Mas inversión para el agro

Honduras fortalece su posicionamiento como destino estratégico para la inversión agroindustrial con el anuncio oficial de Agromercados Honduras 2025, cuya sexta edición se celebrará los días 8 y 9 de mayo en el Centro de Convenciones Expocentro, en San Pedro Sula.
En conferencia de prensa realizada este lunes, autoridades, organizadores y socios estratégicos presentaron la agenda del evento, que reunirá a más de 100 expositores nacionales e internacionales y proyecta la participación de más de 3,000 asistentes.
Este evento multisectorial está diseñado como un punto de encuentro entre productores, agroexportadores, compradores, inversionistas, instituciones públicas y organismos de cooperación internacional. Su objetivo es promover cadenas de valor con alto impacto económico y social, facilitar el acceso a mercados y dinamizar las inversiones en el agro, uno de los sectores más estratégicos de la economía hondureña.
En esta edición, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) asume un papel central como patrocinador oficial y actor clave en la agenda técnica de la feria. Durante la conferencia, el CNI anunció el lanzamiento oficial de la Guía Sectorial de Inversiones en el Agro, un documento especializado que articula datos normativos, incentivos fiscales, procedimientos y oportunidades concretas en seis cadenas agroalimentarias prioritarias: café, cacao, frijol, maíz, cárnicos y lácteos.
La guía, desarrollada con el apoyo técnico y financiero de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), fue previamente socializada con más de 20 instituciones públicas, gremiales, empresariales y de cooperación. Su contenido responde a una visión de largo plazo promovida por el Plan Estratégico CNI 2030, que busca facilitar decisiones de inversión sostenibles y transformar el modelo agro productivo del país.
“Con esta guía estamos brindando una herramienta precisa, validada y útil para quienes ven en el agro hondureño una oportunidad real de inversión. Apostamos por atraer capital que impulse el desarrollo rural con competitividad y visión sostenible”, señaló Miguel Medina, ministro y secretario ejecutivo del CNI.
Además del lanzamiento de la guía, el CNI confirma su participación en el programa de conferencias magistrales de Agromercados 2025 con una ponencia titulada: “Clima de Inversiones en Honduras”, que brindará un panorama actualizado sobre el entorno legal, fiscal y operativo que el país ofrece a inversionistas nacionales y extranjeros en el sector agroindustrial.
Agromercados Honduras también incluirá ruedas de negocios internacionales, pabellones especializados, talleres, exhibiciones tecnológicas y foros de diálogo público-privado. Entre los aliados estratégicos figuran instituciones como la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), organismos multilaterales, empresas exportadoras, cooperativas agrícolas y agencias de cooperación de América y Europa.
La feria constituye una vitrina para mostrar la transformación productiva que vive el agro hondureño, destacando su potencial para generar empleo, garantizar seguridad alimentaria, abrir nuevos mercados y contribuir a una economía más inclusiva y resiliente.
DE INTERÉS


