

Seguir Leyendo