Impulsan las buenas prácticas agrícolas

Catacamas, Olancho. El equipo técnico de la Asociación Hondureña de la Industria de la Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes Ahsafe y docentes de la Universidad Nacional de Agricultura Unag, se reunieron para dar seguimiento y coordinar acciones en el marco del convenio suscrito entre la Dirección Ejecutiva de la Asociación y la Rectoría de la Universidad.

Dentro de los objetivos está el identificar fuentes de financiamiento para desarrollar planes de investigación y fortalecimiento institucional, elaborar y ejecutar proyectos a conjuntos de generación y transferencia de tecnología agropecuaria en áreas / rubros, comunidades de interés y en general para la conservación de los recursos naturales y la adaptación al cambio climático, ejecutar proyectos de profesionalización, asociatividad, infraestructura y equipamiento en áreas de interés de ambas instituciones, entre otros.
El rector de la Unag, Wilmer Misael Reyes Sandoval, y el director ejecutivo de Ahsafe, Mario Valladares, firmaron hace algunas semanas un convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el fin de fortalecer las buenas prácticas agrícolas en el agro nacional.